El Gran Hospital de Coronel Oviedo está listo para su inauguración, según constataron autoridades nacionales en un recorrido en que observaron fases finales de la construcción. El hospital no solo beneficiará a la población del departamento de Caaguazú, sino también a comunidades vecinas como San Pedro, Guairá, Caazapá y parte de Alto Paraná.

“Este es el hospital más moderno del país. Aquí no se ha escatimado en nada para que nuestra gente reciba la mejor atención en salud. Incluso ha sido auditado y felicitado por la Organización Panamericana de la Salud por cumplir con todas las normativas sanitarias”, afirmó la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, que encabezó la visita junto al senador Silvio Ovelar; el intendente Marcos Benítez, y el viceministro de Salud Pública, Santiago García.

“No se trata solo de un edificio, sino de una obra planificada desde el inicio para operar con total eficiencia. Estamos afinando los últimos detalles para garantizar su funcionamiento inmediato”, agregó la ministra. De acuerdo al reporte de Salud Pública, el hospital cuenta con áreas especializadas como generadores, planta de oxígeno, tratamiento de residuos patológicos y otras instalaciones que garantizan su óptimo funcionamiento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: En el Vaticano celebran una misa en honor al centenario de la beata Chiquitunga

La obra fue auditada y felicitada por la Organización Panamericana de la Salud por cumplir con todas las normativas sanitarias. Foto: Gentileza

Tecnología de primer mundo

Por su parte, el viceministro García subrayó que este hospital no solo beneficiará a Coronel Oviedo, sino también a departamentos vecinos como San Pedro, Guairá, Caazapá y parte de Alto Paraná. “Hemos incorporado tecnología alemana y estándares que se aplican en Europa o Estados Unidos. Este hospital representa un salto cualitativo en la atención médica del país”, expresó el representante del Ministerio de Salud.

“Este hospital marca un antes y un después en la región. El Congreso también hizo su parte al asegurar un presupuesto robusto para salud, garantizando el funcionamiento del hospital a largo plazo”, señaló el senador Silvio Ovelar, al destacar la coordinación entre el MOPC y el Ministerio de Salud para materializar esta megaobra.

Siga informado con: Embajadores de Reino Unido y Canadá presentan copias de cartas credenciales al canciller

En el Gran Hospital de Coronel Oviedo se incorporó tecnología alemana y estándares que se aplican en Europa o Estados Unidos. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz