El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) invita a participar del foro internacional “Paraguay y las nuevas oportunidades económicas: el rol de la soberanía frente a China”, el jueves 29 de mayo, de 9:00 a 16:00, en el Hotel Crowne Plaza Asunción.
Este evento reunirá a destacados expertos de América Latina para analizar críticamente el avance de la influencia china en la región y sus implicancias económicas, políticas y sociales, con especial énfasis en el impacto sobre la soberanía de los países latinoamericanos.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Federico Sosa, miembro de la Junta Directiva del IDPPS, señaló que esta organización de manera frecuente lleva adelante este tipo de análisis sobre política regional, internacional o nacional.
Señaló que, si bien el relacionamiento de China con Latinoamérica no se ha visto aún que sea dañina, sí se ha observado en casos de países como Sri Lanka, que afectó su soberanía, luego de aceptar préstamos predatorios endeudando al país, perdiendo margen de maniobras fiscal política monetaria.
“Como Paraguay es uno de los pocos países que reconoce a la República de China (Taiwán); China continental ofrece incentivos para que los países dejen de reconocer a Taiwán. Por eso, no siempre es beneficioso para los países dejar de reconocer a Taiwán”, acotó.
Destacó la importancia de un análisis sano observando las perspectivas internaciones, se pueda tener una conversación de políticas públicas sobre lo que más le conviene al Paraguay y su relacionamiento con otros países.
A este debate se sumarán comentaristas nacionales y de la región de primer nivel, analistas políticos, economistas y referentes institucionales, que enriquecerán cada presentación con una perspectiva local y regional.
Entre los que se destacan: Marcos Falcone, politólogo y analista liberal de la Argentina; Centa Rek, senadora de Bolivia, periodista y defensora del federalismo boliviano; Alonso Illueca, abogado y académico de Panamá, especializado en derecho internacional y derechos humanos. Otro de los expositores es Carlos Gamarra, excomandante de la Marina de Guerra del Perú; y Gustavo Nakamura, politólogo, consultor en políticas públicas del Perú.