El senador José "Pakova" Ledesma indicó que el encuentro está previsto en el directorio del Partido Liberal y contará con la presencia de dirigentes a nivel país. Foto: Archivo
Azules se aglutinarán en un ñemongeta en febrero para sanear al PLRA, dice Ledesma
Compartir en redes
El senador José “Pakova” Ledesma anunció que para febrero se prevé un encuentro entre todos los movimientos internos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con la finalidad de impulsar el saneamiento de la principal agrupación de oposición en el Paraguay rumbo a los comicios municipales previstos para el 2026.
“Estamos haciendo el camino para la realización de un ñemongeta a nivel país, para sentarnos y realizar una revisión sobre la situación del PLRA financieramente. Se avecina este gran encuentro que nos abre las esperanzas”, sostuvo a los medios de comunicación.
Ledesma dijo que aún no se cuenta con una fecha específica, pero que el encuentro se desarrollará en el directorio de la nucleación. Agregó que se vuelve urgente zanjar la crisis económica teniendo en cuenta que los futuros candidatos a intendentes demandarán un apoyo financiero por parte del partido para enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR).
“Se necesita del consenso y compromiso para poder sacar al PLRA de esa situación. La reunión está siendo organizada por referentes importantes, queremos convocar a todos los movimientos y que logremos sacar algo útil para poder enfrentar con mucha responsabilidad las elecciones municipales”, manifestó.
Ledesma expresó su optimismo por el futuro encuentro sosteniendo que en los momentos de crisis se pueden concretar soluciones efectivas. “Ahora es el momento especial para volver a hacer grande al PLRA, nosotros ya no podemos seguir con esto, debemos buscar mecanismos, dejar los intereses movimentistas, personales y colocar al partido en primer lugar”, indicó.
El parlamentario detalló que el siguiente paso deberá ser recuperar la confianza ciudadana. “Ya se está construyendo el camino, febrero será el mes donde se tendrá la posibilidad de diálogo para sanear los problemas del PLRA”, remarcó.
El senador Basilio "Bachi" Núñez, indicó que la bancada del Honor Colorado en la Cámara Alta, no tiene inconvenientes de acompañar la postergación del estudio de la propuesta ejecutiva por el plazo de 8 días. Foto: Gentileza
Reforma del transporte: plantean extender hasta el viernes plazo para presentar modificaciones
Compartir en redes
El presidentedel Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, plantea que los cambios sugeridos al proyecto de reforma del transporte público en el área metropolitanapuedan ser planteados por los diferentes sectores hasta el viernes, debido a que el proyecto cuenta con tratamiento de código.
Asimismo, Núñez agregó que la bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Senadores, no tiene inconvenientes de acompañar la postergación del estudio de la propuesta ejecutiva por el plazo de 8 días.
“Este es un proyecto fundamental, cuenta con más de 122 artículos, si existe un desacuerdo sobre algunos de ellos se podrán remitir las modificaciones. Mediante los legisladores cada sector puede presentar los cambios que sugieran. Vamos a hablar con los colegas para habilitar que hasta el viernes se puedan presentar, nosotros estamos abiertos”, dijo Núñez en una conferencia de prensa.
El tratamiento de código implica que las modificaciones deberán plantearse por escrito antes de su tratamiento en plenaria. Los parlamentarios podrán presentar enmiendas por escrito dentro del plazo que el presidente del Senado determine en cada caso. Las comisiones a las que se remitan el proyecto tomarán cuenta de las enmiendas en sus fundamentos y acompañarán las mismas con sus dictámenes.
En el estudio en particular por el plenario del Senado se votarán sin discusión los artículos no objetados y solo podrán ser discutidos los artículos para lo que se haya observado el procedimiento indicado precedentemente y aquellos aconsejados por la comisión dictaminante.
Extensión de vigencia de la mesa directiva
Por otra parte, Núñez se refirió sobre la propuestade modificar el reglamento interno de la Cámara Alta, con el objetivoextender el mandato de la actual mesa directiva hasta el 2028. El planteamiento es analizado este miércoles en la plenaria.
Núñez, quien ejerce la presidencia del Senado indicó que la propuesta impulsada desde la bancada del movimiento Honor Colorado, surge con el fin de otorgar al Senado estabilidad y evitar la repartija de cargos en cada elección.
Kattya González quiere forzar el liderazgo para el 2028, afirman
Compartir en redes
El senador liberal Dionisio Amarilla, también sumó críticas hacia la exsenadora Kattya González, cuestionando que la misma ahora quiere tomar el liderazgo de la oposición para las próximas elecciones nacionales de 2028, sin embargo, fue una de las responsables de la división en la campaña de 2023.
Además cuestionó que es una de las propulsoras de la férrea defensa a Miguel Prieto y doblegar a una parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para apoyar a un candidato no liberal en Ciudad del Este.
“Simpática la Katya puteando contra Yolanda (delfín de Payo Cubas) y hace un buen tiempo viene puteando contra Efraín (Alegre). Ambos sumaron más del 50 % de los votos en las elecciones de 2023 y la Katya expulsada del Senado quiere que estos le trasladen el liderazgo para el 2028 a ella y al candidato a presidiario del Este (Prieto)”, cuestionó el senador liberal.
Así mismo, recordó que Efraín Alegre y Paraguayo Cubas perdieron las elecciones de 2023 por “goleada” por no ser capaces de llegar a un acuerdo y unidad.
Apoyo a Pereira Mujica “no es institucional”, dice intendente liberal
Compartir en redes
El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, afirmó que es el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) el que debe definir sobre el apoyo a un candidato. Esto, luego de que días atrás, de la mano de Hugo Fleitas, se confirmara un acuerdo entre Yo Creo y los azules a favor Daniel Pereira Mujica, candidato de Miguel Prieto en Ciudad del Este.
“El Directorio debe reunirse y es este el órgano que debe tomar la decisión de hacer elecciones o dar apoyo a un candidato, hasta que el Directorio no se reúna no es institucional el apoyo que pueda recibir uno y otro sector”, aseveró.
Riveros indicó ante el programa “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, que es necesario un diálogo profundo dentro del PLRA en primer lugar y luego al interior de la oposición. Esto en un contexto en el que los ánimos de los referentes opositores se encuentra caldeado y se han dado serias disputas y acusaciones entre sus miembros.
Hugo Fleitas adelantó apoyo del PLRA a candidato prietista. Foto: Redes sociales
“No podemos ir a posiciones extremas o acusarnos de cualquier cosa porque no contribuye a nada, debemos ser tolerantes entre todos. Nosotros buscamos primero trabajar al interior del partido por la unidad, tener un partido poderoso y a partir de ahí articular toda la oposición. Si el PLRA no está fuerte y unido es muy difícil que la oposición tenga en cualquier elección”, expresó.
Riveros manifestó que para que esto sea posible se debe dejar de lado el egoísmo, el personalismo y la soberbia, mantener la humildad y buscar que el mejor posicionado de la oposición sea el que represente al bloque en las elecciones. “De lo contrario, nosotros mismos estamos haciendo el juego al oficialismo”, cuestionó.
El liberal Dionisio Amarilla acusa a la exsenadora González de querer dividir nuevamente al Partido Liberal e imponerse como líder de la oposición. Foto: Emilio Bazán
Kattya González quiere forzar liderazgo para el 2028, cuestiona senador
Compartir en redes
El senador liberal Dionisio Amarilla, también sumó críticas hacia la exsenadora Kattya González, cuestionando que la misma ahora quiere tomar el liderazgo de la oposición para las próximas elecciones nacionales del 2028, sin embargo, fue una de las responsables de la división en la campaña del 2023.
Además cuestionó que es una de las propulsoras de la férrea defensa a Miguel Prieto y doblegar a una parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para apoyar a un candidato no liberal en Ciudad del Este.
“Simpática la Katya puteando contra Yolanda (delfín de Payo Cubas) y hace un buen tiempo viene puteando contra Efraín (Alegre). Ambos sumaron más del 50 % de los Votos en las elecciones del 2023 y la Katya expulsada del Senado quiere que estos le trasladen el liderazgo para el 2028 a ella y al candidato a presidiario del Este (Prieto)”, cuestionó el senador liberal.
Así también cuestionó a la dirigencia y referentes del PLRA que se prestan a las pretensiones de Kattya González, quien está dictando y marcando la hoja de ruta a cierto sector del partido, para las elecciones en Ciudad del Este que culminará el periodo 2021-2026, y las próximas elecciones Municipales del 2026.
“Ridícula igual que Alcides Riveros, Ricardo Estigarribia y churro campaña (Buzarquis) el trío diabólico siempre miope quienes ahora por resolución con el motor trasero Fleitas nomás ya van a decidir en qué distrito de la República el PLRA pone candidatos a intendentes y concejales, y en qué distritos a la pretensión Katya debemos los liberales regalar el trabajo de la dirigencia de base azul al grupo del bandido de Prieto y la misma Katya que en elecciones normales son ´anadie´”, lamentó el legislador.
Así mismo, recordó que Efraín Alegre y Paraguayo Cubas perdieron las elecciones del 2023 por “goleada” por no ser capaces de llegar a un acuerdo y unidad. “Imagínense el paseo que será para el rival de siempre y el resultado negativo anticipado si se delega en el analfabeto de Ricardo, el mediocre de Alcides, la torpe de Kattya y el po pinda (ladrón) de Prieto la representación para el 2028. De terror esa pretensión que nos llevará al fracaso total desde el 2026 inclusive”, sentenció.