El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, recibió este martes la visita oficial de la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de los Emiratos Árabes Unidos en Paraguay, Al Saghira Wabran Al Ahbabi, en una reunión que calificó como “cordial y productiva”.
Durante el encuentro, la diplomática emiratí extendió una invitación oficial para que Núñez realice una visita a su país, propuesta que fue recibida con entusiasmo por el titular del Poder Legislativo. “Tuve el honor de recibir a la embajadora Al Saghira Wabran Al Ahbabi, quien me visitó de manera oficial”, expresó.
A esto añadió, “durante nuestra reunión, tuve el privilegio de recibir una cordial invitación para realizar una visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos, lo que sin duda fortalecerá los lazos diplomáticos entre nuestros países”, expresó Núñez tras la reunión.
Lea también: Indert descentraliza titulación de tierras en el sur del país
La visita refuerza el interés mutuo en estrechar la cooperación bilateral en áreas como el comercio, la inversión y la diplomacia parlamentaria, en línea con la política exterior de Paraguay de diversificar sus relaciones internacionales.
Desde el Mercado Común del Sur (Mercosur) hay un gran interés por establecer lazos comerciales entre el bloque y los Emiratos Árabes Unidos. Durante la presidencia pro témpore de Paraguay, nuestro país fue uno de los principales impulsores de estos lazos y en una reciente reunión entre cancilleres de los Estados parte, hablaron sobre la importancia de avanzar en la concreción de un acuerdo.
Le puede interesar: Cheques incautados: Cruzada Nacional se desliga de la diputada Zena
Dejanos tu comentario
CGR destaca a la Cámara de Senadores entre las 10 mejores instituciones del Estado
El presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso, Basilio Núñez, recibió este jueves a representantes del Contralor General de la República y a su equipo técnico de auditores, en el marco del proceso de evaluación e implementación de las normas de requisitos mínimos del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP).
La directora general de Control Gubernamental de la Contraloría, Gladys Fernández indicó que la evaluación es al Congreso, es para constatar la efectividad de la implementación del sistema de control interno en el Poder Legislativo. Teniendo en cuenta que el Senado se encuentra dentro del ranking de las 10 mejores instituciones del Estado.
Le puede interesar: Aviones Super Tucano llegarán al país el 30 de junio, confirma ministro
“Si hoy estamos acá para evaluar en campo la efectividad, es porque el Senado está entre las instituciones que han alcanzado el nivel de madurez realmente dentro del sistema. Es decir, que está entre las mejores instituciones ranqueadas que les habilita a ser evaluadas la efectividad del sistema”, destacó.
Agregó que esto es que se nota el compromiso del titular del Congreso, así como de todos los miembros de la Cámara de Senadores, así como el compromiso con la gestión de la presidencia, y de todos los miembros que componen la alta dirección.
Explicó que documentalmente ya cuentan con los documentos para evaluar en la plataforma; pero la evaluación requiere a su vez una evaluación in situ, por el equipo técnico de la Contraloría en lo que respecta a la efectividad, sobre si conocen, si se aplican en cada uno de los procesos y procedimientos, las políticas que está implementando o dicen implementar en la Cámara Alta.
Senadores comprometidos
Por su parte, el titular del Poder Legislativo destacó que esta visita representa un paso fundamental para fortalecer la cultura de la transparencia y el control institucional. Aseguró que desde la presidencia del Congreso y desde el Senado en sí, así como con sus colegas están comprometidos en el cumplimiento de las normas.
“Nosotros le pedimos la colaboración, hasta de llamar a controlar esta institución, que a la vez el Senado es un ente contralor de los gastos del Estado. Entonces, a nosotros nos va a ayudar para mejorar”, expresó.
Destacó además, que gracias a la colaboración del Ministerio de Economía, así como de las diferentes comisiones del Senado, se está incluso mejorando y se ha estructurado el sistema de los funcionarios. Anunció que se estará incluso avanzando incluso en hacer una Carrera Legislativa, que le permitirá contar con la seguridad laboral al funcionariado.
“Agradecemos todas las sugerencias de la Contraloría, que las vamos a tomar y aplicar, nosotros hemos fortalecido las diferentes direcciones”, concluyó.
Siga informado con: Oposición plantea que Ande no corte energía de uso doméstico por falta de pago
Dejanos tu comentario
Senado: fuerte cruce verbal entre opositores motiva levantar la sesión por falta de quórum
El plenario de la Cámara de Senadores fue levantado por falta de quórum, poco después de los 40 minutos de haber iniciado la sesión ordinaria de la fecha. Esto ocurrió luego de que legisladores de la oposición tuvieran un fuerte cruce verbal con acusaciones que fueron subiendo de tono.
Inicialmente, la discusión comenzó cuando se puso a consideración el acta de la sesión anterior, donde se cuestionó la falta de quorum al momento que el plenario puso a consideración el proyecto de Ley que pretendía crear juzgados especializados contra la violencia hacia la mujer. Sin embargo, esto quedó sancionado con las modificaciones planteadas por Diputados.
El presidente del Senado, Basilio Núñez, recordó que el quórum es considerado con los legisladores que se encuentran en las zonas aledañas a la sala principal de sesión, que son el área de fumadores, el comedor, el balcón, incluso los baños. Forman parte de la sesión los legisladores mientras no crucen la puerta principal de acceso y salida.
En medio de esta discusión, sobre si hubo o no quórum en la sesión pasada, el líder de la bancada de Honor Colorado Natalicio Chase pidió una moción de orden, solicitando al plenario postergar sine die el punto número 5 del Orden del Día.
Con una mayoría de 24 votos quedó postergado el proyecto de ley que incorpora los fondos gastos sociales y ambientales de ambas entidades binacionales Yacyeretá e Itaipú al Presupuesto General de Gasto, presentado por la senadora Yolanda Paredes, lo que motivó aún más la molestia de la legisladora que lanzó duras críticas a sus colegas.
Cuando la discusión fue subiendo de tono, varios legisladores se retiraron de la sesión. El senador Basilio Núñez lamentó a la salida de la sala, que la ciudadanía fue testigo de la discusión de diferentes sectores de la oposición.
“En principio fue un cruce entre Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, que tuvo un entredicho con el colega liberal Dionisio Amarilla, se sumó el colega de Yo Creo, y otros colegas liberales. Al salir les dije a los diferentes sectores de la oposición que se reúnan, dialoguen, pero que no se peleen en la sala en vivo”, expresó.
El senador Javier Zacarías Irún indicó que no permitirán el maltrato verbal entre los colegas, porque no corresponde. “Nosotros podemos estar en discrepancia, discernir, pero sin agredirnos entre nosotros. Creo que debemos hablar con fundamentos, elocuencias, pero respetándonos entre todos”, acotó.
En Mesa Directiva luego de que los líderes de bancada acordaron convocar a una nueva sesión extraordinaria para llevar adelante el tratamiento directo del orden del día.
Siga informado con: Mafia de los pagarés: instalan mesa directiva y eligen autoridades
Dejanos tu comentario
Familiares de Lalo Gomes piden al Congreso supervisar el proceso judicial
Familiares del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes solicitaron al presidente del Congreso Basilio Núñez, apoyo para que el Poder Legislativo supervise el proceso judicial a fin de que todo se haga con extrema legalidad.
El presidente del senado Basilio Núñez recibió en audiencia al abogado Oscar Tuma, acompañado de los familiares del extinto diputado Lalo Gomes. Al término de la reunión, la hija Larissa Gomes, la viuda Johana viuda de Gomes y el abogado de la familia, Oscar Tuma explicaron los motivos de su visita.
Al respecto, el abogado defensor de la familia, Oscar Tuma mencionó que tuvieron la oportunidad de explicar al titular del Congreso, la situación procesal que están atravesando los familiares.
“Le pedimos para que el Congreso supervise el proceso, para que todo se haga con extrema legalidad. Queremos actuar con total transparencia y estamos a disposición de aclarar todos los puntos. Estamos agradecidos con el presidente Núñez por brindarnos esa oportunidad de explicarle de nuestro lado y de demostrarle que todo lo que adquirió el diputado lo hizo de menara legal”, explicó.
A su turno, la hija del diputado, Larissa Gómez indicó que han solicitado ayuda al titular del Congreso, porque quieren llegar a la verdad sobre las causas que llevaron a la muerte del diputado. Asimismo, agradeció la acogida que recibieron de parte del titular de la Cámara Alta.
“Tengo la esperanza de que nos va a ayudar y orientar en este caso. También recibimos de la bancada de Honor Colorado, mucha fuerza y apoyo. Queremos que se haga justicia y que no pase desapercibido el tema, recuperar los bienes de nuestra familia que adquirió décadas atrás y que el caso no quede impune”, expresó.
Respetarán la decisión política
En otro momento, el diputado Tuma, señaló que la familia ha cumplido con su parte al presentar al Congreso el pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado Emiliano Rolón. No obstante, señaló que la familia es muy consciente que finalmente la decisión de los legisladores es política, independientemente a la postura que asuman y respetarán esa decisión.
Indicó que lo que molestó a la familia, es que, a pesar de las pruebas, a su criterio no se realizó una investigación a fondo e incluso el Ministerio Público solicitó la desestimación de la causa contra los policías que realizaron el allanamiento a la vivienda del diputado.
“El pedido del juicio político es por esa inacción por parte del Ministerio Público en el proceso de investigación. Nosotros hicimos nuestra parte, nosotros respetamos. Sabemos que la decisión que se toma acá es política, y los familiares también saben eso. Nosotros cumplimos, y la decisión que tomen será política, nosotros no nos vamos a molestar si toman una decisión de un lado o del otro”, acotó.
Siga informado con: Dictamen favorable para compra de aviones super tucano
Dejanos tu comentario
Peña en EE.UU.: agenda incluye importantes reuniones, principalmente en el ámbito económico y financiero
El presidente de la República, Santiago Peña, ya se encuentra en los Estados Unidos, en el marco de una visita oficial desde el pasado sábado 26 de abril. De acuerdo con la agenda publicada por la Presidencia de la República, el mandatario mantendrá varias reuniones con referentes destacados del mundo de la economía y finanzas.
“En estos días, mantendrá reuniones de alto nivel con referentes del sector bancario, empresarial y económico, a fin de posicionar al país ante el mundo y atraer inversiones que promuevan la empleabilidad en Paraguay”, refiere el informe.
Peña arrancó con sus actividades ya el pasado sábado, con una reunión privada con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. También tiene previstos encuentros con líderes empresariales del City Group, JPMorgan Chase, Deerpoint, entre otros.
A estas reuniones se suman otras con el Foreing Relations y Council of the Americas, dos de las instituciones más influyentes en política exterior y regional.
El vocero del Gobierno, Guillermo Grance, informó que el mandatario cumplirá varios compromisos y actividades en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles. “Desde que asumió, Peña busca posicionar a Paraguay en el mundo, teniendo en cuenta sus ventajas competitivas para las inversiones, de modo a generar más empleos en el país”, indicó.
Agregó que “la visita oficial del mandatario se constituye en una apuesta estratégica del Gobierno a fin de atraer inversiones y proyectar el liderazgo del Paraguay en espacios internacionales”.
Grance citó como otra reunión destacada en la agenda de Peña la que mantendrá con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, “reafirmando el compromiso del Paraguay con el multilateralismo”. El mandatario participará de una sesión especial de las Naciones Unidas (ONU).
Premio Gesher
Durante su estadía en EE. UU., Peña será distinguido con el Premio Gesher por los vínculos estrechos entre Paraguay, Israel y el mundo judío. El galardón es entregado por el Comité Judío Americano (AJC) y anteriormente fue recibido por el rey de España Felipe VI.
Te puede interesar: Hambre Cero registra 17.132 trabajadores con acceso a IPS a nivel nacional