El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, verificó el avance de las obras de 160 viviendas construidas en el barrio Acaray, de Ciudad del Este (Alto Paraná), que fueron financiadas por la Itaipú Binacional. Las construcciones se encuentran con un avance del 45 % , y el ministro destacó el trabajo interinstitucional para este proyecto.
“Desde el Gobierno del presidente Santiago Peña, seguimos trabajando para que más familias estén mejor. Verificamos la construcción de 160 viviendas, en el km 12 barrio Acaray de CDE, que avanza en un 45 %”, expresó el secretario de Estado a través de su cuenta de X.
Podes leer: Comisión Permanente dará ingreso a la nota de renuncia de Arévalo el próximo miércoles
El ministro recorrió las obras con el acompañamiento de autoridades locales, el director de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún; la diputada Rocío Abed; y el concejal Ernesto Guerín. “Estas obras son financiadas por la Itaipú Binacional”, indicó.
Desde la institución, se afirma que “además de mejorar la calidad de vida de las familias, estas obras generan empleo directo e indirecto, dinamizando la economía local y brindando oportunidades a los pobladores de la zona”, reflejando el compromiso del propio presidente de la República Santiago Peña con el bienestar de las familias paraguayas y el desarrollo del país.
Para el departamento de Alto Paraná, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh) y la Itaipú Binacional firmaron un convenio con la proyección de construir 300 viviendas sociales para familias en situación de vulnerabilidad
Te puede interesar: El PLRA establece su cronograma electoral con miras a renovar sus autoridades
Dejanos tu comentario
No hay margen de dudas sobre la facultad de la Contraloría para pedir intervenciones, sostiene Preda
El abogado penalista, Ricardo Preda, dejó en claro que la Contraloría General de la República (CGR), tiene facultades constitucionales para pedir la intervención al Poder Ejecutivo, a las municipalidades, cuando existen indicios de hechos punibles, sostenidos en dictámenes elaborados por esta institución.
“El artículo n.° 2 de la ley n.° 317/1994 por lo menos deja sin lugar a dudas de que la Contraloría tiene la facultad de solicitar al Poder Ejecutivo que inicie ese trámite, lo que no quiere decir que esta institución defina que se va a hacer esa intervención o no, ahí va a intervenir el Ministerio del Interior y luego va a necesitar el acuerdo de la Cámara de Diputados", explicó.
En contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el abogado recordó que las intervenciones tienen un componente político, dado que la Cámara Baja debe aprobar dicha solicitud, no obstante eso no cambia el hecho de que el ente contralor pueda hacer esa solicitud, independientemente de lo que se resuelva en los otros estamentos.
El artículo n.° 165 de la Constitución Nacional establece que los gobiernos municipales y departamentales pueden ser intervenidos por el Poder Ejecutivo, con acuerdo de la Cámara de Diputados, también en casos de solicitud de la Junta Municipal o de desintegración de la misma, la tercera opción es por graves irregularidades con previo dictamen de la Contraloría General de la República.
“La reglamentación de ese artículo, es la ley n.° 317 de 1994 y en su artículo n.° 2 aborda los casos de intervención, que incluyen los hechos señalados directamente por la Contraloría con dictamen y a solicitud de esta, es decir, le da la facultad a la Contraloría de solicitar la intervención, obviamente luego hay otros trámites que se deben seguir, pero de que la Contraloría puede solicitar, sí lo puede", recalcó.
Las aclaraciones de Preda se dan en medio del reciente pedido de la Contraloría, anunciado por el propio contralor Camilo Benítez, a intervenir las municipalidades de Asunción y de Ciudad del Este ante indicios de hechos punibles. Todo esto luego de una investigación llevada a cabo por la mencionada institución y la emisión de dictámenes al respecto.
Le puede interesar: Comisión de Defensa Nacional emite dictamen en positivo para presupuesto militar
Dejanos tu comentario
En los próximos días, se oficializará en el Congreso el pedido de préstamo para Che Róga Porã
El vicepresidente de la República, presidente en ejercicio, Pedro Alliana, se reunió con el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, para abordar los avances de los proyectos de vivienda y los proyectos que aún deben llevarse adelante.
Tras el encuentro, el ministro Baruja indicó que el vicepresidente firmará un pedido de préstamo de USD 200 millones, que será remitido al Congreso Nacional para el programa Che Róga Porã.
“En pocos días más vamos a tener listo el pedido para el envío al Congreso del préstamo de 200 millones de dólares de Taiwán para el programa Che Roga Porá. El presidente Santiago Peña autorizó ya el vicepresidente que, una vez que esté listo, el vicepresidente va estar firmando este pedido al Congreso”, dijo el ministro.
Leé también: EE. UU. ofrece USD 10 millones por información sobre las redes financieras de Hezbolá
Baruja explicó que se trata de un préstamo que será otorgado por la República de China Taiwán a la República del Paraguay, para poder capitalizar a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), y así destinarlo al programa Che Róga Porã. Indicó también que los detalles del préstamo de Taiwán maneja el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mientras que el Muvh será el encargado de solicitar la aprobación del préstamo al Legislativo.
“Lo que nosotros vamos a ir a solicitar en el Congreso es que autorice, tanto la Cámara de Diputados como de Senadores, para que una vez que sea autorizado eso pueda ingresar a los fondos de la Agencia Financiera de Desarrollo que se van a estar disponibilizando a las entidades financieras que trabajan con nuestro programa”, explicó.
Por su parte, el presidente en ejercicio expresó que; “durante una importante reunión con el ministro del Muvh, Juan Carlos Baruja, analizamos los distintos proyectos de viviendas dignas que impulsan el desarrollo social y mejoran la calidad de vida de miles de familias paraguayas”.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 19 de mayo
Ciudad del Este: Contraloría Ciudadana suma más denuncias contra gestión de Prieto
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este presentó seis nuevas denuncias que salpican a concejales de la línea política del intendente de la capital de Alto Paraná, Miguel Prieto, quien ya acumula así 49 denuncias en su gestión. Las nuevas acusaciones se dan en el marco del incumplimiento de la Ley 2302 y nepotismo.
“Contra Miguel Prieto fue la denuncia la semana pasada, ahora contra los concejales del equipo de intendente por casos de nepotismo y violación de la Ley 2302, que fue sancionada el año pasado y que prohíbe contratar parientes. Justo los del equipo político del intendente tienen sus señoras, hermanas en la intendencia. Hoy presentamos seis denuncias contra seis concejales”, dijo Magdalena Montiel, integrante de la Contraloría Ciudadana.
SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) inició los contactos con las autoridades locales y departamentales para coordinar el envío de asistencia a las familias damnificadas tras el temporal que azotó el día de ayer domingo en la región sur del país. Datos preliminares señalan que serían 150 hogares afectados en diferentes distritos.
El ministro Arsenio Zárate confirmó que se ultiman detalles para la entrega de la ayuda estatal. “Ayer recibí la llamada del intendente de Carmen del Paraná y ya coordinamos con él la asistencia a las familias afectadas del departamento de Itapúa”, señaló a la 1020 AM.
Identifican a grupo que atacó las páginas web del Gobierno
Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informaron acerca del grupo que se adjudicó el ciberataque a más de 10 instituciones estatales. Los miembros de este grupo están activos en la red social X y en Instagram. Se tuvo contacto indirecto con ellos, a través de los responsables de seguridad de las diferentes instituciones y de algunos referentes del sector privado.
“El grupo que se está adjudicando es Cyberteam, son de Portugal y de Brasil, alegan ellos, no tenemos esa confirmación, pero son activistas hackers, tenemos identificados sus seudónimos y las personas que estuvieron trabajando detrás de esto”, confirmó el titular de la institución, Gustavo Villate.
Niña sufrió 59 % de quemaduras: imputan al que le arrojó comida caliente
El hombre que le arrojó la olla hirviendo a una niña de 6 años fue detenido ayer de tarde en Tobatí e imputado por la Fiscalía. Los policías comentaron que el sujeto no se mostró arrepentido.
Por violencia familiar y lesión grave fue imputado el hombre sindicado de haber arrojado comida caliente a su hijastra o hija, dato que está en duda, ya que la niña tiene su apellido, pero inicialmente se informó que él es el padrastro.
Matías Galarza Fonda está en el interés de un gigante de Europa
El mediocampista paraguayo de 23 años, Matías Galarza Fonda, aparece en el interés del Ajax Amsterdam, el equipo con más títulos del fútbol de Países Bajos y uno de los gigantes de Europa, según indican desde Argentina.
Fuentes cercanas a Talleres de Córdoba mencionan que incluso el histórico club neerlandés ya estaría intercambiando documentos con el conjunto argentino y la operación se llevará a cabo por 6.000.000 de euros, que es el monto que cuesta la rescisión del contrato del jugador guaraní con la “T”.
Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró este lunes el Día Nacional del Paraguay en la Expo Universal Osaka 2025. El evento, que se inició el 13 de abril y se extenderá hasta el próximo 13 de octubre, reúne a un total de 168 países y regiones, además de 7 organizaciones internacionales.
“Fuimos la economía que más creció en el 2023 y 2024, y en este año 2025 estamos destinados a ser la economía con mejor desempeño en toda América Latina”, dijo el mandatario al presentar al Paraguay como un país en auge, líder en estabilidad macroeconómica y producción sostenible.
Dejanos tu comentario
Pedido de intervención: es la única forma de investigar denuncias contra gestión de Prieto
La integrante de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, Magdalena Montiel, indicó que la única forma de llevar adelante una investigación profunda con respecto a las denuncias de irregularidades de la administración de Miguel Prieto era desde la Contraloría General de la República (CGR). Señaló que esta intervención no sería posible desde la Junta Municipal, teniendo en cuenta que el jefe comunal cuenta con un importante número de defensores en el legislativo municipal.
“Realmente, nos tomó de sorpresa todo el anuncio que hizo la Contraloría de solicitar desde la Contraloría la intervención del municipio porque era la única forma, porque la Junta Municipal está copada por los adherentes políticos del intendente”, expresó en entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Fallido tren de molienda: “Hay que apuntar a las cabezas del gobierno anterior”
Montiel recordó que luego de 5 años, finalmente las denuncias presentadas por el grupo de ciudadanos tuvo eco. “Con mucha sorpresa, pero también con mucha esperanza de que aquellas denuncias que venimos haciendo desde el 2020 prácticamente, por fin tiene eco en Asunción, que es lo que a nosotros más nos preocupaba”, remarcó.
Por otra parte, refutó el discurso de Prieto sobre una persecución política en su contra y aseguró que las denuncias que se realizaron desde la Contraloría Ciudadana son serias, y principalmente, sostuvo que este grupo de ciudadanos no tiene ningún interés o militancia política.
“Nosotros hacemos un trabajo bastante serio, las denuncias que nosotros hacemos son serias, por eso justamente tenemos esta repercusión, porque nosotros no actuamos por cuestiones políticas. Es una narrativa que inventó Miguel Prieto para tratar de zafarse de todas estas denuncias, porque realmente estas denuncias son serias y en vez de defenderse nos ataca”, sentenció.
Leé también: Prieto “tiene un esquema de corrupción estructurado”, dice diputado