Paraguay celebró su independencia en Doha con emotivo homenaje de la Embajada
Compartir en redes
En conmemoración de los 214 años de independencia paraguaya, la Embajada del Paraguay en el Estado de Qatar organizó una recepción oficial ayer miércoles en el prestigioso hotel Kempinski The Pearl, en la ciudad de Doha.
El evento fue presidido por el embajador José Agüero Ávila y contó con la distinguida presencia de la ministra de Educación y Educación Superior de Qatar, Lolwah bint Rashid bin Mohammed Al Khater, quien representó al Gobierno catarí.
La celebración reunió a miembros del cuerpo diplomático acreditado, autoridades locales, representantes de la comunidad paraguaya, empresarios, académicos y amigos del Paraguay, en una noche cargada de emociones, cultura y fraternidad.
En su discurso, el embajador Agüero Ávila destacó la sólida relación entre ambos países: “Qatar y Paraguay están lejos uno del otro, pero esa distancia no se siente por la amistad que une a nuestros pueblos.”
Asimismo, recordó el apoyo incondicional de Qatar al Paraguay durante la pandemia del Covid-19, subrayando este gesto como ejemplo de solidaridad y cooperación entre naciones amigas.
El embajador puso énfasis en el potencial estratégico del Paraguay, destacando su posición geográfica privilegiada, su fortaleza en la producción de energía limpia y renovable, así como el dinamismo de su población joven como motor de desarrollo.
La velada fue amenizada con expresiones musicales representativas del Paraguay, con temas de reconocidos grupos nacionales como Paiko, Néstor Lo y Los Caminantes, Los Kachiporros, Tierra Adentro, y tradicionales guaranias, evocando el sentir patrio en tierras lejanas.
Vori vori en el desierto
La gastronomía nacional también fue protagonista de la noche, deleitando a los presentes con platos típicos como el vori vori, sopa paraguaya, marinera y empanadas, que ofrecieron un recorrido culinario por la riqueza cultural paraguaya.
Este tipo de encuentros refuerzan no solo el vínculo bilateral entre Paraguay y Qatar, sino también la labor de la diplomacia cultural como herramienta fundamental para tender puentes de entendimiento, cooperación y amistad entre naciones.
TCL continúa fortaleciendo su presencia en Paraguay, generando espacios de actualización profesional que garantizan a los usuarios finales un servicio de máxima calidad.FOTO: GENTILEZA
TCL reafirma su compromiso con capacitación técnica en Paraguay
Compartir en redes
TCL, marca líder en innovación y tecnología, realizó dos importantes encuentros de capacitación en Paraguay dirigidos a técnicos, talleres autorizados e instaladores, reafirmando su compromiso con la excelencia en servicio y actualización profesional.
El 27 de agosto se llevó a cabo la segunda edición del TCL Expert Training, un día completo de entrenamiento técnico donde se presentaron las últimas novedades de la marca en las categorías de televisores, barras de sonido, aires acondicionados, heladeras, productos de lavado, celulares y tablets.
El encuentro contó con la participación de más de 120 técnicos y talleres autorizados, quienes recibieron formación de la mano de expertos internacionales, en un espacio que combinó teoría, demostraciones prácticas y dinámicas interactivas. Por su parte, el 28 de agosto se desarrolló el TCL AC Professional, un evento de especialización enfocado exclusivamente en la línea de aires acondicionados: split, casetes, piso techo, motores on/off e inverter.
Durante la jornada, más de 100 técnicos instaladores participaron en entrenamientos prácticos y sesiones de actualización diseñadas para potenciar sus conocimientos en instalación y mantenimiento de estos equipos.Ambas jornadas se caracterizaron por un ambiente de aprendizaje colaborativo, con demostraciones en vivo, prácticas guiadas, sorteos y obsequios especiales, consolidando a TCL como referente en capacitación y soporte técnico en la región. Con estos encuentros, TCL continúa fortaleciendo su presencia en Paraguay, generando espacios de actualización profesional que garantizan a los usuarios finales un servicio de máxima calidad y el respaldo de una red de técnicos especializados.
SOBRE TCL
TCL Electronics es una de las marcas de electrónica de consumo más grandes del mundo, líder en la fabricación de televisores, electrodomésticos y dispositivos móviles. Su misión es hacer la vida inteligente de las personas más sencilla, conectada y accesible a través de la innovación constante.
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, invita a todos sus correligionarios a participar de los actos conmemorativos por los 138 años de fundación del Partido Colorado que se celebra hoy, 11 de setiembre.
A través de las redes sociales, la nucleación política detalla que se realizarán dos actos simbólicos: el primero a las 8:00 en el Panteón Nacional de los Héroes, donde se procederá a la entrega de la ofrenda de corona de laureles en homenaje al general Bernardino Caballero, considerado fundador del Partido Colorado y presidente de la República (1880–1886).
Posteriormente se trasladarán hasta el Parque Caballero, donde se tiene previsto a las 8:30 el acto central y descubrimiento de la escultura del general Caballero, que quedará instalada en el patio central del Museo Histórico de este emblemático parque capitalino.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Darío Caballero Bracho, presidente de la Fundación Bernardino Caballero, que está formado por los familiares descendientes del principal referente fundacional del Partido Colorado, brindó detalles de esta nueva escultura a ser descubierta por las principales autoridades del partido de gobierno.
ESCULTURA DONADA
Indicó que la obra es una donación de un grupo de arquitectos e ingenieros colorados que decidieron ordenar la elaboración de una escultura de dos metros de altura, de la figura del general Bernardino Caballero, pero en su faceta de civil.
La obra es una estructura que está de pie a cuerpo completo, elaborada a partir de arena y cemento, con un peso aproximado de 300 kilogramos. El proyecto quedó a cargo del artista, escultor y arquitecto Andrés Villalba, oriundo del departamento de Itapúa, cuyo taller artístico está ubicado en la ciudad de San Cosme y Damián.
“Al rememorar esta fecha de fundación del Partido Colorado, que se instituyó el 11 de setiembre de 1887, entonces Partido Nacional Republicano, pensando en la personalidad extraordinaria que tuvo el general Bernardino Caballero, y que ojalá se proyecte siempre en el tiempo y en el espacio para que la juventud pueda estar siempre en la memoria histórica del general Caballero”, afirmó el titular de la fundación.
Paraguayo contactó con la Estación Espacial Internacional y marcó un hito en la historia
Compartir en redes
Por Karina Ríos
Este miércoles, un compatriota se convirtió en el primer paraguayo en contactar con la Estación Espacial Internacional y marcó un hito en la historia del país. Mediante este contacto, alumnos del Pan American International School (PAIS) hablaron en tiempo real con astronautas de la ISS.
Tras varios años de intento, este 10 de setiembre el paraguayo Istvan German de Barath Jara, logró contactar con el espacio exterior y un grupo de estudiantes pudo realizar preguntas por un espacio de 10 minutos a un astronauta.
“Soy radioaficionado, en este contacto fui el operador de radio por PAIS. Me llena de orgullo y es un privilegio poder marcar un hito como primer paraguayo en contactar la ISS”, dijo Barath, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Afirmó que los chicos pudieron hablar en tiempo real a través de un equipo de radio con un astronauta de la ISS mientras el satélite pasa sobre el país a 500 kilómetros de altura y a 28.000 kilómetros por hora.
Al momento del contacto, Istvan decidió priorizar que los chicos puedan hacer las preguntas y que reciban las respuestas por parte del astronauta designado, ya que por la velocidad que lleva la ISS, el tiempo de comunicación es muy limitado.
“En el primer minuto escuchamos una señal de fondo y empecé a transmitir y ahí se apaga la radio!!! De no creer. Al segundo intento cambiamos al equipo de backup que teníamos, ya no escuchamos nada entonces yo interrogué según las reglas… apenas suelto el botón escuché nítido el “fuerte y claro!” que me contestaba el Sr. Kimiya (astronauta designado) y casi me paralicé…“, expresó.
Seguidamente dijo: “Bienvenido al Pan American International School de Luque, Paraguay, ¿listo para las preguntas?”. Tras escuchar el ok, cedió el uso de la radio a los chicos, ya que los estudiantes son el objetivo del programa.
“Con esto se escribió el nombre de Paraguay en la historia de quienes lograron contactar con la ISS, un grupo muy selecto ya que el contacto se gestiona con el programa ARISS a través de la NASA. Esto pone al Pan American International School del Paraguay a nivel de instituciones educativas de gran prestigio a nivel mundial”, confirmó.
El paraguayo Istvan busca difundir el programa e intentar conseguir más contactos para reflotar el interés por las ciencias y la técnica. Foto: Captura de pantalla
La idea de contactar surgió a comienzos de 2023, cuando el compatriota retomó la radioafición, y se enteró sobre la modalidad de hacer contactos usando al satélite como “puente” y su equipo de radio que actúa como repetidora, pero para hablar con otras estaciones de radio.
“Estudiando sobre el tema me enteré de gente que consiguió contactar con astronautas, así me puse a investigar sobre el programa ARISS y si bien al comienzo sonaba muy lejos de mis posibilidades envié la solicitud”, apuntó.
Afirmó que luego de un año logró participar de unas pruebas que hizo la ISS y envió un reporte del resultado. “Poco después fui contactado consultando si seguía interesado y respondí al minuto que por supuesto que sí”, indicó.
Desde ese momento contactó con sus colegas radioaficionados de Brasil que tenían experiencia con la ISS, “y ahí empezaron los “milagros”… el “padrino” de esto podemos decir que fue Joselito (indicativo PY5LO), colega radioaficionado brasileño, que fabricó y envió los rotores, antena, guía, y soporte para todo lo que se llevó a cabo", remarcó.
Mediante este contacto alumnos del Pan American International School (PAIS) hablaron en tiempo real con astronautas de la ISS. Foto: Gentileza
El compatriota explicó que el programa ARISS (Amateur Radio on the International Space Station) es una iniciativa educativa internacional que fue creada para conectar estudiantes con astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) a través de la radioafición.
“Se busca con esto inspirar el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Esto es sin duda un hito en la educación y en las ciencias del Paraguay”, expresó en LN.
Señaló que en su familia hubo varios radioaficionados, como su padre, abuelo y tíos, quienes guiaron sus pasos. “En lo personal es también un hito en mi vida… Esto es en recuerdo y homenaje a papá, Etele de Barath, que fue profesor de física y matemáticas", puntualizó.
Afirmó que está seguro de que en Paraguay hay gente capaz de logros extraordinarios. “Muchos de ellos son chicos que tienen intereses distintos a la mayoría y capaz no les dan lugar o adulto que no encuentra apoyo para avanzar con investigaciones o proyectos. También, chicas a las que les están diciendo que no pueden seguir una carrera porque es “de hombres”, nada de eso es cierto. Se demostró de sobra que no nos falta potencial", concluyó.
DATOS CLAVES
El paraguayo Istvan busca difundir el programa e intentar conseguir más contactos para reflotar el interés por las ciencias y la técnica.
El programa ARISS (Amateur Radio on the International Space Station) es una iniciativa educativa internacional.
Los estudiantes contactan con astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) a través de la radioafición.
Istvan decidió priorizar que los chicos puedan hacer las preguntas y que reciban las respuestas por parte del astronauta designado. Foto: Gentileza
ANR celebra 138 años con ofrenda y nueva escultura de Bernardino Caballero
Compartir en redes
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, invita a todos sus correligionarios a participar de los actos conmemorativos por los 138 años de fundación del Partido Colorado que se celebra este jueves 11 de setiembre.
A través de las redes sociales, la nucleación política detalla que se realizarán dos actos simbólicos: el primero a las 8:00 en el Panteón Nacional de los Héroes, donde se procederá a la entrega de la ofrenda de corona de laureles en homenaje al general Bernardino Caballero, considerado fundador del Partido Colorado y presidente de la República (1880–1886).
Posteriormente se trasladarán hasta el Parque Caballero, donde se tiene previsto a las 8:30 el acto central y descubrimiento de la escultura del general Caballero que quedará instalada en el patio central del Museo Histórico de este emblemático parque capitalino.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Darío Caballero Bracho, presidente de la Fundación Bernardino Caballero, que está formado por los familiares descendientes del principal referente fundacional del Partido Colorado, brindó detalles de esta nueva escultura a ser descubierta por las principales autoridades del partido de Gobierno.
Escultura donada
Indicó que la obra es una donación de un grupo de arquitectos e ingenieros colorados que decidieron ordenar la elaboración de una escultura de 2 metros de altura, de la figura del general Bernardino Caballero, pero en su faceta de civil.
La obra es una estructura que está de pie a cuerpo completo, elaborada a partir de arena y cemento, con un peso aproximado de 300 kilogramos. El proyecto quedó a cargo del artista escultor y arquitecto Andrés Villalba, oriundo del departamento de Itapúa, cuyo taller artístico está ubicado en la ciudad de San Cosme y Damian.
“Al rememorar esta fecha de fundación del Partido Colorado, que se instituyó el 11 de setiembre de 1887, entonces Partido Nacional Republicano, pensando en la personalidad extraordinaria que tuvo el General Bernardino Caballero, y que ojalá se proyecte siempre en el tiempo y en el espacio para que la juventud pueda estar siempre en la memoria histórica del general Caballero”, afirmó el titular de la Fundación.