Un grupo de diputados presentó ante la Cámara Baja un proyecto de ley que plantea modificar el artículo n.° 130 del Código Electoral, a través del cual se pretende realizar un corte administrativo al Registro Cívico Permanente (RCP) en los años anteriores a las elecciones municipales, departamentales o nacionales; esto con el objetivo de que los comicios se celebren con padrones más actualizados.
“Con esta modificación propuesta el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) podrá realizar un corte técnico administrativo, a los efectos que los inscriptos hasta la fecha determinada en su resolución, puedan formar parte del Registro Cívico Permanente, y con ello, proceder al cruzamiento con los padrones partidarios para las elecciones internas de los mismos”, explicó la diputada Rocío Abed, una de las proyectistas.
En comunicación con La Nación/Nación Media, la legisladora colorada detalló además que este corte también será de utilidad al momento de la formalización de las precandidaturas y la determinación por departamento del número de bancas de la Cámara de Diputados y Juntas Departamentales, de acuerdo a lo que establece la Constitución en su artículo n.° 221.
Hay que mencionar que esta iniciativa contempla que el TSJE deberá contar, dentro de su cronograma electoral, con una fecha de cierre a las inscripciones, así como las etapas y plazos para la presentación de tachas, reclamos, sustanciación y resolución de estos, de modo a garantizar que sea este el RCP a ser utilizado por todas las nucleaciones políticas tanto en las internas como en las elecciones generales.
“Se utilizará el registro más actualizado, habida cuenta que las elecciones internas de las nucleaciones políticas para elecciones municipales, que eventualmente pueden incluir elecciones de autoridades partidarias, se realizan a mitad de año y las generales al final del mismo, siendo que las inscripciones de las candidaturas para participar de las internas, por los plazos establecidos en diversas normas electorales se realizan antes del primer trimestre del año en cuestión, época en la que aún no ha concluido la aprobación final del registro del año anterior”, remarcó.
La iniciativa, presentada por los diputados Rocío Abed, Hugo Meza, Raúl Latorre y Daniel Centurión, ya fue girada a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación y Codificación, Asuntos Migratorios y Desarrollo, Asuntos Electorales y Reestructuración y Modernización del Estado, las que deberán emitir su dictamen al respecto.
Le puede interesar: Peña viajará a mediados de mayo a Japón para asistir a la Expo Osaka 2025