El embajador de Israel, Amit Mekel, realizó una visita protocolar al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, el miércoles pasado en el despacho del secretario de Estado, ocasión en que el diplomático comentó la posibilidad de estrechar vínculos entre ambas naciones mediante la cooperación entre los ministerios de Justicia.
A través de un informe oficial, señalan que el ministro Nicora aprovechó para comentarle todo lo que se realiza en razón al nuevo modelo de gestión penitenciaria y las otras responsabilidades que tiene la cartera de Justicia. Destacan que tuvieron la oportunidad de abordar propuestas de cooperación con el objetivo de fortalecer el sistema penitenciario con la dotación de tecnología, capacitación del personal en prevención de incidentes y recopilación de datos en la lucha frontal contra el crimen organizado.
El embajador Mekel cursó una invitación al ministro Nicora para que visite Israel, y así conocer cómo trabaja el Ministerio de Justicia para los temas de cooperación. Acompañaron este encuentro el director de Asuntos Internacionales de la cartera de Estado, Sergio Velilla, y la asistente política de la Embajada de Israel en Paraguay, Sol González Rioboó.
Lea también: “Es hora de sanar heridas”, el mensaje de Calé Galaverna a Lilian Samaniego
Dejanos tu comentario
Abdo offshore: Barrios y Galaverna proponen pedir apoyo de EE.UU. para investigar fortuna de Abdo
Los senadores colorados Antonio Barrios y Juan Carlos “Nano” Galaverna, coinciden en que se tiene que investigar a fondo el caso de AbdoOffshore y si es necesario llegar a instancias internacionales. Señalan que el uso de los paraísos fiscales es el modus operandi de los lavadores de dinero, por lo que señalan que no es descabellado pedir colaboración al Departamento de Estado, de los Estados Unidos.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el senador Barrios señaló que la situación es extremadamente grave, por lo que las instituciones del Estado, como la Fiscalía General la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), la Contraloría General de la República (CGR), la Dirección Nacional de Ingresos Tributario (DNIT) deben empezar las investigaciones al respecto.
Le puede interesar: Intervención CDE: comprueban graves irregularidades en transferencia de fondos
“Por supuesto que tendríamos que llegar a instancias internacionales, no sería descabellado pedir ayuda al Departamento de Estado de los EE.UU., esto se tiene que investigar, llegar al fondo de la cuestión, ahora y siempre lo manifesté que el gobierno de Mario Abdo Benítez, fue un gobierno cargado de corrupción”, expresó.
A su turno, el senador Nano Galaverna indicó que amerita una investigación a fondo sobre esta gravísima denuncia divulgada por el medio argentino. “Si como expresa Mario Abdo, y esto es falso, debería enviar una solicitud a la entidad bancaria exigiendo que aclare la situación. Una nota firmada con puño y letra”, señaló.
Proyecto de declaración
Senadores de varias bancadas coincidieron en la necesidad de una investigación profunda de la denuncia periodística que ha saltado en la Argentina, sobre supuestas cuentas millonarias en paraísos fiscales del expresidente de la República Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira.
Por ello, presentaron en la fecha, un proyecto de declaración por la cual acompaña la investigación iniciada por el Ministerio Público e insta a la Seprelad, a la Contraloría y a la DNIT a iniciar de manera urgente y coordinada las investigaciones pertinentes sobre el caso en cuestión.
La propuesta se funda en la necesidad de que el Estado paraguayo se pronuncie a través de sus instituciones ante las graves denuncias periodísticas; con el único fin de llegar a la verdad. El proyecto de declaración fue incluido como punto número 1 de la sesión ordinaria de la fecha, la cual se encuentra en proceso de debate en el plenario.
Siga informado con: Fleitas dice que la unidad en el PLRA solo puede darse en elecciones
Dejanos tu comentario
Tras visita de Peña al rey Carlos, Paraguay firma acuerdo de cooperación con el Reino Unido
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy, con quien conversó sobre la agenda bilateral. Como producto del encuentro, se dio la firma de un convenio que profundiza la relación entre ambos países.
Paraguay y Reino Unido suscribieron la “Carta de Amistad Reino Unido-Paraguay”. La misma establece un compromiso para profundizar la cooperación en cinco áreas clave: comercio y economía, clima y energía limpia, seguridad, democracia y derechos humanos, y lazos culturales
Uno de los puntos más resaltantes del acuerdo, es que este pone importante énfasis en la colaboración para reducir barreras comerciales, promover la inversión en sectores emergentes como la energía limpia, y ampliar el programa de becas Carlos Antonio López (Becal)-Chevening para estudiantes paraguayos.
“El documento refleja la visión compartida para una asociación resiliente, inclusiva y duradera. Ambas partes se comprometen en traducir estas intenciones en acciones concretas que beneficien directamente a los ciudadanos de ambos países”, destacaron desde la Cancillería de nuestro país.
La firma del acuerdo se dio un día después de la visita del presidente de la República, Santiago Peña, quien fue recibido por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor. Durante el encuentro, dialogaron sobre el desarrollo sostenible del Paraguay, las oportunidades de inversión y la voluntad de seguir fortaleciendo los vínculos entre ambas naciones.
Dejanos tu comentario
Taiwán y Paraguay demuestran que cooperación con valores democráticos genera beneficios mutuos
Este jueves arranca la visita oficial del ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llega acompañado de una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, con el objetivo de demostrar al mundo que la cooperación cimentada en los valores de la democracia, la confianza mutua y el beneficio recíproco es fundamental para alcanzar resultados sostenibles y duraderos.
Si bien esta visita oficial se enmarca dentro de las actividades por el 68° aniversario de relaciones diplomáticas Paraguay - Taiwán, se busca aprovechar las fortalezas tecnológicas de la isla asiática, para contribuir al desarrollo industrial y tecnológico de Paraguay.
La delegación de empresarios taiwaneses que acompaña al canciller Lin, provienen de sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
La delegación permanecerá en Paraguay del 10 al 14 de julio, con una agenda enfocada en profundizar los lazos de cooperación, explorar oportunidades de inversión y estrechar vínculos comerciales con el país guaraní.
Tras su llegada al país, el canciller Lin será recibido en audiencia por el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, y mantendrá reuniones bilaterales con su homólogo paraguayo, el ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez Lezcano.
Ambos cancilleres encabezarán la celebración del 68° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Taiwán y Paraguay, que será conmemorado con una recepción oficial el viernes 11 de julio, en la víspera de la conmemoración que data del 12 de julio de 1957.
Conforme a informaciones de la embajada taiwanesa, señalan que la agenda del ministro Lin tiene previsto recorrer diversos proyectos emblemáticos de la cooperación bilateral, entre ellos:
- El Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú.
- El terreno destinado a la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay.
- El plan piloto para la introducción integral del sistema de autobuses eléctricos.
- El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (INERAM), donde se ha implementado exitosamente el Sistema Informático en Salud (HIS), desarrollado con apoyo técnico de Taiwán.
Otras actividades
La delegación taiwanesa también tendrá la oportunidad visitar la renombrada Central Hidroeléctrica Itaipú Binacional, una imponente obra de la ingeniería moderna que maravilla a todos sus visitantes.
En el lugar, podrán conocer de primera mano el abundante recurso energético sostenible del que dispone Paraguay, así como su gran potencial para impulsar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el desarrollo de centro de datos.
Igualmente, los más de 30 empresarios taiwaneses además de acompañar la agenda del canciller Lin, mantendrán reuniones con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con el objetivo de establecer vínculos con empresarios locales, identificar áreas de cooperación y conocer más a fondo el potencial del mercado sudamericano.
Asimismo, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ofrecerá una presentación sobre el clima de negocios y las oportunidades de inversión en Paraguay.
Siga informado con: Senado posterga sin fecha definida el proyecto de cambio de horario
Dejanos tu comentario
Primer encuentro entre Latorre y el nuevo jefe de misión de EE. UU. marca agenda de cooperación
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo este lunes una reunión con el nuevo jefe de misión de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Aaron Pratt, quien inició oficialmente su gestión diplomática en el país. El encuentro, desarrollado en la sede legislativa, marcó el primer acercamiento oficial del diplomático con autoridades del Parlamento paraguayo.
Durante la reunión, Latorre y Pratt conversaron sobre temas clave de la agenda bilateral, poniendo énfasis en el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países en áreas estratégicas como la defensa, el comercio y el desarrollo tecnológico, incluyendo la cooperación en el ámbito aeroespacial. El titular de Diputados valoró el diálogo como una oportunidad para continuar profundizando los lazos entre los que calificó como “naciones hermanas”.
“El día de hoy recibí, en su primer día de gestión, al jefe de la misión de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Aaron Pratt. Conversamos sobre el fortalecimiento de los vínculos entre nuestras naciones hermanas, así como el fortalecimiento de cooperación en materia aeroespacial, de defensa y el comercio”, expresó Latorre a La Nación/Nación Media.
El diplomático estadounidense estuvo acompañado por Jatnna García, consejera interina de Asuntos Políticos y Económicos de la sede diplomática. Ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre los desafíos regionales y coincidieron en la necesidad de avanzar en una agenda común que beneficie a ambas naciones.
El encuentro se enmarca en la política de diálogo permanente que impulsa la Cámara de Diputados con las representaciones diplomáticas acreditadas en el país, con el objetivo de fortalecer vínculos y generar espacios de cooperación institucional.