El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó que la familia sigue siendo la base de la sociedad paraguaya, más allá de los desafíos que existen en diferentes ámbitos, según declaró en conversación con algunos medios, este viernes, a su llegada al departamento de Caaguazú, donde desarrolla una jornada de Gobierno, con una serie de inauguraciones de obras para distintas comunidades.
“Más allá de los enormes desafíos en materia económica, en materia de salud, de seguridad, que son desafíos constantes que estamos enfrentando y llevando adelante, que aceptamos las grandes necesidades, creemos que la base de nuestra sociedad sigue siendo el núcleo familiar”, expresó. Como un mensaje de Semana Santa, el presidente también hizo un llamado de unidad, desde el interior de las familias hasta toda la sociedad, y como país, para seguir enfrentando los desafíos.
“En esta Semana Santa vamos a tener la posibilidad de ir a compartir con nuestros familiares, ir al interior e ir a compartir, lo que les pido a las familias paraguayas es que nos mantengamos unidos, más allá de las diferencias que pueden haber, a diferentes niveles, dentro de las mismas familias pueden haber siempre diferencias, pero creo que este es un momento de mantenernos unidos como país, como sociedad y por supuesto la familia como un núcleo central”, sentenció.
Lea más: Ejecutivo decreta asueto el miércoles 16 de abril para funcionarios públicos
Dejanos tu comentario
Pronostican días frescos y con baja probabilidad de lluvias en Semana Santa
Una jornada fresca a cálida, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del sureste, luego variables, pronostica la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) para este Lunes Santo. La probabilidad de lluvias para hoy se mantiene baja. La temperatura máxima estimada para la región Oriental y Occidental oscilará entre 27 y 29 ºC esta jornada.
Para mañana Martes Santos, se anuncia un día un fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos variables, luego del sector sur. Se esperan lluvias dispersas y con probabilidad de tormentas eléctricas que se limitarían en el norte y este de ambas regiones. Al amanecer la mínima prevista oscilará entre 17 y 21 ºC, mientras que la máxima estará entre 25 y 29 ºC.
A partir del miércoles, día destinado por la mayoría de la población para el tradicional chipa apo, se espera un aumento de la temperatura. El día se presentará ya cálido, con cielo parcialmente nublado, vientos del sureste y luego variables. La mínima se mantendrá similar al día anterior, entre 18 y 21 ºC, en tanto que la extrema llegará a 30 ºC. La probabilidad de precipitaciones vuelve a bajar ese día.
Leé más: Ante aparición de síntomas de dengue instan a no viajar para evitar contagios
El jueves las condiciones se mantendrán similares a la jornada del miércoles, mientras que el viernes persistirá el ambiente cálido, con cielo mayormente nublado y vientos del sector noreste. Para ese día anuncian lluvias dispersas para algunos puntos del territorio nacional. La mínima estimada es de 22 ºC y la máxima de 30 ºC.
Dejanos tu comentario
Peña felicitó a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador
El presidente de la República, Santiago Peña, mediante un contacto telefónico felicitó a Daniel Noboa por su reelección como mandatario de Ecuador. El candidato y líder de Acción Democrática Nacional logró posicionarse con un total de 55,83 % de los votos en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
“Le felicité por su victoria y ratifiqué la voluntad de seguir trabajando juntos en beneficio de nuestros pueblos”, dijo Peña a través de sus redes sociales oficiales. Noboa logró obtener de vuelta el respaldo ciudadano frente a su contrincante la progresista Luisa González.
Leé también: Venta de asfalto: afirman que Ostfield ignoró hechos de corrupción de Mario Abdo
La candidata de la Revolución Ciudadana, la nucleación política que tiene como líder al expresidente Rafael Correa, solo logró el 44,17 % de aceptación. Las elecciones en Ecuador se realizó este último domingo con normalidad, pero bajo un fuerte despliegue de seguridad ante la escalada de violencia criminal.
Peña y Noboa habían mantenido un encuentro bilateral el pasado 24 de setiembre en Nueva York, Estados Unidos, en el marco de la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante la ocasión conversaron sobre los desafíos regionales y la necesidad de seguir fortaleciendo las cooperaciones en áreas como el comercio, la seguridad y el desarrollo social.
Te puede interesar: Paraguayo Cubas rechaza el consenso y exige elecciones internas en la oposición
Dejanos tu comentario
Con la bendición de palmas comenzó la Semana Santa
Con la celebración del Domingo de Ramos y la bendición de las palmas, ayer, se inició la Semana Santa. En las iglesias católicas se llevó a cabo la bendición del pindo para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Está celebración es considerada una tradición en nuestro país.
La Semana Santa es un tiempo para reflexionar y compartir en familia y conocer sobre la pasión de Cristo. En el pasaje de la biblia indican que aquellos tiempos las personas al ver que Jesús llegaba a Jerusalén sobre un burro tomaron ramas de palma y salieron a recibirlo con mucha alegría. Es así que las palmas significan la reverencia y veneración.
Otras de las misas más importantes se realiza en la Basílica de Caacupé, donde igualmente se realizará confesiones al finalizar la misa.
En la Catedral Metropolitana de Asunción se inició también la celebración ayer a las 11:00 de la mañana con la misa central del Domingo de Ramos. Recordaron que esta actividad es el inicio de la pasión del Señor. “La Iglesia conmemora la entrada de Cristo en Jerusalén para dar cumplimiento a su misterio pascual”, apuntaron.
POCA PROBABILIDAD DE TORMENTAS
En cuanto al ambiente esperado para los días de Semana Santa, desde la Dirección de Meteorología informaron que a partir de hoy tendremos un ambiente fresco durante las mañanas con temperaturas que estarían oscilando entre los 15 °C a 19 °C y temperaturas máximas que van desde los 26 ºC hasta los 29 °C.
Estas condiciones se mantendrán para los siguientes días con leves aumentos en las temperaturas. En cuanto a lluvias y tormentas, se espera que aumente la probabilidad de condiciones inestables a partir del día martes limitándose sobre todo en los sectores noreste de ambas regiones del país, con una probabilidad de afectar también a otros departamentos del centro de la región Oriental.
Dejanos tu comentario
Ataques de medios a Peña: “Cruzaron la línea del periodismo a la militancia política”, dicen
El programa Fuego Cruzado, emitido por el canal GEN/Nación Media, fue espacio para del debate sobre la campaña de sabotaje contra el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, impulsado por poderosos medios de comunicación en alianza con políticos de la oposición y disidentes colorados. Los ataques no se limitan contra la administración del economista, sino que también alcanza a su base de sustento político el Partido Colorado y su titular Horacio Cartes.
“Lo que queda claro es que hace rato cruzaron la línea del periodismo a la militancia política. Es normal que los medios de comunicación sean un contralor más del Gobierno en cualquier democracia del mundo, lo que no es normal es que los medios de comunicación y los periodistas de esos medios asuman el rol de la oposición”, refirió el senador Gustavo Leite.
Los ataques sistemáticos son desplegados principalmente por el Grupo Abc y Última Hora, de acuerdo a las denuncias realizadas por el entorno político del mandatario, quienes constantemente alegan que no ejercen el papel de una prensa crítica que señala problemas e impulsan el debate sobre posibles soluciones, sino que falsean con alevosía los hechos de la realidad y permanentemente buscan crear un clima de inestabilidad.
El único objetivo según sus afirmaciones es boicotear la presidencia de Peña y erosionar su legitimidad con la única finalidad de producir la alternancia que tanto desean, sin contar con un proyecto nacional que logre cautivar a los paraguayos.
“Una cosa es contar los hechos y otras demonizarlos. Hay un grupo de la oposición que se levanta y lee lo que quiere Abc y Última Hora, pero hay otros que tienen su propio criterio. De que estos medios tienen una agenda, lo tienen. Yo creo que el Partido Colorado es un impedimento para que los dueños de comunicación sean los verdaderos patrones del Paraguay. Ya son patrones en varios sectores, pero ahora quieren agarrar el poder total”, dijo Leite.
Lea también: Venta de asfalto: afirman que Ostfield ignoró hechos de corrupción de Mario Abdo
Entre las campañas colosales de manipulación de la información lanzada por ambos medios días atrás en forma coordinada guarda relación con un supuesto conflicto de intereses cometido por Peña en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding. Esta artimaña es acompañada fuertemente por parlamentarios de la oposición y disidentes colorados quienes plantean someter al mandatario a un juicio político.
Sin embargo, Leite manifestó que sí constituye un “hecho asqueroso” de tráfico de influencia y conflicto de intereses las ganancias exponenciales que registraron las empresas de asfalto del exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, durante su periodo de gobierno. Este hecho es totalmente ninguneado por los medios de comunicación que fungen como sus aliados.
“No seguimos la agenda de nadie”
Mientras que su colega del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Líder Amarilla, rechazó que la oposición responda a los intereses políticos y económicos de ambos grupos de medios. “De ninguna manera en mi caso particular y creo que de una gran mayoría de la oposición no seguimos la agenda de nadie, nosotros somos la voz de esa expresión de la ciudadanía”, refirió.
El legislador alegó que toman nota de las publicaciones periodísticas debido a la existencia de “hechos concretos”. No obstante, reconoció que el sector político debería abocarse en congeniar sus ideas y elaborar estrategias con miras a las futuras elecciones.
“Debemos producir resultados y que seamos propuesta de solución para lo que se viene en el futuro, en esto tenemos que trabajar. La tarea de los liberales es fortalecer nuestra institución, proponer programas de gobierno que sean superadores y finalmente construir un proyecto político con todos los sectores de la oposición”, comentó.
Te puede interesar: Paraguayo Cubas rechaza el consenso y exige elecciones internas en la oposición