El exmandatario y titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, rindió un homenaje al político y empresario Guillermo Caballero Vargas, fallecido ayer domingo, a los 81 años. El excandidato presidencial y fundador del partido Encuentro Nacional será velado esta mañana, desde las 8:00, en el Memorial de Parque Serenidad de Asunción.
“Mis condolencias a la familia del doctor Caballero Vargas. Su compromiso cívico, aporte al empresariado y rol en el Partido Encuentro Nacional, lo consagran como una figura clave de nuestra historia“, indicó Cartes a través de redes sociales.
Leé también: EE.UU. coloca a Paraguay en el debate de la vanguardia energética, destaca experto
“Que descanse en paz y su legado inspire al Paraguay“, agregó el presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, al celebrar la trayectoria de Caballero Vargas, que llegó a candidatarse a la Presidencia de la República en las elecciones de 1993, donde obtuvo el tercer lugar.
Al margen de su trayectoria política, el empresario tuvo un rol preponderante en el sector manufacturero e industrial del país, ya que fue presidente de Manufacturas Pilar S. A. Además, se dedicó a actividades del sector agroganadero.
Dejanos tu comentario
Peña celebra 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán
El presidente de la República Santiago Peña, celebró el 68 ° aniversario de amistad entre Paraguay y Taiwán, que se conmemora este sábado 12 de julio. El mandatario expresó su compromiso en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones.
“Hoy celebramos 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán, una relación construida con confianza, respeto y solidaridad. Sigamos caminando juntos, con los mismos valores y el mismo corazón”, expresó a través de sus redes sociales.
Desde la embajada de Taiwán en Paraguay, también expresaron su agradecimiento al presidente Santiago Peña, en el compromiso de seguir en esta misma senda de amistad. “Gracias, querido presidente Santiago Peña, por confiar en Taiwán. Reafirmamos nuestro firme compromiso con el querido Paraguay. Juntos haremos realidad ese sueño compartido de prosperidad para nuestros pueblos”, destaca la publicación de la representación diplomática.
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra en Paraguay, desarrollando varias actividades y reuniones, en el marco de la celebración de los 68° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El ministro taiwanés encabeza una destacada delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, que permanecerá en el país hasta el 14 de julio, buscando impulsar rubros estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
Leé también: Paquete de leyes económicas: en dos semanas se presentaría ante el Congreso
Dejanos tu comentario
Recuerdan 10 años de la visita papal con varias actividades
Siguiendo con el recordatorio de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay este fin de semana se tienen previstos varios actos.
Para hoy sábado las actividades se iniciarán a las 14:00 y se extenderán hasta las 18:00 en la parroquia La Encarnación. La apertura del evento ser hará con una oración y encendidos de velas para abrir una gran muestra fotográfica en gratitud a los reporteros gráficos que pusieron sus tomas para que sean vistas a todo los que asistan.
El recorrido que hace 10 años hizo el papa Francisco por diferentes lugares en Paraguay será exhibido a través de las fotografías de: René González, Carlos Juri, Aníbal Gauto, Agustín Acosta, Sebastián Cáceres, Pánfilo Leguizamón, Óscar Rivet y Luis Enriquez. Cada uno le dio su toque personal a paso del santo padre por tierra guaraní.
También se habilitará un espacio interactivo para una foto con el papa móvil, el vehículo que el pontífice usó hace una década.
La jornada también tendrá la participación del grupo musical católico Nazarenos y se proyectará un audiovisual “Francisco en Paraguay 2025-Recuerdos de Fe”.
Para finalizar se prevé un panel de testimonios breves de voluntarios y peregrinos que estuvieron cerca del papa Francisco. Ellos relatarán todo lo que vivieron con el paso de su santidad por nuestro país. El domingo se cierra esta actividad con una misa en la Catedral de Asunción, marcada para las 11:00.
De esta manera se recrea la visita del papa que se dio del 10 al 12 de julio de 2015.
El santo padre durante su recorrido en esos días visitó el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Se reunió con niños internados y sus madres, brindándoles palabras de aliento y bendiciendo a los pequeños pacientes.
Celebró una misa en el Santuario Nacional de la Virgen de Caacupé, donde destacó la importancia de la fe y la resiliencia del pueblo paraguayo.
Tuvo un encuentro con jóvenes en la Costanera de Asunción, instándolos a “hacer lío” y trabajar por un cambio positivo en la sociedad. Celebró la misa central en Ñu Guasu y se reunió con autoridades nacionales, entre ellas, el presidente Horacio Cartes.
Dejanos tu comentario
Cartes recordó la visita del papa Francisco: “Sigue en el corazón del pueblo paraguayo”
El exmandatario Horacio Cartes recordó este jueves el aniversario de una década de la llegada del papa Francisco al Paraguay. La visita del extinto pontífice se concretó del 10 al 12 de julio de 2015, durante su gobierno, y se estima que más de 2.000.000 de personas fueron a verlo, ya sea en las calles, en las misas programadas o durante sus recorridos.
“Su visita sigue en la memoria y en el corazón del pueblo paraguayo. Hoy se cumplen 10 años de la llegada del Santo Padre, Papa Francisco, a nuestro querido Paraguay. Nos llenó de alegría y esperanza. Que su legado sea un impulso para ser mejores personas cada día”, sostuvo Cartes mediante sus redes sociales oficiales.
El expresidente de la República logró reunirse en seis ocasiones con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay. Estos encuentros reflejaron una relación de cordialidad entre ambos líderes.
Lea también: Peña lanza portal institucional para la prevención de incendios
Con el fallecimiento del papa Francisco, el 21 de abril pasado, Cartes le rindió homenaje señalando que fue un gran líder católico, así como resaltó su cariño y afecto hacia Paraguay. "Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, había manifestado ante la triste noticia.
En su paso por la tierra guaraní, el sacerdote argentino dejó el mensaje de afecto y respeto hacia el Paraguay. Una de sus frases más fuertes y recordadas fue el elogio hacia la mujer paraguaya: “La más gloriosa de América”. Esta y otras muestras de afecto, hicieron que el pueblo paraguayo mantenga un gran cariño hacia el papa Francisco.
Te puede interesar: Mesa directiva de Diputados convoca este viernes al viceministro de Transporte
Dejanos tu comentario
Peña lanza portal institucional para la prevención de incendios
“Esta herramienta nos dará la oportunidad de ser más precisos para prevenir los incendios”, afirmó el mandatario Santiago Peña durante el lanzamiento oficial del Portal Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales, este jueves, en el Comando Logístico, en Mariano Roque Alonso.
“Me tocó en los últimos 2 años seguir cada uno de estos acontecimientos y mi posición ha sido inequívoca: un apoyo inquebrantable a nuestro personal, a los paraguayos, hombres y mujeres que salen a luchar contra los incendios. Debemos prepararnos cada vez más, con mejor formación, con más equipamientos y tecnologías”, comentó Peña.
El Portal de Manejo Integral del Fuego es una plataforma en línea que proporciona información sobre incendios forestales en Paraguay. Este sitio digital ofrece datos sobre focos de calor, incendios activos, riesgos de incendios, áreas quemadas y condiciones meteorológicas, además de la ubicación de estaciones de bomberos y centros de salud.
Fuego provocado
“También nos ayudará a identificar a aquellos que obran por fuera de la ley por un beneficio económico. Hoy estamos seguros que es mucho más rentable, más humano, prepararnos y anticiparnos porque no hay ninguna duda que la naturaleza nos está exponiendo a temperaturas cada vez más extremas, también está el elemento de aquellos fuegos que son provocados por eso he instruido a que sean implacables en el apoyo a los paraguayos que salen a luchar y que también sean implacables contra aquellos que provocan el fuego”, dijo.
El portal es de acceso público y gratuito, y está disponible en el sitio web del Instituto Forestal Nacional (Infona). Su finalidad es facilitar la toma de decisiones informadas y responsables en relación con la prevención y combate de incendios forestales.
“Durante muchos años, los incendios forestales han representado pérdidas irreparables para nuestro país, ambientales, económicas y sociales. Pero el Paraguay está cambiando su historia frente al fuego”, indicó Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), a su turno, durante el acto.
Lea también: PLRA busca ganar en 100 municipalidades, dice Fleitas en 138.º aniversario
“Un acto de soberanía"
Señaló que desde el Gobierno se han tomado medidas concretas para la prevención y manejo de incendios forestales, como el fortalecimiento del sistema de monitoreo satelital, así como la implementación de protocolos interinstitucionales para actuar de manera rápida y oportuna.
“Esto se constituye en un acto de soberanía porque no es solamente cuidar los bosques, sino defender las comunidades, defender las inversiones y garantizar un modelo de desarrollo sostenible y resiliente para las próximas generaciones”, refirió Goralewski.
También resaltó el fortalecimiento a los cuerpos de bomberos mediante equipamientos, así como el establecimiento de alianzas con países y organizaciones para capacitaciones. Destacó además la cooperación interinstitucional con el Ministerio de Defensa Nacional y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).