El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) procedió este jueves a la apertura de los sobres de tres empresas oferentes para la adquisición de 28.000 máquinas de votación, que serán usadas en los comicios internos partidarios, en las elecciones generales municipales del 2026 y las presidenciales del 2028.

De acuerdo con las informaciones proveídas por el órgano electoral, se presentaron un total de tres oferentes: el Consorcio Paraguay Democrático, integrado por Selex (Marco Domaniczky), Excelsis (Daniel Sauca) y SmartMatic (Andrés Rombola); el Consorcio Comitia MSA, conformado por la firma paraguaya Comitia y la argentina MSA; y Miru Systems, de procedencia coreana.

Leé también: Visita de Peña a Japón concreta crédito de USD 240 millones e ingreso sin visa de paraguayos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La apertura de los sobres no contó con la presencia de los ministros del TSJE, pero fue encabezada por el director de Auditoría de la institución, Luis Alberto Mauro, y funcionarios técnicos. Durante el proceso inicial, los oferentes expusieron muestras de máquinas para permitir una verificación técnica.

Desde el TSJE habían indicado que la intención es contar con un total de 5.000 máquinas de votación ya para este año, con la finalidad de capacitar a la ciudadanía y las organizaciones políticas.

Las máquinas de votos deberán tener una capacidad de duración hasta el 2035. El monto destinado por el TSJE para la adquisición es de USD 90 millones.

Te puede interesar: Legisladores paraguayos condenan crimen de personal diplomático de Israel en Washington

Déjanos tus comentarios en Voiz