Las hijas del exvicepresidente de la Republica, Óscar Denis, mantuvieron un encuentro con el nuncio apostólico Vincenzo Turturro, a quien pidieron su intercepción ante el papa Francisco con la finalidad de dar con el paradero de su padre secuestrado por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Aguardan que mediante la asistencia del sumo pontífice, el caso del dirigente político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sea visibilizado a nivel internacional. La reunión fue concretada en la noche de ayer miércoles en Concepción.
“Le pedimos que nos ayude con el Papa. Prometió apoyarnos. Dijo que es deshumanizante lo que estas personas hacen, que antes que todo somos seres humanos. Queremos saber qué hicieron con papá. Les dijimos que queremos las coordenadas para poder tener paz”, manifestó Beatriz Denis a los medios de comunicación de la zona.
Lea también: Ejecutivo eleva a G. 7.000 millones la recompensa para hallar a los secuestrados
Beatriz detalló que su familia ya había remitido anteriormente una carta al papa Francisco y que obtuvieron una respuesta, aunque consideran urgente “dar un paso más” en busca de asistencia internacional.
Durante la ocasión, indicó que están dispuestas a reanudar las negociaciones si los criminales dan alguna señal o información concreta sobre el paradero de su padre. El pasado 10 de febrero, Óscar Denis cumplió 79 años de edad en cautiverio.
Antecedentes
Oscar Denis fue secuestrado la tarde del jueves 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años de edad.
Dejanos tu comentario
LNPM: edición mediodía del 9 de setiembre
El Senado aprobó en general el proyecto de Reforma del Transporte Público
En sesión extraordinaria de este martes, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó en general y con propuestas de modificaciones el proyecto de Ley de Reforma del Sistema del Transporte Público, que remitió el Poder Ejecutivo.
La moción fue planteada por el senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, quien destacó que la propuesta fue analizada a profundidad por ocho comisiones asesoras de la Cámara Alta, que son: Asuntos Constitucionales; Legislación; Obras Públicas; Energía; Producción y Desarrollo Sostenible; Industria y Comercia; Ciencias y Tecnología; así como Hacienda.
Maidana puntualizó que fueron objetados un total de 98 artículos e indicó que emitieron sendos dictámenes, donde se aceptaron 20 artículos, y uno en que se plantea una corrección de forma para mejorar la redacción.
Las razones primordiales por la que Paraguay saldrá a ganar en Perú
La Selección Paraguaya de Fútbol ya consiguió el gran objetivo de clasificar a un Mundial luego de 16 años y este martes tendrá que cerrar su participación en las Eliminatorias Sudamericanas enfrentando a Perú, en Lima. Pero no es un partido de mero trámite para la Albirroja, que saldrá a buscar la victoria por dos razones principales; por el futuro y por la historia.
“Un partido sumamente importante por muchos factores, primero por el ranking”, indicó Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Vale apuntar que la posición que ocupa cada selección clasificada al Mundial en el ranking FIFA influirá en el sorteo de la fase de grupos de la competencia a la hora de evitar rivales más poderosos.
“Por la historia, nunca hemos podido ganar acá en Perú y tenemos una deuda pendiente con la historia acá en Lima. Este partido es de vital importancia para poder llevar adelante todo lo que se planeó desde el inicio de estas Eliminatorias”, afirmó el mandamás de la casa matriz del fútbol paraguayo, este martes desde Perú, horas antes del juego ante los incaicos.
El río Paraguay desciende entre 3 a 7 cm por día en casi todos los puertos del país
El río Paraguay está registrando de nuevo un descenso sostenido en los principales puertos del país. En Asunción, en un solo día, bajó 3 centímetros, mientras que en Humaitá, el lunes pasado amaneció con 7 cm menos.
Pese a las constantes precipitaciones, el nivel del río Paraguay está descendiendo, según se observa en el registro diario de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Hasta el lunes 8 de septiembre, el hidrómetro en el puerto de Asunción amaneció con 1.52 m, con 3 centímetros menos que el nivel del día anterior.
De la misma manera, en Villeta, el puerto marcó 1.85 m. En esa zona el nivel descendió 5 centímetros en un solo día. El puerto de Humaitá marcó el descenso más grande, 7 centímetros en un día. En ese punto, el hidrómetro indica que el nivel del río está en 2.85 m.
El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
Se cumplen 5 años del secuestro del exvicepresidente la República y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis. Una tarde de jueves, el 9 de setiembre del 2020 se perpetraba el secuestro de la mano del grupo criminal armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El político se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción, cuando fue plagiado.
A media década del plagio, aún sigue la incertidumbre del paradero de Denis, si bien en los últimos meses se dio una luz de esperanza de los familiares de dar con su paradero, hasta el momento tal hecho no se dio.
Entre allanamientos e incursiones en la estancia Tranquerita, la esperanza de dar con los restos del patriarca de la familia, los Denis siguen esperando poner un fin a este calvario. Si bien la familia manejó en su momento que el exvicepresidente habría sido fusilado 10 días después de su secuestro, esta información no pudo ser confirmada.
Acusación de la Fiscalía contra el senador Rivas es “insostenible”, dice abogado
El abogado Álvaro Cáceres manifestó que la acusación del Ministerio Público contra su cliente, el senador Hernán Rivas, carece de fundamentos jurídicos. El legislador es investigado por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por el uso de documentos públicos de contenido falso.
“La acusación del Ministerio Público carece en absoluto de fundamentos jurídicos y atenta contra principios básicos del derecho penal. El Ministerio Público dice que no puede demostrar que el título es verdadero, entonces tiene que ser falso, esto es algo que cuestionamos. Debería ser lo contrario, el Ministerio Público tendría que demostrar que el título de Rivas no es verdadero”, dijo este martes a GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Cáceres afirmó que “la acusación se basa en principios o cuestiones que atentan contra las formalidades del derecho penal y procesal penal, y en premisas que nunca fueron ni demostradas ni denunciadas por ninguna de las partes”.
Con cambios en su web, IPS promete más rapidez para tramitar reposos externos
A partir de ahora, la gestión de reposos externos por la plataforma del IPS será mucho más rápida, según anunciaron las autoridades. Los cambios implementados y las diferencias del antes y el después, en esta publicación. Una lluvia de reclamos generaba la gestión de reposos externos, debido al tiempo que debía esperar el asegurado para completar el trámite.
Entre las falencias, las autoridades reconocen que: el asegurado debía esperar a que un operador transcribiera la información al sistema de gestión (BCP) para poder visualizarla, lo que ocasionaba incertidumbre a todas las partes, y, en casos de rechazo, las notificaciones llegaban únicamente por correo electrónico, dificultando que el usuario accediera a los motivos de la decisión.
Para la gestión de reposos externos (expedidos fuera de la red de IPS) se debe ingresar a la página web de IPS, ir a la pestaña verde Solicitud de subsidios por reposo, que lleva a otra pestaña denominada Presentación de reposo médico externo, donde, al hacer clic, conduce al formulario a completar.
Dejanos tu comentario
Fiscalía logra condenas de hasta 18 años contra colaboradores del ACA-EP
La Fiscalía, representada por los agentes Joel Díaz y Joel Cazal de la Unidad Especializada de Antiterrorismo de Concepción, logró que el Tribunal de Sentencia imponga condenas de 16, 17 y 18 años de prisión a Sergio Maríz Domínguez, Francisco Maríz Domínguez y Medardo Florenciano Morínigo, respectivamente, por su vinculación con el grupo criminal Agrupación Campesina Armada – Ejército del Pueblo (ACA-EP).
Durante el juicio oral y público, celebrado en Asunción ante los magistrados Dina Marchuk, Federico Rojas y María Luz Martínez, se acreditó que los tres imputados mantenían armas de guerra, brindaban financiamiento logístico y económico y formaban parte de una estructura operativa destinada a sostener las actividades del grupo armado.
Con rigurosidad probatoria, se determinó que Sergio Maríz Domínguez ocultó un fusil de guerra M4 con el número de serie borrado, vinculado por balística a múltiples atentados atribuidos al ACA-EP. Francisco Maríz Domínguez no solo custodiaba dicha arma sino que también colaboraba en la compra y distribución de víveres e insumos para los operativos del grupo.
Te puede interesar: Mitic se convierte en facturador electrónico y digitaliza procesos del Estado
Por su parte, en la vivienda de Medardo Florenciano Morínigo, se halló una escopeta Zafer calibre 12, utilizada en el ataque a una patrullera policial que dejó tres personas fallecidas. Además, se decomisaron insumos, uniformes, equipos de comunicación y mensajes de audio que confirmaron su implicación en las actividades financieras y logísticas del grupo.
Antecedentes del ACA-EP
El ACA-EP es una organización terrorista de ultraizquierda, surgida en 2014 como escisión del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), encabezada originalmente por los hermanos Albino y Alfredo Jara Larrea. A pesar de que fue prácticamente desarticulada en 2016, fue refundada en 2017 por familiares de los fundadores y miembros exintegrantes del Ejército de Mariscal López (EML).
Según reportes de La Nación, en diciembre de 2021, durante un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue abatido Elizandro Balbuena Maríz, quien se consideraba el último miembro activo del ACA-EP en operaciones, junto con los hermanos Sergio y Francisco Maríz Domínguez y Medardo Florenciano, quienes fueron detenidos ese mismo día.
Te puede interesar: Hasta el jueves se prevé escasa probabilidad de precipitaciones
Dejanos tu comentario
Familia Denis pide al cardenal interceder para dar con el paradero de los secuestrados
En una carta abierta de la familia del exvicepresidente de la República Óscar Denis, a cinco años de su secuestro, clamó nuevamente por información de su paradero. Su hija Beatriz Denis hizo de vocera dirigiendo unas sentidas palabras al recordar el ataque ocurrido el 9 de setiembre del 2020, cuando su padre se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita.
“Un día como hoy, hace 5 años, el grupo terrorista autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo, secuestraba a nuestro padre Óscar Denis, es por eso que en esta fecha tan dolorosa y significativa queremos dar lectura a la carta abierta. (…) Decirte a vos papá, el árbol que plantaste sigue en pie, con las raíces más fuertes y más profundas, por eso cada 9 de setiembre no es solo un acto de familia, sino un acto de dignidad. Papá, vamos hacia vos con la certeza de la verdad y la paz”, expresa la carta de la familia.
La familia también solicitó la ayuda del cardenal Adalberto Martínez para interceder con los secuestradores a que éstos den las coordenadas del lugar en que se encuentra, así como los otros secuestrados, Félix Urbieta y Edelio Morínigo.
Te puede interesar: El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
“Nos dirigirnos primeramente al cardenal Adalberto Martínez con profundo respeto le pedimos que haga pública su voz pidiendo información en nombre de las familias de los secuestrados, que su autoridad pastoral sea contundente para pedir las coordenadas de donde se encuentran los tres secuestrados. La Iglesia siempre se caracterizó por su lucha contra las injusticias, por luchar por la paz y por la dignidad humana, por eso le pedimos Cardenal que camine a nuestro lado como siempre lo hizo”, menciona el texto leído por Beatriz Denis.
Por otra parte, también se dirigen al presidente de la República, Santiago Peña, exigiendo al mandatario dotar de todas las herramientas a las fueras de seguridad para encontrar a los secuestrados, y principalmente dar seguridad y justicia para toda la población paraguaya.
“Le pedimos en nombre de tantas familias heridas por la violencia y la inseguridad que se luzca y haga lucir el Paraguay en lo más esencial, garantizar la justicia, la paz y la seguridad para sus propios habitantes. En su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, le pedimos que asuma el mando de esta lucha, que haga valer su liderazgo y encontrar a los paraguayos secuestrados se convierta en su mayor batalla. Sin libertad no hay seguridad”, sentenció.
Dejanos tu comentario
El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
Se cumplen 5 años del secuestro del exvicepresidente la República y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis. Una tarde de jueves, el 9 de setiembre del 2020, se perpetraba el secuestro de una exautoridad nacional de la mano del grupo criminal armado, autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuando el político se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción.
A media década del plagio, aún sigue la incertidumbre del paradero de Denis, si bien en los últimos meses, se dio una luz de esperanza de los familiares de dar con su paradero, hasta el momento tal hecho no se dio. Entre allanamientos e incursiones en la estancia Tranquerita, la esperanza de dar los con restos del patriarca de la familia, los Denis siguen esperando poner un fin a esta calvario. La familia manejó en su momento, que el exvicepresidente habría sido fusilado 10 días después de su secuestro, esta información no puede ser confirmada.
Un nuevo procedimiento en el marco de las investigaciones fue la autorización por parte del juez Osmar Legal, para la extracción de datos de varios dispositivos electrónicos incautados de la vivienda de José Villalba, hermano de los líderes del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), realizado el 7 de enero de este año. La autorización de la extracción de datos se realizó en el mes de febrero.
En julio de este año, fue abatido Rubén Darío López, alias Loro, líder del grupo criminal EPP, en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (EPP) en la Reserva Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú. Este hecho también, alertó a la familia Denis ya que reconoció a “Loro” como uno de los perpetradores del secuestro, y es esperan que los dispositivos y documentos incautados en el campamento del EPP, durante este operativo, puedan dar alguna pista del paradero de Denis.
Antecedentes
Denis fue secuestrado por la tarde del 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años.
En ese momento también fue secuestrado el peón Adelio Mendoza, quien fue liberado el 14 de setiembre y fue la última persona que vio vivo al hombre. Días después, la familia Denis había comunicado que fueron contactados por los integrantes del EPP quienes entregaron una lista de exigencias a ser cumplidas para liberar a los secuestrados.
Entre los pedidos figuraba la liberación de Carmen Villalba y Alcides Osmar Oviedo Brítez, quienes se encuentran cumpliendo sus respectivas condenas también por secuestro. Además de la entrega de víveres a 40 comunidades por un valor de 2 millones de dólares. Esta exigencia fue cumplida por la familia, en tanto que el gobierno se mantuvo firme en no ceder al trueque de la libertad de Denis por los criminales del EPP que se encuentran recluidos.
La investigación
La investigación que lleva adelante el Ministerio Público ha logrado identificar como autores del plagio a Esteban Marín López y Luciano Argüello, que fueron abatidos en octubre de 2022, junto a Osvaldo Villalba, uno de los líderes de la banda criminal. Además de Rubén Darío López Fernández y Ernesto Daniel Villalba (hijo de Osvaldo); ambos están prófugos de la Justicia a la fecha.