El influyente empresario de los Estados Unidos y fundador de Newsmax, Christopher Ruddy mediante su visita al Paraguay, aseguró que nuestro país es considerado por el gobierno del republicano Donald Trump, como un aliado estratégico en Sudamérica. Agregó que la figura política del presidente de la República, Santiago Peña, es respetada en la Casa Blanca.

“Creo que ya hay mejores relaciones. Creo que el pre­sidente Peña es muy respe­tado en Washington y en el gobierno de los Estados Uni­dos. El gobierno de Trump lo considera un aliado muy fuerte y se le menciona siem­pre a Paraguay en una forma positiva”, sostuvo en una entrevista con el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media.

Ruddy posee una larga relación de amistad con Trump. El empresario refirió que incluso conoció al mandatario de los Estados Unidos en la época de los 90, mucho antes de su incursión en la política y que haya realizado su programa de televisión “El apren­diz”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es un país proame­ricano, es un país con una economía fuerte y que está creciendo. Así que creo que generalmente es muy favo­rable y que con Peña hay una muy buena relación. Sé que hablaron por teléfono, tienen cosas en común. Peña vivió en Nueva York y Donald Trump estuvo mucho tiempo en Nueva York, así que tienen un entendimiento como neo­yorquinos”, indicó Ruddy.

Lea también: Canciller paraguayo tendría perfil más idóneo para el actual escenario político de la OEA

Por otra parte, se refirió a la decisión de Trump, de suspender la cooperación extranjera proveniente de la Agen­cia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (Usaid). “La idea de los Estados Unidos es apoyarle a gente humilde, gente que nece­sita, pero no tomar pos­turas políticas. Aparente­mente, en la administración de (Joseph) Biden se estuvo usando plata para apoyar a la oposición de diferentes países. Y la administración de Trump dijo que va a hacer algo diferente. (Marco) Rubio (secretario de Estado) va a ser el que va a mejorar y va a usar de la forma que se tenían que usar los fondos”, refirió.

Paraguay, es uno de los países que recibe recursos por parte de la citada agencia estadounidense. La interrupción por 90 días será para una auditoría administrativa y una revisión que confirme que la asisten­cia cumple con los objetivos políticos de Estados Unidos.

Te puede interesar: PLRA busca conquistar 100 intendencias en la elecciones del 2026, dice Fleitas

Déjanos tus comentarios en Voiz