Primera reunión del año del Comando estuvo enfocada en las internas municipales
Compartir en redes
El Comando de Honor Colorado tuvo su primera reunión del 2024 este martes 4 de marzo. De la misma participaron el presidente del partido y líder del movimiento, Honor Colorado, así como también el mandatario Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y otros referentes del bloque.
“Nos reunimos y más que nada estuvimos tratando ítems que tienen que ver con temas electorales, con miras a lo que van a ir siendo las elecciones y las posibles fechas que tendríamos en las diferentes etapas de las elecciones municipales. Todavía no está listo el cronograma, pero sí las fechas tentativas que estamos manejando de acuerdo a los datos que tenemos para ir reaccionando e ir agotando instancias”, explicó el abogado Eduardo González.
En contacto con La Nación/Nación Media, González dejó en claro que recién podrán establecer un cronograma definitivo, una vez que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dé a conocer la fecha para las elecciones internas con rumbo a las municipales del 2026, no obstante, dentro de Honor Colorado, ya han iniciado las primeras conversaciones.
“No hubo conversación sobre candidaturas porque todavía hay muchas cosas que deben ocurrir antes, la inscripción de movimientos y candidaturas sería recién en enero y hay todavía tiempo para ver eso. Primero se deben ir consolidando los equipos y a partir de ahí ver qué candidaturas ir barajando en los 163 distritos”, expuso.
Temas relacionados a financiamiento político tampoco han sido abordados aún por el Comando, confirmó González, pero está dentro de la agenda revisar próximamente qué aspectos pueden ser mejorados. Sin embargo, el abogado indicó que hasta la fecha esto no ha sido un inconveniente para el partido, el cual tiene un nivel de cumplimiento del 99 % de la ley que regula este aspecto, precisó.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (izq.), estrecha la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: AFP
México y EE. UU. afirman su “respeto a la soberanía” durante visita de Rubio
Compartir en redes
Estados Unidos y México se comprometieron este miércoles a respetar mutuamente su “soberanía” e “integridad territorial” en la lucha contra el narcotráfico, según un comunicado conjunto suscrito durante una visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Ciudad de México.
El gobierno mexicano ha rechazado en reiteradas ocasiones el ofrecimiento del presidente estadounidense, Donald Trump, de enviar tropas para combatir a los cárteles mexicanos.
La cooperación bilateral en materia de seguridad “se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial”, señala el texto.
Rubio se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, un día después de que el gobierno estadounidense escaló la presión sobre los cárteles mediante un ataque dirigido contra una embarcación cerca de Venezuela.
En asalto tipo comando se robaron varios aparatos electrónicos en Zeballos Cué
Compartir en redes
Un asalto tipo comando se reportó en el barrio Zeballos Cué de la ciudad de Asunción donde al menos seis delincuentes fuertemente armados atacaron a dos camiones y se llevaron todo el cargamento consistente en aparatos electrónicos.
Hasta el momento no hay detenidos y se presumen que se trasladaron en varios vehículos, por lo que esperan que el primer haya sido abandonado.
Según el reporte policial, el hecho se reportó está siesta cuando los conductores y sus acompañantes salían del puerto y fueron interceptados por los asaltantes. Los hombres estaban armados y en todo momento actuaron de forma bastante violenta.
La situación fue captada por otros conductores, quienes entregaron fotos y videos a los intervinientes para que puedan dar con los malvivientes. Estos descendieron de un vehículo de color blanco de la marca Toyota tipo furgón y subieron a los camiones tomando de rehenes a sus ocupantes para trasladarlos en una zona boscosa.
Al llegar a una zona descampada comenzaron a cargar las mercaderías consistentes en computadoras en otros camiones y luego abandonaron a las víctimas que siguen bastante asustadas tras el atraco, pero que afortunadamente no resultaron con lesiones.
“Esta gente no solo actúa en un solo vehículo, es nuestra tarea llegar a los criminales y recuperar la mercadería. Además, tenía la información exacta de lo que estos hombres que eran fleteros y que salían del puerto San José”, indicó el comisario Marcelino Ortigoza, en entrevista con C9N.
En varios puntos de Asunción se están realizando controles y rastrillaje para dar con estos hombres que se llevaron varios aparatos electrónicos. Hasta el lugar llegaron agentes del departamento Investigación de Delitos y el Ministerio Público.
Peña y parlamentarios consensuan proyectos clave para impulsar el desarrollo
Compartir en redes
El jefe de Estado, Santiago Peña, mantuvo un encuentro ayer lunes con un grupo de diputados del movimiento Honor Colorado, con quienes coincidió en la necesidad de potenciar el trabajo conjunto entre los poderes del Estado para la aprobación de leyes que garanticen la estabilidad, el crecimiento y las transformaciones que el Paraguay requiere.
“Recibimos a parlamentarios para conversar sobre la importante agenda legislativa que tenemos por delante. Son espacios de diálogo y consenso que nos permiten construir juntos las soluciones que nuestro país necesita”, manifestó el mandatario a través de una publicación en redes sociales.
El encuentro contó con la presencia del segundo del Ejecutivo, Pedro Alliana; el asesor político de la Presidencia, José Alberto Alderete; el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate; la secretaria ejecutiva de la Unidad de Gestión de la Presidencia, Marianna Saldívar, entre otras autoridades.
“La reunión fue parte del espacio habitual de coordinación. El objetivo principal fue alinear la agenda legislativa con las prioridades del Ejecutivo, revisar el estado de algunos proyectos clave y consensuar estrategias para garantizar la aprobación de leyes que impulsen el desarrollo del país”, dijo el diputado Rodrigo Gamarra, en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Asimismo, el parlamentario manifestó que “se trataron temas como proyectos e iniciativas legislativas que están próximas a dictamen o tratamiento en el plenario. También se reforzó el compromiso de mantener una comunicación fluida entre los poderes del Estado, trabajando juntos por la estabilidad, el crecimiento y las transformaciones que el Paraguay necesita".
El senador Natalicio Chase afirmó que están dadas las condiciones para iniciar el proceso de transformación en el sistema de transporte público. Foto: Matías Amarilla
Reforma del transporte público será tratado este miércoles en el Senado
Compartir en redes
El proyecto de reforma de transporte público, presentado por el Poder Ejecutivo, será tratado este miércoles en sesión ordinaria de la Cámara Alta. El senador Natalicio Chase, líder de Honor Colorado, había manifestado que esta era la intención del bloque de modo a dar inicio al proceso de transformación del sistema.
“Tenemos la intención de que se trate, la bancada de Honor Colorado tiene la intención de que se trate, pero vamos a hablar con todos los sectores. Esta es una transformación del sector del transporte público y dentro de esa transformación va a haber muchísimas cosas que ajustar a lo largo de su ejecución”, expresó el legislador.
En conversación con varios medios de prensa, Chase sostuvo que la propuesta es pasible de ajustes a lo largo de su implementación, puesto que tiene muchos componentes. “No es una ley que se va a aplicar en uno o dos días, tiene una etapa larga de procesamiento y creo que están dadas todas las condiciones para que comience la transformación”, remarcó.
En cuanto a la situación laboral de los choferes, el senador aseguró que “los trabajadores tienen todas las garantías” y descartó que el sistema deje sin empleo al sector. “No hay un sistema automático que no requiera más del ser humano, los choferes van a seguir teniendo trabajo en los ómnibus y el Código Laboral es claro respecto a la situación de todos los trabajadores en Paraguay”, enfatizó.
Respecto a los reclamos de los trabajadores del transporte, Chase indicó que hasta el momento no recibieron formalmente ninguna propuesta ni en la comisión de Obras Públicas ni en la bancada de Honor Colorado. “A nosotros no nos llegó ninguno de sus planteamientos, entonces no sabemos precisamente lo que ellos manifiestan”, aclaró.