El abogado de itti Saeca, Miguel Almada, confirmó que, durante una verificación de los daños ocasionados por parte del banco Atlas, se constató que el daño fue bastante importante y que los Zuccolillo se negaron a conversar sobre nuevos términos contractuales, pese a que la constatación realizada dejó al descubierto los excesos cometidos por la banca.

Constatamos la magnitud del daño, que es bastante importante: más de 37.000 líneas de código incorporadas encima de la materia prima, la base que autorizamos a usar. A partir de allí, les convocamos a hablar sobre cómo podíamos adecuar el uso del software a la realidad del contrato, y desde ese momento se negaron a seguir conversando sobre el tema”, reveló el abogado.

Previo a este proceso de verificación, desde las más altas esferas del grupo Zuccolillo se realizó un ofrecimiento verbal a itti con el objetivo de evitar acciones ante la justicia. No obstante, la empresa proveedora de soluciones tecnológicas requirió el análisis del daño, proceso mediante el cual salió a la luz el grave perjuicio ocasionado por el banco, lo que llevó a Alas a recular respecto al eventual acuerdo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Tren de cercanías: licitación iniciará en el segundo semestre del 2025, estiman


“Nosotros le pedimos a ellos que, antes de hablar de números, nos fijemos en la magnitud del daño que nos causaron y sobre los cuales se asienta nuestro reclamo. Esa medición de la magnitud se hizo a través de un procedimiento de revisión que realizamos conjuntamente con el banco”, explicó Almada.

El abogado señaló que, luego de obtener los resultados de la verificación, Atlas se opuso a proseguir con un acuerdo y se mantuvo en la posición de que ellos no habían incurrido en ninguna falta a las cláusulas del contrato, postura que fue sostenida durante la etapa de mediación y por la cual hasta ahora no se ha podido llegar a un consenso entre itti y el banco.

“La mediación terminó porque nosotros, desde hace un tiempo, venimos pidiendo respuestas al banco Atlas acerca de nuestro reclamo por el mal uso y la mala práctica de nuestro software. Nunca logramos ninguna respuesta concreta durante la mediación, solo negaciones y evasivas. Nos dimos cuenta de que no había ánimo conciliatorio de parte del banco”, expresó a la 780 AM y recordó que el reclamo de itti es debido a un “uso promiscuo” de los códigos fuente, entre otros incumplimientos por parte de la banca.

Le puede interesar: Espionaje: “Esperamos señales del Brasil, pero no nos quedamos de brazos cruzados”

Déjanos tus comentarios en Voiz