La Oficina de la Primera Dama emitió un comunicado en el cual advierte a la ciudadanía sobre anuncios fraudulentos realizados a través de diversas plataformas. En este sentido, aclaran que no existe ningún programa de inversión financiera y además instan a visitar los sitios oficiales para evitar caer en estafas.
“Desde la Oficina de la Primera Dama informamos a la ciudadanía que en las últimas semanas han circulado en redes sociales y diversas plataformas digitales anuncios fraudulentos que utilizan la imagen de la primera dama Leticia Ocampos para promover falsas inversiones y otros engaños”, señala el escrito.
Lea también: Fleitas evalúa apelar decisión del TSJE de reincorporar a senadores al PLRA
En este comunicado, reiteraron que la Oficina no promueven, avalan o tienen relación alguna con inversiones financieras de ningún tipo, por lo que exhortan a la ciudadanía a extremar precauciones de modo a no caer en este tipo de fraudes y que verifiquen la autenticidad de la información en los canales oficiales.
“Evitando brindar datos personales o realizar transacciones con fuentes no verificadas. Para consultas o denuncias, dirigirse a las instituciones pertinentes o a los canales oficiales de la Oficina de la Primera Dama”, concluye el escrito.
Le puede interesar: Che Róga Porã 2.0 estará disponible a partir de abril, anunció MUVH
Dejanos tu comentario
MEC suspende concurso por sospechas de fraude que afectan a docentes
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que quedó suspendido el proceso selectivo para la conformación del Banco de Datos de Educadores Elegibles tras la serie de irregularidades detectadas en el segundo operativo del Concurso Público de Oposición (CPO). Esta medida afecta al operativo uno desarrollado en julio y atrasa al tres, que debía hacerse en setiembre.
El ministro Luis Ramírez indicó que ha tomado la decisión de suspender el concurso público de oposición porque recibieron varias denuncias por presunto fraude. Las denuncias fueron realizadas bajo actas e indicios estadísticos, que deja entrever la existencia de anomalías.
“He tomado la decisión de suspender el concurso público de oposición que se realizó la semana pasada. Hemos hecho un análisis estadístico que ha arrojado indicios que señalan que pudo haber existido irregularidades”, manifestó Ramírez, en los canales oficiales del ministerio. El MEC resaltó que esta medida hace que se vea aplazada la divulgación de resultados de ese segundo operativo y suspendido el tercero, que debía llevarse a cabo el próximo miércoles 17 de setiembre. También quedan en pausa los resultados alcanzados en el primer operativo que tuvo lugar el pasado miércoles 23 de julio.
Ramírez reafirmó que necesitan tomarse tiempo para investigar, averiguar, encontrar responsables y cumplir con las sanciones estipuladas para estos casos. “Se suspende este concurso hasta tanto y en cuanto tengamos respuesta y resultado de esta auditoria interna que hoy estamos abriendo en el MEC”, apuntó.
GREMIO DE DIRECTORES
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, pidió garantías para proseguir con el proceso de selección de docentes tras detectarse que algunos postulantes copiaron en sus exámenes. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) resolvió suspender las pruebas a raíz de estas irregularidades.
El profesor Marecos recordó que 13.978 postulantes buscan ocupar el banco de datos del MEC, presentándose el día 20 de agosto en San Pedro, Cordillera, Guairá, Paraguarí, Misiones y Canindeyú.
Dejanos tu comentario
MEC aclaró que resultados del primer examen docente no se verá afectado por investigación
El proceso selectivo para la conformación del Banco de Datos de Educadores está en pausa, aunque no afectarán los resultados ya obtenidos por los docentes en el operativo 1 que se realizó en julio pasado, según la decisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La medida tomada por el MEC hace que se vea aplazada la divulgación de resultados del operativo 2 y se suspendió el operativo 3, que debía llevarse a cabo el próximo miércoles 17 de setiembre. En tanto que, quedó en pausa el primer concurso que tuvo lugar el pasado 23 de julio.
Aclararon que en el caso del primer operativo que se realizó en julio, los resultados que obtuvieron los docentes no se verán afectados. Sin embargo, existirá una pausa por cuestiones administrativas y de documentación.
Te puede interesar: Once personas podrían ser imputadas tras abandonar a su padre de 94 años
“Los resultados del examen del operativo 1 ya están, no se verán afectados en cuanto a los resultados, por lo que no sufrirán modificaciones ni implicará una nueva revisión. Los que se suspenden son el operativo 2 de la semana pasada y el 3 que debía realizarse en setiembre”, reiteraron desde el MEC.
La cartera educativa abrió una investigación tras detectar presuntas irregularidades en la segunda evaluación. Esto debido a denuncias, actas labradas e indicios estadísticos que reflejan irregularidades como el uso de teléfonos celulares. Los hechos habrían ocurrido en los departamentos de San Pedro (Sur), Cordillera, Guairá, Paraguarí, Misiones y Canindeyú.
Podes leer: Imputan al hombre que atropelló Algesa para hurtar un tractocamión y llevarlo a Brasil
Dejanos tu comentario
CPO: denuncian que respuestas fueron compartidas desde la supervisión en Eusebio Ayala
Luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comunicó que sigue la revisión de los resultados Operativo 2 del Concurso Público de Oposición (CPO), docentes de Cordillera se sumaron a las denuncias e indicaron que personas de la supervisión compartieron respuestas a sus parientes.
Este lunes, profesores que rindieron el examen del Operativo 2 de concurso docente denunciaron que existieron varias irregularidades y que muchos usaron sus celulares para pasar la prueba con altos puntajes. Ante la serie de denuncias, el MEC decidió realizar una investigación y revisión especialmente de las localidades donde se realizaron los reportes.
Desde el departamento de Cordillera, específicamente de la localidad de Eusebio Ayala, contactaron con La Nación/Nación Media y denunciaron que en varias salas empezaron a correr las respuestas de los exámenes. Por lo que esperan una respuesta del ministerio para resolver esta supuesta irregularidad.
“Desde la supervisión de Eusebio Ayala salieron los mensajes con las respuestas. El hermano de una docente que trabaja en la supervisión fue el que recibió las respuestas y pasó la prueba con 34 puntos, una calificación bastante elevada atendiendo al nivel de elaboración del examen”, refirió el denunciante, que prefirió mantenerse en el anonimato, en LN.
Siga informado con: La edil liberal María Portillo asumió como intendenta interina en CDE
Mal parados
“Existimos aún profesionales que queremos trabajar con honestidad y esto no se puede dar dentro del magisterio, es una vergüenza. En las salas de clases hay cámaras y también en la supervisión es cuestión de corroborar eso para dar con los deshonestos”, puntualizó.
Agregó que está muy mal que los propios docentes hagan eso y que luego exijan a los estudiantes que se preparen para los exámenes. “Es una cuestión de ética. Lastimosamente desde arriba están involucrados, pero lamentablemente existió fraude para este CPO”, apuntó.
Exigen al MEC que estudien cada caso y que de ser necesario que suspendan las pruebas en el caso de comprobarse fraude, porque presuntamente los resultados estuvieron recorriendo vía WhatsApp durante el examen.
Dejanos tu comentario
Tras denuncias de presunto fraude en CPO, el MEC sigue con revisión de exámenes de docentes
Este viernes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informaron que siguen con la revisión de exámenes tras una serie de denuncias que se realizaron ante un presunto hecho de fraude durante el Concurso Público de Oposición Docente (CPO). Una vez concluido el proceso estarán comunicando los pasos a seguir.
El 20 de agosto, se desarrolló el segundo operativo del concurso público de oposición, en el que docentes rindieron en los departamentos de:
- Paraguarí
- Cordillera
- Canindeyú
- Guairá
- San Pedro zona sur (San Estanislao)
- Misiones
En esta oportunidad se reportaron varias denuncias de que los interesados habrían usado aparatos celulares o copiaron.
“En el marco de las denuncias recibidas sobre la utilización de teléfonos celulares al momento de la aplicación de la prueba escrita y en resguardo de la transparencia de los procesos de selección, el periodo de revisión de puntaje queda supeditado y estará sujeto a la verificación, análisis y resolución”, expresaron desde la cartera educativa.
Afirmaron que una vez concluido el periodo de revisión, los puntajes estarán disponibles en las cuentas de usuario de los postulantes en el SIGMEC, conforme a los procedimientos establecidos por el ministerio.
“Se estará informando oportunamente el día y la hora de publicación de puntaje exclusivamente a través de nuestros canales oficiales en redes sociales y el sitio web del MEC. Así también, se comunicará hora y finalización del periodo en el cual podrá solicitar la revisión de los puntajes", refirieron.
Leé también: En Lambaré detienen a un hombre que tenía 40 denuncias por estafa