Diputado detalló avances de cuatro centros de primera infancia en Concepción
Compartir en redes
El diputado Arturo Urbieta detalló que en el departamento de Concepción serán instalados cuatro centros integrales de la primera infancia, en el marco de este proyecto que lleva adelante el Gobierno a través del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna).
“La semana pasada tuvimos en nuestro departamento de Concepción, específicamente en la ciudad de Concepción, la presencia del ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, socializando un trabajo estupendo y un programa emblemático de este Gobierno, que, gracias a una buenísima negociación que hizo Santiago Peña con la Itaipú, se están invirtiendo 100 millones de dólares para la construcción de un centro integral de la primera infancia, semillas del futuro”, refirió durante la sesión de este martes en la Cámara Baja.
Indicó que la Municipalidad de Concepción cedió un terreno para la construcción del primer centro, en esta ciudad, la obra ya fue adjudicada y los trabajos de construcción iniciarán ya en el mes de julio. Los cuatro centros tendrán una inversión de G. 20.000 millones, siendo G. 5.000 para cada centro.
“Uno se va hacer en julio con máquina en pista y recién el señor ministro me informó que el segundo centro integral de la primera infancia, que se va hacer en Horqueta, el viernes estaría en el portal de licitación, luego se va hacer en la ciudad de Yby Yaú y por último en la ciudad de Vallemí”, indicó.
Por otra parte, refirió que también serán entregados dos buses que recorrerán las zonas y municipios donde no se encuentren los centros, esto para brindar la misma asistencia a los niños y niñas y sus familias, en el marco del programa.
Concepción: buzos trabajan para sacar el cuerpo del camionero que cayó al río Paraguay
Compartir en redes
Los buzos de la Prefectura Naval lograron localizar el cuerpo sin vida del conductor del tracto camión identificado como Rubén Cubilla que cayó al río Paraguay cuando circulaba por el puente Nanawa, en Concepción.
El camión se encuentra a 15 metros de profundidad y en la cabina quedó atrapado el camionero, cuyo cuerpo no pudo ser sacado aún porque está aplastado por la voluminosa carga.
Según los investigadores, el rodado transportaba 40.000 kilos de soja, proveniente de la zona del Chaco y tenía como destino final Concepción.
Se presume que el accidente de tránsito ocurrió cerca de las 1:30 de la madrugada del domingo, cuando por circunstancias aún desconocidas, el camión cayó desde la altura del puente sobre la Ruta PY05. Dicho puente conecta Concepción con el departamento de Presidente Hayes.
En un momento dado de la bajada y a minutos de llegar al departamento de Concepción, se baraja la hipótesis de que el chofer quedó dormido, porque se viralizó un video que filmó el propio joven exteriorizando su cansancio y sus ganas de llegar a destino, según informó la corresponsalía del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Tampoco se descarta un problema mecánico o el mal estado del puente donde se produjo el siniestro.
Los trabajos de rescate se ven muy difíciles, debido a la pesada carga y la profundidad en que se encuentra el camión y su único ocupante.
Los rescatistas están evaluando el método para extraer el cuerpo sin vida del chofer, considerando que por el impacto de la caída, la cabina quedó prácticamente debajo de la carga de soja, lo que imposibilita que los buzos pudieran ingresar al habitáculo del tractocamión.
Concepción: identifican a chofer del camión que cayó al río Paraguay
Compartir en redes
Un ciudadano de Horqueta identificado como Rubén Cubilla sería el chofer del camión de gran porte que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la zona de Concepción.
Según informes preliminares, buzos de la Prefectura Naval ya habrían ubicado el lugar exacto donde estaría el rodado, bajo el agua. Los familiares del conductor ya llegaron al sitio para acompañar la búsqueda.
Un medio local publicó un último video de Cubilla en el que se observa que estaba circulando a metros del puente de Nanawa. Se le escucha decir en guaraní que apenas estaba llegando, ya que aparentemente se encontraba muy cansado. Fue ahí que perdió el control y cayó al río.
Conforme a la versión de un camionero que también circulaba sobre la Ruta PY 05 del sector Chaco a Concepción, este conductor de apellido Cubilla venía siguiéndolo y acordaron encontrarse en Concepción.
Sin embargo, el hombre nunca llegó, su teléfono celular dio apagado y el rastreo satelital del camión dio reporte de última ubicación el puente Nanawa, según los datos preliminares.
El sistema 911 recibió este domingo la denuncia de que un camión de gran porte cayó a aguas del río Paraguay luego de que embistiera el barandal del puente Nanawa, en el departamento de Concepción. Se desconoce si iba con acompañantes.
Buscan identificar al conductor de un camión que cayó de un puente en Concepción
Compartir en redes
El sistema 911 recibió este domingo la denuncia de que un camión de gran porte cayó a aguas del río Paraguay luego de que embistiera el barandal del puente Nanawa en el departamento de Concepción. Buscan identificar al conductor y si iba con acompañantes, pero hasta el momento no hay reportes sobre personas desaparecidas.
Según el reporte policial, el hecho se habría registrado esta madrugada y fue presenciado por pescadores que estaba trabajando en la zona. Uno de ellos llamó al sistema 911 y denunció que un camión de gran porte perdió el control, embistió la estructura y finalmente terminó cayendo en el río Paraguay.
Se presume que el conductor del camión habría pedido el control a consecuencia de los baches en el puente. Parte de la calzada permanece cerrada atendiendo a que se perdió la protección y representa un peligro para los conductores que circulan por la zona.
Se aguarda que personal de la Prefectura Naval llegue al sitio para iniciar la búsqueda del conductor. Así también, la Policía Nacional necesita localizar al pescador que llamó al sistema 911 y reportó el percance, y están reuniendo imágenes de las cámaras de seguridad.
El diputado Hugo Meza sostuvo que las confrontaciones entre colegas, como se dio entre los diputados Raúl Benítez (opositor) y Yamil Esgaib (colorado), en la sesión ordinaria del pasado martes, ya no tienen cabida en el seno parlamentario.
En este sentido, hizo un llamado al diálogo para evitar este tipo de episodios, y de continuar con esa misma actitud, se debe recurrir a las sanciones correspondientes.
“Hemos abordado entre los distintos líderes de bancada para darle facultad al presidente de la Cámara o el que esté en ejercicio de la presidencia poder hacer cumplir el reglamento, poder llamar al orden”, expresó el parlamentario tras la reunión de la mesa directiva que se desarrolló esta semana.
Agregó que, “si no fuese así, buscar el diálogo, a la conversación y si no prosperase de esa manera, definitivamente buscar la sanción de los que hoy incurren permanentemente y se olvidan de que estamos en el recinto de la Cámara de Diputados y no estamos en una plataforma digital para hacer un show permanente para el TikTok, para ambos (la sanción)”.
Mientras tanto, afirmó que la ciudadanía es la más afectada en estas situaciones, ya que se dejan de dar tratamiento a temas importantes.