El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, se reunió este viernes 22 en Washington, con Mario Díaz Balart, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. En esta oportunidad abordaron diferentes temas, entre ellos la relación histórica entre ambos países y los desafíos que enfrenta la región.
En este sentido, coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia y trabajar para que la relación entre Paraguay y Estados Unidos siga siendo robusta. Además de esto, también conversaron sobre los lazos históricos y los valores comunes que permitirán enfrentar los desafíos regionales de forma conjunta.
Asimismo, otro de los ítems conversados fue la relación con la República de China(Taiwán), donde ambas autoridades valoraron el vínculo diplomático y de amistad que se sostiene desde hace varias décadas con este país.
Lea también: Gobierno entregó 610 viviendas dignas a familias en Concepción
“Fue un honor reunirme con el canciller Rubén Ramírez Lezcano y con José Antonio Dos Santos, actual embajador de Paraguay en Estados Unidos. Tuvimos un debate productivo sobre nuestros intereses y objetivos compartidos en materia de seguridad nacional, lo que reforzó la sólida asociación entre los Estados Unidos y el Paraguay”, expresó el congresista.
El pronunciamiento de Díaz Balart se dio a través de X y a lo mencionado anteriormente añadió, “espero profundizar nuestra colaboración para promover los valores democráticos en nuestra región y en todo el mundo, incluido nuestro firme apoyo a nuestro amigo y aliado mutuo, Taiwán”.
Le puede interesar: La ANR ha sabido adaptarse a través del tiempo en sus posiciones, dice Galaverna
Encuentro con diplomático
En ministro también se reunió con Carlos Trujillo, exembajador de los Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA). En la ocasión dialogaron sobre la situación en la región y el papel que debe tener la OEA para fortalecer la democracia y los valores democráticos en el hemisferio. Destacaron que algunos de los grandes desafíos son el crimen transnacional y la seguridad.
Dejanos tu comentario
Diputado aboga por ampliar modelo económico del país para la atracción de inversiones
“Paraguay necesita voltear la mirada y tener más asociaciones estratégicas con países que nos puedan ayudar a mejorar la inversión estratégica y nuestras exportaciones”, afirmó el diputado Hugo Meza, instando a ampliar las relaciones bilaterales con la República Popular China, tras realizar un reciente viaje a Beijing.
“Debemos abrir una discusión, un debate sano. Yo no digo que debamos romper relaciones con Taiwán, no desconozco la ayuda que nos dio en concepto de donación, cooperación, pero necesitamos un nuevo trato, en un nuevo orden mundial bastante convulsionado y donde nuestro país necesita cambiar su modelo económico, que seamos abiertos al mundo y que seamos capaces de poder atraer grandes inversiones“, indicó este miércoles en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Meza dijo que su planteamiento es respaldado por varios de sus colegas, quienes resaltan la economía fuerte de mercado que logró construir la República Popular China durante 40 años de apertura comercial.
“Hoy está compitiendo con Estados Unidos para convertirse en potencia mundial en varios sectores, cuenta con una balanza comercial bastante importante. China actualmente es un mercado con más de 1.400 millones de habitantes y podría ser un aliado estratégico para Paraguay", refirió.
Lea también: Senado integra comisión que investigará supuestos abusos de firmas telefónicas
Meza detalló que el segundo destino más importante para la fijación de inversiones por parte de la República Popular China es Latinoamérica con más de USD 6.000 millones de inversión en infraestructura, generación de energía entre otros rubros de movilidad económica.
“Imaginemos por un minuto si pudiésemos lograr que el 1 % de esas inversiones que vienen en la región, venga a nuestro país, estamos hablando de USD 60 millones. Esto dinamizará mucho nuestras exportaciones”, comentó el parlamentario, quien visitó la nación asiática por invitación de la Unión de Partidos Latinoamericanos (Upla), organización de centro y centroderecha de América.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de julio
Rector de la UPTP: “Los procesos licitatorios rigen bajo las normativas de Taiwán”
El rector de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP), Jorge Duarte, desmintió las publicaciones realizadas por ABC Color que refieren sobre la supuesta existencia de irregularidades en el proceso de adjudicación para la construcción de su futura sede. “Nunca llamaron a preguntar, es unilateral lo que dicen”, dijo sobre el medio de comunicación.
“Todos los procesos licitatorios rigen bajo las normativas de Taiwán y están monitoreados por especialistas en contrataciones públicas de ellos. De hecho, la evaluación de las ofertas de las cuatro empresas que finalmente clasificaron para el proceso de evaluación respecto a la construcción, todas ellas estuvieron dentro de un proceso de evaluación a cargo de un especialista de cancillería y de contrataciones de Taiwán", dijo este martes en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Mundial de Rally: comerciantes de Encarnación se preparan para atender a 250.000 visitantes
Los comerciantes de Encarnación aguardan con gran expectativa el inicio de Mundial de Rally que se desarrollará a finales de agosto. Desde la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de dicha ciudad indicaron que solo en agua prevén vender 1,5 millones de botellas por día.
Conrado Kiener, presidente del gremio, manifestó que prevén que la cantidad de turistas que participarán del Mundial de Rally sea masiva, alrededor de 250.000 personas, lo que les traerá importantes ventas, pero a la vez desafíos para cubrir la demanda. Ejemplificó que tal cantidad de personas demandará unas 1.500.000 botellas de agua por día, durante los 10 días que estiman que los visitantes estarán por el departamento de Itapúa.
Álvaro Uribe, el primer expresidente colombiano condenado por vínculo paramilitar
Con su puño de hierro contra las guerrillas, el expresidente colombiano Álvaro Uribe amasó una popularidad a prueba de balas. Pero una histórica condena le hace mella al líder de la derecha cuestionado por sus presuntos vínculos con paramilitares. El político que gobernó el país entre 2002 y 2010 fue declarado culpable de sobornar testigos para que atestiguaran a su favor sobre su participación de estos escuadrones de ultraderecha. Es el primer expresidente del país condenado por la justicia penal.
Hijo de un hacendado y nacido hace 73 años en Medellín, Uribe llegó al poder cuando el país ardía por el enfrentamiento entre guerrilleros, paramilitares y fuerzas del Estado. Logró una cuestionada reforma constitucional que le permitió reelegirse y gobernar ocho años consecutivos, en los que se convirtió en el verdugo de las extintas FARC, a las que acusa de haber matado a su padre.
Aeropuerto de Capitán Miranda será internacional
El aeropuerto de Capitán Miranda, en el departamento de Itapúa, será oficialmente elevado a la categoría de aeropuerto internacional a partir del 7 de agosto, según anunció Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
El anuncio fue realizado luego de que el presidente Santiago Peña recibiera un informe detallado sobre los avances del proyecto. En entrevista con el canal GEN, Rubén Aguilar calificó el momento como “histórico”, ya que se confirmó además la realización del primer vuelo comercial internacional desde el sur del país.
Los hinchas de Olimpia agotan todas las entradas para el superclásico
El superclásico del fútbol paraguayo ya comienza a palpitarse a pesar del desarrollo de una fecha entre semana y los hinchas de Olimpia ya agotaron todas las entradas que se pusieron a disposición.
La entidad franjeada anunció por la noche del lunes que las graderías sur ya no están disponibles y en la mañana de este martes, las plateas también se agotaron. Las preferencias se habían acabado ya el sábado pasado. Todo indica que el clásico se disputará a estadio lleno.
Alliana destaca generación de empleos con la reactivación de Aña Cuá
El vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, destacó este martes la próxima reactivación de las obras de Aña Cuá, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que permitirá generar oportunidades laborales para miles de compatriotas, así como más energía desde el próximo año. Este viernes 1 de agosto está previsto que la empresa contratista retorne al predio con tareas administrativas y preparación de equipos.
“La Entidad Binacional Yacyretá retoma las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, un proyecto estratégico que aumentará la generación de energía limpia y renovable en el país”, expresa la publicación realizada por Alliana en redes sociales. “Más de 1.000 empleos directos entre Paraguay y Argentina. Cerca de 3.000 puestos de trabajo para hombres y mujeres, impulsando el desarrollo de diversas comunidades”.
Dejanos tu comentario
Neutralizan en Nueva York a tirador que mató a cuatro personas en un rascacielos
Un hombre con problemas mentales mató a balazos a cuatro personas, incluido un policía, el lunes en un rascacielos del centro de Nueva York, informaron las autoridades que reportaron que aparentemente el atacante se suicidó. El ataque comenzó a las 18:00 del lunes (22:00 GMT) en un edificio de una zona acomodada de Nueva York y el sospechoso tenía un historial de enfermedades mentales, informaron las autoridades.
Una persona herida está en estado crítico, informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una rueda de prensa en la madrugada desde el hospital. El presunto atacante, identificado como Shane Tamura, de 27 años, originario de Las Vegas, en Nevada, llegó a Nueva York conduciendo su propio vehículo, un BMW que dejó estacionado en doble fila frente al edificio situado en Park Avenue, reportó la comandante de la policía, Jessica Tisch.
Las cámaras de seguridad muestran al presunto atacante con un rifle M4 en la mano con el que disparó al agente de la policía cuando entró en el edificio ubicando en un barrio acomodado y que alberga oficinas de numerosas empresas, como la empresa de inversiones Blackrock y la NFL, la liga de fútbol americano.
Después, disparó contra una mujer que se escondió detrás de una columna y avanzó hacia los ascensores disparando “indiscriminadamente”, agregó Tisch. Un guardia de seguridad herido, que fue hospitalizado, contó que el autor de los disparos disparó a otro hombre en el vestíbulo antes de llamar al ascensor. Entonces, dejó salir a una mujer sin hacerle daño. En su carrera subió hasta la planta 33 y disparó mientras la recorría, hiriendo de muerte a otra persona. “A continuación, se dirigió a un pasillo y se disparó en el pecho”, dijo Tisch.
Lea más: A dos semanas de un ACV falleció la exboxeadora argentina “Locomotora” Oliveras
Un “acto sin sentido”
“Hemos perdido cuatro vidas en otro acto sin sentido de la violencia de las armas, incluido un policía” de 36 años de origen bangladesí, padre de dos hijos y otro en camino, dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams. En el vehículo registrado a nombre de Tamura, la policía encontró una funda de rifle con balas, un revólver cargado, munición y cargadores, agregó la comisionada de la policía.
Tisch dijo que la policía de Nevada reportó que el asesino sufría problemas de salud mental. Shad Sakib, un empleado de la zona donde ocurrió el incidente, relató a la AFP que cuando estaba por salir escuchó una advertencia de seguridad. “Estaba recogiendo mis cosas, preparándome para irme, y entonces, literalmente, justo cuando estaba a punto de salir, se oyó el anuncio de que no podíamos salir, que no era seguro estar fuera”, contó.
“Todo el mundo estaba confundido y se preguntaba qué estaba pasando. Y entonces, alguien de repente vio que alguien estaba caminando con un rifle”, prosiguió. “Caminaba directo al edificio vecino. Vimos su foto caminando por la misma zona por la que yo caminé cuando salí a almorzar”, agregó. “Nunca crees que algo así te va a pasar y ocurre”.
Lea también: Argentina solicita formalmente a EE. UU. la entrada sin visa de sus ciudadanos
Fue “planta por planta”
La policía desplegó un dron cerca de Park Avenue en plena hora punta del final de una calurosa jornada, mientras decenas de agentes se agolpaban en la zona, algunos con armas largas y otros con chalecos antibalas, constataron periodistas de la AFP. “Fue planta por planta”, contó otra testigo, una mujer que prefirió no divulgar su identidad. El alcalde Adams, que fue capitán de la policía neoyorquina antes de entrar en la política, alertó a la población que “tomara las precauciones de seguridad adecuadas si se encontraban en las inmediaciones”, y no salieran “al exterior” si estaban cerca del lugar del tiroteo.
La policía empujó a los periodistas y a los ciudadanos que se congregaron para ver lo que parecía el rodaje de una película de acción, en pleno centro de Manhattan, muy transitada a la hora de salida del trabajo. La zona alberga varios hoteles de cinco estrellas, así como numerosas sedes de empresas, entre ellas la de Colgate Palmolive y KPMG.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Titular de Seguridad de EE. UU. visita Argentina y Chile
Kristi Noem, secretaria del Homeland Security, el departamento de Seguridad de Estados Unidos, emprende una gira diplomática por varios países sudamericanos, con paradas previstas en Argentina y Chile. La alta funcionaria de la administración de Donald Trump partió ayer domingo e iniciará su agenda en Argentina hasta el martes 29 de julio.
La funcionaria norteamericana tiene previsto reunirse con el presidente Javier Milei y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, este lunes en Casa Rosada. La visita de Noem se da en el inicio del proceso de la Argentina para ingresar al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program).
Lea más: Colombia: proceso judicial de Álvaro Uribe tendrá fallo tras 13 años
A fines de marzo pasado, en su primera gira por Latinoamérica, ya había viajado a El Salvador, Colombia y México, donde abordó temas de inmigración, crimen y deportación. También pasó por Panamá, Guatemala, Honduras y Costa Rica, con la firma de nuevos acuerdos.
Kristi Noem fue congresista republicana, lideró la Legislatura de Dakota del Sur entre 2007 y 2011, tuvo un paso por la Cámara de Representantes entre 2011 y 2019 y ese año asumió como gobernadora del estado de Dakota del Sur. El 25 de enero pasado asumió su cargo al frente del Homeland Security, encabezando la política migratoria de Trump.
Fuente: AFP/Infobae.
Lea también: Nicolás Maduro gana mayoría de alcaldías tras boicot opositor