El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este jueves en audiencia oficial a la embajadora de Emiratos Árabes Unidos en Paraguay, Alsaghira Wabran Hamad Murarak Aiahbabi, quien le entregó personalmente una invitación formal extendida por su alteza el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos, para realizar una visita oficial en los próximos días.
La fecha de la visita será confirmada próximamente, teniendo en cuenta el amplio programa de cooperación bilateral que actualmente une a ambos países. Entre los principales puntos de la agenda compartida se destacan el memorándum de entendimiento para el desarrollo del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y el proyecto del tren de cercanías, ambos en proceso de avance.
Además, Paraguay y Emiratos Árabes Unidos trabajan en un programa conjunto de cooperación educativa, con miras a fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito académico. La invitación oficial se enmarca en el fortalecimiento de los lazos diplomáticos y comerciales entre ambas naciones, con perspectivas de expansión hacia nuevas áreas de cooperación estratégica.
Emiratos Árabes Unidos se ha posicionado como un socio estratégico clave para nuestro país en la región de Medio Oriente. Asimismo, el país busca un acuerdo comercial con el Mercado Común del Sur (Mercosur) respecto al cual, Paraguay ha sido uno de los principales promotores.
Le puede interesar: Cartes saluda al nuevo Papa León XIV y destaca su papel como promotor de la paz
Dejanos tu comentario
Gobierno invertirá unos USD 10 millones para fortalecer la red de Salud Pública en Cordillera
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que el Gobierno invertirá unos USD 10 millones para fortalecer toda la red de Salud Pública en el departamento de Cordillera.
Fue en el marco de la agenda que desarrolló el mandatario junto a otras autoridades del gobierno nacional y departamental, que incluyó la inauguración de obras educativas, entrega de aportes sociales y la firma de convenios con municipios para la implementación de programas clave.
Le puede interesar: Nueva fecha de audiencia preliminar para Miguel Prieto por perjuicio patrimonial
Durante su intervención, el mandatario ofreció un discurso cargado de memoria y visión de futuro, destacando la historia del Paraguay y el papel de los jóvenes como protagonistas del presente.
En ese marco, destacó varias obras que se desarrollan en sus cuatro pilares fundamentales: educación, seguridad, crecimiento económico y sobre todo una población sana. Al respecto, señaló que uno de los temas que mayor preocupación le está generando es cómo mejorar la atención médica para todos los paraguayos.
“Sabemos que Cordillera está con muchas necesidades en materia de salud, por lo que tal vez los problemas no se solucionen solamente construyendo un gran hospital, sino más bien fortaleciendo a toda la red del sistema sanitario. Es por eso, que decidimos invertir 10 millones de dólares para fortalecer toda la red de Salud Pública en el departamento de Cordillera”, precisó.
Hospitales de referencia
No obstante, recordó que actualmente ya se cuenta con uno de los mejores hospitales de referencia que recientemente fue inaugurado en la Ciudad de Coronel Oviedo. Igualmente, en poco tiempo más se contará con un nuevo hospital general con las mismas condiciones en el departamento de Itapúa.
“Ya están en proceso de ejecución la construcción de grandes hospitales en el departamento de Concepción, en el departamento de Canindeyú. También ya está en licitación la construcción de hospitales en San Pedro, en la ciudad de Santaní. También está en proceso de construcción de un hospital en Asunción, la capital no cuenta con un hospital de referencia”, expresó.
Igualmente, señaló que está en proceso de construcción un hospital general en la ciudad de Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón, el cual servirá para honrar la memoria de todos los héroes que dieron su vida en defensa del Chaco paraguayo.
En otro momento, el mandatario expresó su especial afecto por el departamento: “Vengo a Cordillera desde que tengo memoria, como todos los paraguayos que venimos a rendir homenaje a esta capital espiritual del Paraguay. Tengo un cariño enorme a este departamento, donde siempre me he encomendado a la Virgen de Caacupé”, acotó.
Dejanos tu comentario
Eddie Jara anuncia que Petropar estudia reducir el precio de los combustibles
El presidente de Petropar, Eddie Jara, anunció que la petrolera estatal está evaluando posibles reajustes en el precio de los combustibles, ante la reducción en el costo de barril de petróleo a nivel internacional.
Esta medida busca apoyar la economía de la ciudadanía, en concordancia con la política del gobierno de Santiago Peña.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el titular de Petróleos Paraguayos dio a conocer la noticia. “Como siempre pensando en beneficiar al bolsillo de la gente, tal cual nos pidió desde el inicio el presidente de la República, Santiago Peña, estamos en modo evaluación de posibles ajustes”, escribió en sus redes sociales.
Leé también: La zafra sojera de la campaña 2024/25 se mantiene en 10 millones de toneladas
Más temprano, tras una reunión con cañicultores en la Gobernación de Caaguazú, el titular de Petropar explicó que la petrolera estatal tiene stock de combustibles que había adquirido a un precio mayor. “No porque haya bajado el precio en el mercado internacional, nosotros vamos a salir a hacer un ajuste de precios inmediatamente, porque tenemos un stock que compramos”, expresó.
Basado en el stock disponible, se calcula un promedio de precios para la venta al consumidor. Las modificaciones no se realizan de manera inmediata, teniendo en cuenta la volatilidad del precio del crudo. Sucede lo mismo cuando el precio se dispara al alza, en cuyas circunstancias la petrolera estatal mantiene su precio por largo periodo de tiempo.
“Cuando sube mucho, cuando muchos quieren subir nosotros en Petropar decimos no porque tenemos margen, tenemos stock de hace 3 meses. Nosotros también le cuidamos mucho a la gente cuando otros están pidiendo que así ocurra”, afirmó.
Actualmente hay una diferencia del 6 % en el precio del barril de petróleo, una reducción que se da por la incertidumbre que genera la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impactó en el precio de varios commodities.
El director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, Adalberto Acuña, explicó ayer que la estatal está evaluando las futuras compras para eventualmente bajar el precio de sus combustibles, ya que actualmente tiene stock en su planta y al mismo tiempo hay productos en tránsito.
Por otro lado, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, afirmó que el presidente de la República, Santiago Peña, tiene permanentemente en su agenda el tema del precio del combustible, con la intención de mantenerlo lo más bajo posible para el beneficio de la ciudadanía.
Dejanos tu comentario
Gobierno destaca la inversión hotelera que atrae el Congreso FIFA
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este viernes de la inauguración de un importante emprendimiento hotelero en Luque, que demuestra la confianza en el potencial del Paraguay, en el marco del próximo Congreso de la FIFA en el país. “Esta inversión impulsa el desarrollo turístico, genera empleos y fortalece la imagen de Paraguay como un destino atractivo para el mundo”, expresó la Presidencia en una publicación de redes.
Entre el 12 y 16 de mayo, el 75.° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) recibirá en el Gran Asunción a más de 2.500 personas de 211 países que son reconocidos por esta entidad deportiva, fundada hace 120 años, con sede en Zúrich (Suiza). Será la primera vez que Paraguay acoja este evento, continuando con su proyección como sede de importantes encuentros internacionales.
“Con esta inauguración nos convertimos en el centro hotelero y de convenciones más grande de la República del Paraguay, quiero agradecer a la cadena Bourbon por confiar en Conmebol, pero, sobre todo, por confiar en Paraguay”, indicó el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, durante el acto de inauguración.
Lea más: Presentarán una exposición especial de la FIFA
Con una inversión de 8 millones de dólares, el nuevo complejo hotelero, denominado Río Hotel by Bourbon, tiene 80 habitaciones y fue construida apuntando al Congreso de la FIFA, que se hará por primera vez en Paraguay, el 15 de mayo. La construcción, que incluye una azotea, un lobby de acceso y áreas de apoyo; fue impulsada hace ocho meses mediante una alianza entre la cadena brasileña Bourbon Hoteles & Resort y la Conmebol.
“A partir de esta semana vamos a tener de todas partes del mundo, gente viniendo hasta aquí (Luque) por primera vez en la historia del fútbol sudamericano tendremos un Congreso de la FIFA que no esté vinculado a la organización de un Mundial, Paraguay por primera vez es sede de un Congreso de FIFA de un año ordinario (…) tiene una importancia muy relevante para el país, para la cadena, para la Conmebol que siempre está en las canchas de fútbol, es una oportunidad única”, comentó Domínguez.
Por su parte, la ministra de Turismo, Angie Duarte, celebró esta inversión como “un hito para la hospitalidad y el turismo en Paraguay”, al acompañar el acto, felicitando a Domínguez y Alceu Vezozzo Filho, presidente de la cadena Bourbon, en una publicación en redes, así como a su equipo local, por su incansable labor en fortalecer a Paraguay como destino de eventos y negocios. ¡Gracias por seguir invirtiendo en grande y por confiar en el potencial turístico del Paraguay!”.
Lea también: Congreso FIFA: aeropuerto Silvio Pettirossi ya comienza a recibir a las avanzadas
Dejanos tu comentario
Peña contempla en su agenda asistir a entronización del nuevo papa
La misa de entronización del papa León XIV será celebrada en la basílica de San Pedro el domingo 18 de mayo, de acuerdo al informe del Vaticano este viernes. El presidente de la República, Santiago Peña, indicó que su intención es participar de este evento, mientras tanto señaló que se está analizando esta posibilidad, ya que cuenta con un compromiso programado en Japón para el día 19 de mayo.
“Estamos viendo, nosotros tenemos el compromiso de estar en Osaka el lunes 19, es el día nacional de Paraguay, eso ya programamos hace más de un año, así que estamos tratando de cuadrar vuelos, pero sí, la intención es estar ahí el día de la celebración del nuevo papado”, dijo el mandatario.
Leé también: MDS sugiere a la Contraloría auditar a gobernaciones que no respondan sobre Hambre cero
Para la ceremonia, está prevista la asistencia de líderes políticos y religiosos de todo el mundo, en la cual el papa León XIV asumirá como líder espiritual de 1.400 millones de católicos. La elección del nuevo pontífice se dio tras el periodo de vacancia que se generó en la Santa Sede, luego de la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril.
Tas su elección, el presidente de la República, Santiago Peña, extendió su saludo y su deseo de que el nuevo líder religioso traiga esperanza y un fraternal diálogo en búsqueda de la unidad en un mundo que necesita construir mucha paz.
“Recibimos con inmensa alegría la noticia de la elección del nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica: el papa León XIV. Que su guía traiga esperanza, diálogo y unidad en un momento que necesitamos más que nunca de los valores cristianos para construir un mundo más humano”, expresó el jefe de Estado.
Te puede interesar: Oposición activa mesa de trabajo con médicos residentes