El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, garantizó la transparencia del proceso licitatorio para la compra de máquinas de votación. El próximo jueves 22 de mayo se realizará la apertura de los sobres de ofertas de los oferentes para proveerlas máquinas a la máxima instancia electoral.
“Nuestra obligación como institución es abrirnos, hacer todo el proceso con una apertura, una explicación amplia sobre todo lo que se está haciendo. Una vez que esto concluya, con la adjudicación y la firma del contrato, se va a iniciar una serie de auditorías y nosotros como Justicia Electoral estamos obligados a brindar todas las explicaciones”, indicó en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podés leer: Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay
Elministro Bestard, adelantó que incluso parlamentarios participarán en este proceso para dar más énfasis a la transparencia. “Nosotros le ponemos un énfasis muy grande, hoy estamos refiriendo otra vez una cantidad importante de parlamentarios que van a venir a conversar con nosotros de diversas fuerzas políticas, y hace pocos días, la semana pasada, recibimos una nota firmada seis o siete senadores pidiendo la suspensión del proceso licitatorio y les hemos contestado de manera muy clara que eso es imposible”, refirió.
El titular electoral, aseguró además se realizará todos los informes correspondientes a través de los técnicos sobre este proceso. “Por eso es que somos muy exigentes en el pliego y en la condición que tiene que tener los técnicos que van a estar preparados para realizar todas las explicaciones que la gente solicite y que le pueda traer cierta tranquilidad a los protagonistas de la política, los que van a competir y los que van a buscar garantizar la transparencia del proceso”, refirió.
Así también, aseguró que desde la máxima instancia electoral se están realizando todos los trabajos para transparentar los procesos electorales en el país, y el objetivo es transmitir credibilidad para los actores políticos y principalmente para la ciudadanía.
“Nosotros ponemos un gran empeño y un gran esfuerzo, en transmitir o hacerlo en lo posible en la ciudadanía y en las fuerzas políticas, confiabilidad y credibilidad, por eso es que este proceso es muy sensible. Un organismo electoral que no transmite confianza, que no transmite credibilidad o que no muestra independencia y autonomía con respecto a cualquier otro poder, pierde absolutamente legitimidad y credibilidad”, apuntó.