El trato de afinidad y confianza que referentes y autoridades del gobierno abdista tenían con Eulalio “Lalo” Gomes, antes de convertirse en legislador, según se observa en chats entre 2019 y 2022, develados por Nación Media, en que se permitía pedir cambios en la cúpula policial, señalan que era un dirigente importante de Colorado Añetete y Fuerza Republicana, lo que refuerza el posible financiamiento de campaña de este sector político de parte del fallecido empresario ganadero, opinó el abogado Eduardo González, secretario general de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

Lo que está apareciendo ratifica nomás el gobierno narcodependiente de Mario Abdo Benítez. Acá hay varias situaciones, la primera que siempre hay que ratificar, que es un señor que viene de Colorado Añetete y después Fuerza Republicana, cuando llega a Diputados sí es del Partido Colorado, porque así lo decidió el pueblo amambayense”, expresó González, este sábado, en conversación con La Nación/Nación Media.

Para González, el posible financiamiento de Gomes al abdismo tiene mucho que ver con las atribuciones que se permitía con el anterior Ejecutivo, antes de ser legislador. “Acá hay una cuestión grave, independientemente ya del dinero, si puso o no puso, acá es clara las declaraciones que se dieron desde que salieron los chats de Lalo, primero, de que es un hombre de ellos, es categórico. Segundo, evidentemente dio su aporte y uno puede seguir cómo le rendían pleitesía”, puntualizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podes leer: Dispositivos enterrados en Horqueta podrían dar pistas sobre paradero de Urbieta

Recordó que el propio expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, tenía conocimiento de la situación del extinto diputado, ya que el propio Carlos Arregui, entonces ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y o Bienes (Seprelad) dio un informe al mandatario sobre las operaciones sospechosas del empresario ganadero.

Arregui declaró hace pocas semanas que él sí le estaba investigando a Lalo Gomes y le informó al presidente de la República, igual, a pesar de todo, él fue candidato de ellos para diputado. Acá no pueden deslindar su responsabilidad, diciendo ‘no nos dio la plata’. ¿Por qué sabiendo esa información privilegiada de su situación, usando como usaste el aparato estatal para perjudicarle a tus enemigos políticos, hiciste terrorismo de Estado, y teniendo información privilegiada... igual fue tu candidato? Entonces es tan responsable como él”, cuestionó.

Finalmente, indicó que con la publicación de las conversaciones se puede demostrar de dónde proviene el financiamiento. “Evidentemente, dinero limpio no tuvieron para la campaña y acá se está demostrando eso. Acá hay que ser claros, Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez y Arnoldo Wiens no puede desentenderse porque él fue candidato de ellos también y tiene que conocer sobre este tema”, sentenció.

Leé también: Latorre habló de los vínculos de Paraguay y Europa con Santiago Abascal, líder de Vox

Déjanos tus comentarios en Voiz