La llegada a nuestro país de Gianina García Troche, esposa del sindicado narcotraficante Sebastián Marset se dio este miércoles y se resolvió que la misma guarde reclusión en Viñas Cué, aunque el régimen bajo el cual guardará reclusión aún no está definido, pero teniendo en cuenta la alta peligrosidad, se estima que será bajo un régimen especial.
“Ella va a estar separada, cada interno tiene su propia celda, ella tiene una celda donde va a guardar reclusión y conforme al régimen que tengamos del Juzgado Especializado en Crimen Organizado vamos a estar actuando, eso aún no tenemos, pero estamos en contacto con la jueza del caso”, expresó el general Nicolás Narváez, presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar.
En contacto con “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el general recordó que García Troche ingresó al recinto alrededor de las 14:30 de este miércoles. La misma no comparte espacio con ninguna otra reclusa y está custodiada por guardias femeninas, todavía se desconoce si podrá recibir visitas o tener un momento de esparcimiento, entre otras circunstancias.
“Acá tenemos un régimen de visita dos veces a la semana, pero vamos a estar aguardando el régimen de esta ciudadana, es más probable que tenga un régimen especial, tenemos previsto todo el tema de seguridad para ella, pero no puedo darlo a conocer”, subrayó.
Cabe mencionar que el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional, anunció una recompensa de hasta USD 2 millones por información que lleve al arresto o condena de Sebastián Marset, acusado de lavado de dinero en Estados Unidos y de narcotráfico en Paraguay y Bolivia.
Dejanos tu comentario
García no fue recluida en Minga Guazú debido a Tío Rico, dice jueza
La jueza Rosarito Montanía explicó las razones sobre su decisión de recluir a Gianina García Troche en la cárcel militar de Viñas Cué, en vez de ser remitida a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú o en otras dependencias.
La magistrada del Juzgado Penal de Garantías del fuero Especializado en Crimen Organizado dijo que uno de los principales argumentos fue la presencia del narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el mencionado reclusorio de Alto Paraná. El procesado paraguayo también se vincula a la causa A Ultranza Py, al igual que la ciudadana uruguaya.
La jueza dijo que otras de las razones se sustentan en las recientes fugas que se produjeron en el Centro de Reinserción Social. “La fuga está entre las posibilidad que no se pueden descartar, además no hace menos de dos meses hubo una fuga masiva, incluso se comentó que Tío Rico no lo hizo nada más porque no quiso”, refirió mediante una entrevista con la 1080 AM. Tío Rico, se encuentra imputado por narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal.
Asimismo, Montanía comentó que “todos sabemos la organización criminal por la que se la vincula y que su pareja aún está prófuga, buscado por Bolivia y los Estados Unidos. Evidentemente, podemos decir que Sebastián Marset cuenta con la protección de gente muy importante”.
Leé también: Jueza estableció horarios y uso de teléfono para Gianina García
Opciones penitenciarias
La magistrada indicó que los abogados extranjeros de García Troche, habían requerido que su clienta guarde prisión en Minga Guazú, la Agrupación Especializada o la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
“Las informaciones que a mí me proveyeron fue que ni candado tenía dicha penitenciaría. Además, que lastimosamente la corrupción imperante en las cárceles no han minimizado. Ninguno de los lugares requeridos por sus abogados fueron aptos para la permanencia de la señora“, comentó.
Te puede interesar: Peña conversó con referentes del mayor gremio empresarial de Japón
Por otra parte, relató que la audiencia de imposición de medidas a García Troche se realizó a su llegada al aeropuerto Silvio Pettirossi, en un recinto proporcionado por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), y no en un juzgado tradicional.
Montanía argumentó que se trató de una medida excepcional tomada en coordinación con autoridades con el principal objetivo de garantizar la seguridad del proceso. “Todo esto se mantuvo dentro de una cláusula de confidencialidad para minimizar los riesgos que podría acarrear ese momento procesal. Si algo salía mal ayer, yo sería la única responsable, el riesgo era muy alto y yo particularmente no correría con eso", puntualizó.
Dejanos tu comentario
Ejército y Armada refuerzan seguridad de Viñas Cué por esposa de Marset
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, indicó que se realizó un importante despliegue de seguridad en la prisión militar Viñas Cué, donde Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marcet, guarda reclusión preventiva desde ayer miércoles.
“Lo primero que hicimos fue reforzar la seguridad, implementar un control perimetral con efectivos militares del Ejército y de la Armada Paraguaya porque ahí está el río y la costa del río tiene que ser cuidada por efectivos de la Armada Paraguaya con un buque, y obviamente con un grupo de combate, así como lo está haciendo el Ejército en tierra con un camión blindado y un grupo de combate. Nuestra responsabilidad es que la seguridad no se vulnerada”, expresó el general retirado, este jueves, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podes leer: Jueza estableció horarios y uso de teléfono para Gianina García
En la cárcel militar se encuentra recluida otra persona civil, sin embargo, no con el perfil de García, de acuerdo al ministro, por lo que se realizó un gran operativo de seguridad militar. La mujer fue remitida a Viñas Cué por decisión de la jueza Rosarito Montanía por la tarde de ayer miércoles, luego de cumplir con todos los procedimientos judiciales que se realizaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi (Luque), tras ser extraditada desde España.
El ministro de Defensa informó que el presidente de la Corte Militar, Nicolás Narváez, se instaló en Viñas Cué por una cuestión de seguridad. “Esto es muy delicado, es una responsabilidad muy grande la que tenemos a partir del oficio judicial y tenemos que honrar ese compromiso”, aseveró González.
Por otra parte, también se refirió a la seguridad y protocolos en cuanto a los propios efectivos militares, teniendo en cuenta que se había dado un episodio particular, en junio de 2023, con un militar y su esposa, acusados por intento de soborno, por intentar ingresar a la cárcel militar un celular y entregar al también acusado en el caso A Ultranza Py, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
“Todas las medidas de seguridad que establecimos, también como corresponde, estamos teniendo en cuenta las experiencias pasadas. Estamos previendo todo eso, que no vuela a ocurrir eso”, apuntó el ministro González a Nación Media.
Leé también: Gobierno garantiza la provisión de medicamentos para el Incan
Dejanos tu comentario
Jueza estableció horarios y uso de teléfono para Gianina García
En el marco de la prisión preventiva de Gianina García Troche, la jueza del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, fijó varias reglas que deberá cumplir la esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, extraditada ayer desde España. La ciudadana uruguaya estará en una celda individual y tendrá la restricción del contacto con otros internos, salvo autorización de la dirección de la citada prisión.
La mujer guarda reclusión preventiva en la cárcel militar de Viñas Cué. A la vez cuenta con un horario restringido en sus actividades diarias y podrá acceder al uso de un teléfono celular, que será proporcionado por las autoridades penitenciarias con la finalidad de que pueda comunicarse con sus abogados y familiares acreditados ante el propio juzgado.
En un reporte del periodista de judiciales Aldo Insfrán en el programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media, se detalló que, al momento de utilizar el teléfono, la acusada deberá dejar una constancia del llamado, tanto la fecha, la hora y el número del contacto, citando su nombres y apellidos. También tendrá que declarar el grado de parentesco y afinidad del contacto.
Leé también: EE. UU. sospecha que Sebastián Marset está en Venezuela
Las llamadas realizadas por García Troche deberán tener una duración de 20 minutos. El uso del teléfono celular está fijado solo para los días lunes, miércoles y viernes, entre las 9:30 a 11:30 de la mañana. El almuerzo está fijado a las 12:00. De lunes a domingo a las 17:00 se hará el control de su ingreso a la celda y a la vez se le proporcionará la cena. La última supervisión se encuentra fijada para las 20:00.
Las visitas familiares se encuentran marcadas para los días martes, jueves y sábado, a partir de las 9:30 hasta las 11:30. Mientras que sus abogados podrán recurrir de lunes a viernes, dentro del mismo horario establecido por la citada jueza.
Por otra parte, los abogados defensores indicaron que los hijos de García Troche y Marset arribarán al Paraguay, entre el 28 o 29 de mayo. Los mismos se encuentran radicados en Dubái, de Emiratos Árabes Unidos, a donde la madre intentaba viajar en julio de 2024, cuando fue detenida por autoridades españoles en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
Te puede interesar: EE. UU. ofrece hasta USD 2 millones por información sobre Marset
Dejanos tu comentario
EE. UU. sospecha que Sebastián Marset está en Venezuela
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusó formalmente ayer miércoles de lavado de dinero al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y sospecha que se encuentra en Venezuela. Marset es un famoso narcotraficante buscado a nivel internacional.
“Es uno de los fugitivos más buscados en todo el cono sur” y “objeto central de una importante investigación sobre el crimen organizado en Paraguay”, afirmó Cartwright Weiland, un alto cargo de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley durante una rueda de prensa telemática.
Marset y su esposa Gianina García Troche huyeron con sus hijos de la casa donde residían en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia en julio de 2023, un día antes de un megaoperativo de la policía boliviana para capturarlos.
Lea también: Extraditada de España, Gianina García fue llevada a Viñas Cué
“El paradero (de Marset) quizás está en Venezuela” aunque “no está confirmado”, dijo Weiland en respuesta a una pregunta de un periodista. “Hay unas noticias que están diciendo que Venezuela es el lugar más probable”, añadió.
Estados Unidos abrió este miércoles una acusación formal contra Marset por “lavado de dinero” procedente de ganancias del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses, informó el Departamento de Estado.
“Marset se esconde vergonzosamente detrás de su aspecto de villano de cine mientras compite en carreras de coches deportivos y se compra un equipo de fútbol”, afirmó Weiland, al referirse a la tapadera que usó hace años para ocultar el tráfico de droga.
Lea más: EE. UU. ofrece USD 2 millones por información sobre Marset
“Manchada de sangre”
Pero “su riqueza está manchada de la sangre y el sufrimiento que ha regado desde Montevideo hasta Miami”, dijo Weiland.
Cuando la policía se desplegó en la mansión en la que se alojaba en 2023 y en otras propiedades encontró armas, animales exóticos y vehículos de lujo.
“Su zoológico privado incluye docenas de animales pero Marset y sus matones asesinos son las verdaderas bestias”, según el alto cargo estadounidense.
En un comunicado el Departamento de Estado anunció además una recompensa de hasta dos millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Marset en cualquier país.
Según las autoridades estadounidenses, una importante investigación vinculó “a una red criminal liderada por Marset con más de 16 toneladas de cocaína incautadas en Europa, incluyendo un decomiso de 11 toneladas en el puerto de Amberes”, en Bélgica, en 2021 y otra de 4,7 toneladas en Paraguay.
La investigación se llevó a cabo en coordinación con la Unidad especial de investigación y la secretaría antidrogas de Paraguay, el ministerio del Interior de Uruguay, Europol y la Oficina de agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) en Asunción, afirma Washington.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también ha acusado al narcotraficante de estar implicado en el asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci en Colombia en 2022.
Este mismo miércoles la esposa de Marset llegó a Asunción extraditada desde España, donde había sido detenida por supuesto lavado de activos en Paraguay, informó la policía paraguaya.
García Troche, de 32 años, es acusada de formar parte de una estructura criminal dirigida por su esposo, también integrada por el paraguayo Miguel Insfrán, alias Tío Rico, preso en Paraguay tras ser extraditado en 2023 desde Brasil. Marset ha negado en entrevistas en televisión que su esposa esté involucrada en sus negocios.