El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en su sesión extraordinaria realizada ayer miércoles decidió ratificar a los miembros del Tribunal de Conducta partidario, en el caso de la denuncia contra el presidente del PLRA Hugo Fleitas y la vicepresidenta primara, Alba Talavera.
Esta denuncia había sido presentada por varios parlamentarios en contra de Fleitas y Talavera, por mal desempeño de sus funciones, por el incumplimiento del estatuto del partido, sospecha de malos manejos y otras situaciones, ante el Tribunal de Conducta. Sin embargo, el titular del PLRA recusó a todos los miembros del Tribunal.
Podes leer: Agua para el Chaco: “Es un tema que estamos decididos a solucionar”, afirma Peña
“El Tribunal inició el proceso de sumario, fueron convocados (Fleitas y Talavera) para dilucidar, entonces Fleitas recusa a todos los miembros del Tribunal de Conducta. El Directorio pide un informe al Tribunal que envía un informe de cada uno de los miembros, rechazando todos los argumentos por los cuales se les recusa a cada uno de ellos”, explicó el vicepresidente segundo, Eduardo Vera, en conversación con La Nación/Nación Media.
Este informe fue remitido al Directorio y en la sesión extraordinaria convocada por Vera, se incluyó en el orden del día para su tratamiento y se tomó la decisión de ratificar los miembros del Tribunal de Conducta.
“Se metió el informe y se ratificó a todos los miembros del Tribunal de Conducta para que prosiga el proceso contra Fleitas y Alba Talavera. El Directorio ratifica a los miembros del Tribunal de conducta en sus lugares ante la recusación de Fleitas, ellos siguen en sus lugares para seguir el proceso contra ellos”, reiteró Vera.
Leé también: Cooperativistas de producción destacan presencia del Gobierno en el Chaco
Dejanos tu comentario
PLRA, ausente del debate de “problemas estructurales”
El senador Dionisio Amarilla lamentó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se mantenga indiferente ante el supuesto esquema de corrupción y manipulación de la Justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El legislador considera que esta es la oportunidad para que la agrupación opositora encabece una gran mesa de diálogo entre todos las agrupaciones políticas con el fin de impulsar reformas que garanticen la independencia judicial.
“Lamentamos que el partido continúe de manera prolongada inactivo, no se le escucha ni se le siente en la discusión de estos grandes problemas estructurales que se han dado en estos últimos días. Esta es la magnífica oportunidad para que el PLRA se declare en sesión permanente y que lidere inclusive una gran mesa de diálogo entre partidos a nivel nacional para proponer reformas estructurales”, dijo Amarilla, ayer viernes, al programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Amarilla agregó que la “nula creatividad” para plantear alternativas de solución a los “problemas de la República” no solo se limitan en el PLRA, sino que también sacude a los demás partidos y movimientos de la oposición. “Si el diálogo no puede ser la vía para que los partidos barajen alternativas, entonces no sé cómo los políticos podrán salir a pedir de vuelta en el futuro la confianza de la gente. Cuál sería el problema que el PLRA se reúna con las autoridades del partido de gobierno y con los otros partidos de la oposición”, indicó.
Dejanos tu comentario
Senador lamenta ausencia del PLRA en el debate de los “problemas estructurales” del país
El senador Dionisio Amarilla lamentó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se mantenga indiferente ante el supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El legislador considera que esta es la oportunidad para que la agrupación opositora encabece una gran mesa de dialogo entre todos las agrupaciones políticas con el fin de impulsar reformas que garanticen la independencia judicial.
“Lamentamos que el partido continúe de manera prolongada inactivo, no se le escucha ni se le siente en la discusión de estos grandes problemas estructurales que se han dado en estos últimos días. Esta es la magnífica oportunidad para que el PLRA se declare en sesión permanente y que lidere inclusive una gran mesa de diálogo entre partidos a nivel nacional para proponer reformas estructurales”, dijo Amarilla, este viernes, al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Amarilla agregó que la “nula creatividad” para plantear alternativas de solución a los “problemas de la República” no solo se limitan en el PLRA, sino que también sacude a los demás partidos y movimientos de la oposición. “Si el diálogo no puede ser la vía para que los partidos barajen alternativas, entonces no sé cómo los políticos podrán salir a pedir de vuelta en el futuro la confianza de la gente. Cuál sería el problema que el PLRA se reúna con las autoridades del partido de Gobierno y con los otros partidos de la oposición”, indicó.
Lea también: Chat con Villamayor: Lalo, el que mandaba en la policía del abdismo
“El PLRA no puede continuar en esta internita de baja ralea en donde solamente se desmerita a los adversarios, el antagonismo no debe ser una constante. El partido tiene hombres y mujeres preparados para sentarse a diseñar una hoja ruta y plantear al Poder Ejecutivo un cogobierno a mediano plazo para traer paz a la República y, por sobre todas las cosas, atacar el problema del crimen organizado”, acotó el parlamentario.
Amarilla aludió a la filtración selectiva de chats del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024 durante un procedimiento del operativo “Pavo Real II”, cuyas conversaciones con el diputado Orlando Arévalo derivaron en su renuncia a su cargo de vicepresidente del JEM, así como a su banca en la Cámara Baja; además de las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López. “Con esto quedó demostrado que el crimen organizado no solo permeo todas las instituciones, sino que además hubo una suerte de confabulación en el gobierno anterior, pero hay que sacudirse de esto, dar la cara”, manifestó Amarilla.
Te puede interesar: Oposición busca consenso para unificar proyecto de reforma del JEM
Dejanos tu comentario
Dirigentes azules llevaron apoyo a Fleitas
Varios dirigentes de bases y algunas autoridades se acercaron al presidente del Directorio partidario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, como un signo de apoyo al frente de la dirigencia partidaria. A través de las redes, Fleitas expuso el apoyo de algunos, mientras otros sectores insisten que debe dejar la presidencia del partido.
El precandidato a la intendencia de Asunción, Agustín Saguier y los concejales municipales de la capital, Fiorella Forestieri, Humberto Blasco, Ramón Ortiz, Bruno Balmelli, Guillermo Weiller, David Jure y Julio Rojas, se reunieron el titular partidario con el que abordaron sobre las próximas elecciones municipales del 2026.
“Conscientes de que no son tiempos fáciles, pero también vemos grandes oportunidades: para unirnos, fortalecernos y construir el cambio que Asunción necesita”, expresó la concejal Forestieri.
Leé también: Filtración de chats: senador insta al diálogo y pide mejorar las instituciones
También, dirigentes de la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, entregaron a Fleitas nuevas afiliaciones al partido. “Es incesante la cantidad de dirigentes que día a día acuden a la sede central del partido, para entregar la lista de nuevos afiliados, ciudadanos paraguayos que siguen confiando que el PLRA, como lo demuestra la historia, es la agrupación política que va a cambiar los destinos de nuestra nación”, expresó a través de sus redes sociales.
Fleitas también se mostró con los concejales de la ciudad de Lambaré, Diego Rotela y Daniel Molinas, actual presidente de la Junta Municipal, y asegura que los mismos mantienen “fuerte línea de oposición” en la intendencia de esta ciudad. “Desde el PLRA les damos nuestro respaldo y apoyo por honrar el compromiso asumido con la ciudadanía lambareña”, apuntó.
Te puede interesar: FTC Sur será fundamental para el progreso y el desarrollo, afirma Peña
Dejanos tu comentario
Agustín Saguier alista su equipo y pretende achicar la Municipalidad de Asunción
- Por Juan Marcelo Pereira, juan.pereira@nacionmedia.com.
El dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Agustín Saguier inició la carrera electoral apuntando a conquistar la confianza de los asuncenos rumbo a las municipales del 2026. El abogado sostuvo que entre sus principales propuestas figuran la erradicación de la burocracia y la reducción del plantel de funcionarios de la comuna.
“Vamos a emprender un trabajo de achicamiento, trataremos de organizar y optimizar el plantel humano. Existen muchos funcionarios que se encuentran en condiciones de jubilarse, pero finalmente esto no se concreta debido a la existencia de varios factores como la problemática del pago a la caja municipal. También la gente que no cumple con sus responsabilidades como funcionarios, deben ser sumarios y despedidos”, dijo al diario La Nación/Nación Media.
El hijo del histórico dirigente de la nucleación opositora Miguel Abdón “Tito” Saguier manifestó que la municipalidad capitalina recauda aproximadamente entre USD 130.000.000 a USD 150.000.000 al año y que alrededor de USD 100.000.000 millones son destinados para el pago de salarios y beneficios del funcionariado.
“Veo que la administración de la municipalidad de Asunción tiene muchos problemas administrativos y operativos, prácticamente está funcionando solo para cobrar impuestos. Tenemos que devolverle a la gente los servicios básicos. No puede ser que se destine esta millonaria suma a salarios y el ciudadano asunceno no se vea retribuido con el servicio municipal”, lamentó.
Asimismo Saguier acotó: “Existe una burocracia excesiva para los trámites, eliminarla será uno de nuestros objetivos principales a la par de reducir los gastos para destinar más recursos a las obras para el beneficio de los asuncenos”. Señaló que también apostará por el sector privado para el mantenimiento del pavimento de las calles, el cuidado de los espacios verdes y el sistema de recolección de basura. “Quiero que todo esto pase a las manos del sector privado. Con esto se tendrá mayor eficiencia y calidad”, comentó.
Lea también: Arnaldo Giuzzio admite la veracidad de los chats filtrados con Lalo Gomes
Apoyo político
Su proyecto político ya cuenta con el respaldo de los senadores Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama, el exdirector de la entidad binacional Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, la exsenadora Blanca Lila Mignarro y los concejales capitalinos Humberto Blasco, Fiorella Forestieri, Ramón Ortiz, entre otros. “Estamos conformando un grupo muy interesante, con figuras atractivas para el electorado. Hace tiempo que estamos trabajando, primero al interior del partido con un equipo realmente grande e importante y también contamos con el respaldo de la gente por fuera del partido”, detalló.
Por otra parte, considero válido el planteamiento de que la oposición impulse una sola candidatura con la finalidad de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Actualmente ya hicieron público sus pretensiones de competir por la intendencia de Asunción, Soledad Núñez, excandidata de Efraín Alegre a la vicepresidencia de la República por la Concertación, y la diputada Johanna Ortega.
También se sumaría a la lista de candidatos opositores el concejal del Partido Patria Querida (PPQ), Alvaro Grau. “Venimos hablando con todos, tenemos reuniones periódicas. Estamos pensando en la manera de encontrar a un único candidato y de como acordar con todos los que tienen interés en realizar un cambio profundo dentro de la administración municipal. Hay varias posibilidades que se pueden aplicar como por ejemplo unas encuestas o elecciones”, detalló.
Te puede interesar: Peña convoca para el lunes a una cumbre de poderes contra la corrupción