Los representantes legales del expresidente de la República, Mario Adbo Benítez, los abogados César Trapani y Enrique Kronawetter, presentaron este jueves ante la Cámara de Senadores el pedido para el tratamiento del desafuero del exmandatario como senador vitalicio, imputado en la causa por la filtración de datos de la Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), en que siete exfuncionarios del gobierno anterior están acusados mediante 206 pruebas de la Fiscalía.
“Como lo había anunciado ayer el expresidente de la República, Mario Abdo, en su mensaje a la sociedad paraguaya, hoy vinimos a formalizar la entrega de su pedido, de su solicitud, que el Senado autorice el desafuero para ser sometido a este proceso”, dijo el abogado Trapini al momento de entregar la nota de solicitud.
La imputación de Mario Abdo Benítez fue comunicada al Congreso Nacional en marzo del año 2024 por la jueza Cynthia Lovera. En ese momento no se resolvió el pedido de desafuero, ya que contaba con un dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales en contra de su aprobación, y no se lograron los votos para desaforar al exmandatario.
Leé también: CBI: defensa de Lalo Gomes confirmó veracidad de chats sobre financiamiento al abdismo
Ahora, ante la contundencia de la imputación y las pruebas de la acusación, el propio Abdo apareció luego de un año para anunciar que pediría su desafuero para someterse a la justicia. “Comparecimos ante el llamado del Senado, le explicamos la que era nuestra posición con relación al caso, compartimos nuestra visión en aquel momento, como abogados defensores con los senadores, para que puedan apreciar y tomar una decisión, no se llevó a cabo el desafuero”, dijo el abogado.
Abdo fue imputado junto con su exsecretario personal, el diputado Mauricio Espínola, quien también puso a disposición sus fueros, y sus ex ministros Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen María Pereira, Guillermo Preda, Daniel Alberto Farías y Francisco Pereira Cohene. Tras más de 30 chicanas, finalmente los fiscales Silvia González y Christian Benítez presentaron acusación contra los excolaboradores del anterior gobierno, sin fueros legislativos.
Te puede interesar: Gobierno anunció la pavimentación de 1.000 Km de caminos urbanos