El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia este viernes al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah. Durante la reunión, el diplomático estadounidense entregó una nota oficial del secretario de Estado, Marco Rubio.
En este documento, se expresa el agradecimiento del gobierno norteamericano al presidente Santiago Peña por la decisión de designar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), Hezbollah y Hamás como organizaciones terroristas.
El mensaje resalta el liderazgo de Paraguay en la región, especialmente por su firme postura en rechazar cualquier intento de Irán de establecer operaciones vinculadas a actividades terroristas en el país. “Esperamos continuar con nuestra asociación para crear un hemisferio más seguro, más fuerte y más próspero para ambas naciones”, concluye la nota.
El comunicado subraya el interés de Estados Unidos en seguir fortaleciendo la cooperación bilateral, con el objetivo de contribuir a un hemisferio más seguro, fuerte y próspero para ambas naciones. Finalmente, Ramírez Lezcano y Masliyah abordaron el estado actual de las relaciones bilaterales y las perspectivas de colaboración futura en distintos ámbitos.
La declaración
El pasado 25 de abril, el gobierno de Santiago Peña tomó la determinación de otorgar nuevas designaciones a la organización terrorista Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, (IRGC por sus siglas en inglés), por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional.
“Nuestro país ratifica su posición firme e innegociable en la lucha contra el terrorismo, una de las más nefastas amenazas a la comunidad internacional civilizada, la vigencia de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo económico y social de los pueblos. La identificación de las entidades que promueven y ejecutan actos terroristas representan un paso determinante para que la comunidad internacional actúe de manera coordinada en su desmantelamiento permanente", enfatizaba el comunicado del gobierno paraguayo.
Le puede interesar: El Ejecutivo no impedirá control para transparentar los municipios, dijo Peña