El líder de la bancada del movimiento Honor Colorado, Natalicio Chase, valoró la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, de presentar su segundo informe de gestión ante la Junta de Gobierno del Partido Colorado, este miércoles. Según expresó, el acto trasciende lo meramente protocolar y representa un compromiso político con la organización que lo llevó al poder.
“La visita del presidente Santiago Peña a presentar el informe de su segundo año de mandato en la Junta de Gobierno, más que una formalidad, representa el ejercicio de una responsabilidad política y un gesto de reconocimiento institucional hacia el partido que hizo posible que él sea presidente de la República”, señaló el senador durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta.
Destacó que, en un contexto en el que predominan la desconfianza y el distanciamiento entre ciudadanía y política, este tipo de actos refuerzan el valor democrático de los partidos. “Es una señal saludable para la democracia presentar su informe en la Asociación Nacional Republicana (ANR), porque los partidos son y deben seguir siendo el canal legítimo por el cual se construye la representación, se fijan debates y el rumbo del país, y se rinde cuentas a la sociedad”, añadió.
Lea también: Gobierno convoca a empresas para construir seis nuevos centros educativos
Chase también cuestionó las críticas al acto, aludiendo a sectores que, según dijo, intentan distorsionar la realidad. “Entendemos que a ciertos actores políticos les guste distorsionar la verdad, aquellos partidos de maletín acostumbrados a reuniones entre dos o tres personas, o grupos de poder que desde sus editoriales y tapas pretenden imponer una agenda ajena a la voluntad popular”, aseveró.
Recordó que presidentes como Fernando Lugo y Federico Franco también acudieron el Partido Liberal a presentar sus informes y que ese acto, no fue calificado como un acto de “grosería”, como quieren calificar algunos políticos y medios de prensa. “Pero ahora se intenta mostrar como sometimiento lo que en realidad es un acto de agradecimiento”, dijo.
Finalmente, celebró la actitud del mandatario y ratificó el respaldo de su sector: “Estamos construyendo democracia. La política se hace con raíces y pertenencia. Felicito al presidente de la República por acudir al Partido Colorado. Vamos a estar presentes y acompañándolo en ese acto”, indicó.
Le puede interesar: Titular del MUVH pide a Diputados aprobación de préstamo de USD 200 millones
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 29 de agosto
Fractura liberal en CDE: Fleitas ratifica apoyo a candidato prietista sin ir a internas
El presidente del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, adelantó que se estaría dando el apoyo a Daniel Pereira Mujica, candidato del movimiento Yo Creo del destituido intendente Miguel Prieto, en las elecciones del próximo 9 de noviembre para concluir el mandato en la intendencia de Ciudad del Este. Con esta decisión, el PLRA renunciaría a presentar candidaturas y no irá a unas internas, lo que es cuestionado por sectores internos.
“El partido tiene sus normativas, tiene su estatuto partidario, en el cual está establecido el mecanismo, la herramienta, la forma en la que se toman decisiones cuando se presentan coyunturas como las que estamos analizando. No lo decido yo como presidente, sino el órgano estatutariamente establecido para tomar una decisión en una situación muy especial como esta, que es el Consejo de Presidentes de Comités en mayoría”, dijo Fleitas, este viernes, en conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El titular del PLRA señaló que este viernes, a las 16:00, el directorio partidario sesionará desde Ciudad del Este, donde el Consejo de Presidentes de Comités presentará la solicitud de apoyo a un candidato de otro sector político. Con esta petición se descartaría la participación de postulantes liberales en las internas programadas por la Justicia Electoral para el domingo 5 de octubre.
El Rally Mundial descubre Paraguay con el título en el punto de mira
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) descubrirá este fin de semana un nuevo destino, Paraguay, la décima de las catorce carreras de la temporada en la que los pilotos darán el sprint final por el título, del que cuatro hombres se encuentran separados por apenas 13 puntos.
El británico Elfyn Evans (Toyota), que sigue persiguiendo su primera corona mundial, recuperó el liderato de la clasificación a principios de agosto en Finlandia. Pero le pisa los talones su compañero de equipo finlandés, Kalle Rovanperä, que busca su tercera conquista tras las conseguidas en 2022 y 2023.
“Podemos esperar una lucha muy reñida hasta el final de la temporada. Será complicado mantener el primer puesto del campeonato, ya que tendremos que abrir la carretera, pero lo daremos todo. Siempre es un reto participar en un nuevo rally. Veremos cuáles son las condiciones”, explicó el galés de 36 años.
Candidato a intendente en CDE: ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resolvió convocar a elección interna para el domingo 5 de octubre a realizarse en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, a fin de elegir al candidato a intendente municipal.
Las elecciones internas serán simultáneas de las organizaciones políticas participantes de 7:00 a 17:00 para elegir a sus respectivos candidatos. El domingo 9 de noviembre se llevarán a cabo los comicios para la elección del intendente en la capital altoparanaense, de acuerdo al cronograma electoral establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El electo intendente reemplazará al destituido Miguel Prieto, quien está procesado por la justicia debido a diversas causas penales vinculadas a actos de corrupción durante su administración municipal.
Carga de 509 kilos de cocaína: intentaron burlar controles con novedoso método
El cargamento de cocaína oculta en bolsas de poroto y maíz transportaba 509 kilos de la droga, según el pesaje que finalizó anoche. Los traficantes utilizaron un método diferente al habitual, en un intento por evitar que los canes olfateen la sustancia y que el escáner la detectara. El comisario César Diarte, jefe del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, informó que los 1.363 paquetes de maíz blanco y poroto despertaron sospechas, por lo que se procedió a la apertura de uno de los contenedores. En el interior, efectivamente encontraron cocaína.
Leonardo Franco Sánchez (44), domiciliado en Fernando de la Mora, supuesto exportador, quedó detenido y se presentará a declarar ante la Fiscalía esta mañana. La empresa a la que representa ya realizó tres envíos anteriores.
La carga tenía como destino final Países Bajos, con una escala en Uruguay. Se presume que el valor de la carga en el mercado europeo sería de 50.000 dólares por kilo, es decir, 25 millones de dólares.
Más extranjeros buscan radicarse en Paraguay: revelan los motivos
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, confirmó que la cantidad de solicitudes de residencia en Paraguay sigue en aumento, con un crecimiento sostenido desde el año pasado. En entrevista con el canal GEN, recordó que el último análisis del primer semestre de 2024 reveló un incremento del 51% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y que esa tendencia se mantiene hasta la fecha.
Las solicitudes provienen principalmente de ciudadanos de Argentina, Brasil y Bolivia, además de un número creciente de europeos, en especial alemanes. “Por las solicitudes que se van presentando es fácil advertir que el flujo se mantiene”, señaló Kronawetter, quien explicó que cada pedido es evaluado para verificar que la actividad declarada esté debidamente respaldada.
De acuerdo con Migraciones, los principales motivos de radicación en Paraguay son: inversiones en distintos rubros, actividades comerciales y ejercicio de profesiones, y estudios universitarios, en especial de jóvenes brasileños que se instalan en la franja fronteriza.
En setiembre, transporte nocturno Búho 3 operará de Asunción a Ñemby
El viernes 5 de setiembre se abre un nuevo itinerario para el servicio nocturno de pasajeros, que se implementará entre Asunción y Ñemby, atravesando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
La nueva línea nocturna Buho 3 estará disponible con salidas entre las 22:00 y las 3:20, informaron desde el Viceministerio de Transporte, que adjudicó a la empresa Automotores Guaraní S.R.L. mediante la resolución N.º 59/2025.
“Durante el recorrido de prueba realizado por el equipo técnico del VMT, la Ing. Ana Vargas, especialista en Transporte, destacó que este es el paso previo al inicio del servicio. Iniciamos un recorrido de prueba como parte de la puesta a punto de lo que será la operación comercial de la nueva línea nocturna B3. Al igual que el servicio B1, contará con salidas desde el centro de Asunción, en la calle Colón entre Palma y Estrella”, explicaron.
Dejanos tu comentario
Encarnación se tiñó de fiesta y adrenalina motor
Con un acto cargado de elogios al país y a su gente, quedó inaugurada oficialmente la primera edición del World Rally Championship (WRC) en Paraguay, específicamente en el departamento de Itapúa, evento que marca un hito histórico en el automovilismo local e internacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el 28 de agosto de 2025 “quedará grabado en la memoria de todos los paraguayos como el inicio de un nuevo capítulo”, en este país que ha demostrado su pasión por el deporte automovilístico desde hace tantos años.
“A partir de ahora Paraguay va a ser una etapa obligatoria, el desafío que tenemos es que nunca más se vaya de Paraguay el WRC”, manifestó el mandatario con entusiasmo. Las altas autoridades del Mundial de Rally también expresaron unas palabras y afirmaron estar encantados con el país, con su gente y con lo que se ha logrado en materia de organización.
El CEO del WRC, Jona Siebel, resaltó la hospitalidad paraguaya y la organización del evento. “Este es el inicio de algo mágico en este país. Usted, presidente, nos habló en Finlandia de hermosos paisajes, de la calidez de su gente, y todo eso es absolutamente cierto”, dijo ante la multitud congregada en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) para la largada simbólica.
A esto añadió: “Dijo que tenía una creciente economía, y la realidad es que tienen increíbles números de los cuales usted y el Gobierno deben estar muy orgullosos, así que aplausos para el liderazgo de este presidente que es increíble, muchos países como Alemania y otros de Europa estarán celosos de esto”.
Por su parte, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, también agradeció al mandatario paraguayo por impulsar la llegada del campeonato al país. “Son bendecidos en tener un líder visionario. Él dijo que este evento sería exitoso, y desde que llegué solo vi personas apasionadas por el deporte motor”, señaló.
Durante su discurso, Peña agradeció a los pilotos, copilotos, mecánicos, al Touring y Automóvil Club Paraguayo, a las empresas que apoyaron el proyecto y a los miles de voluntarios que hicieron posible la realización del evento. También valoró la masiva presencia de fanáticos que acompañarán las competencias en los próximos días.
TROFEO REFLEJA “NUESTRA TIERRA ROJA”
“El Trofeo del Rally del Paraguay es mucho más que un premio: es nuestra tierra roja, esa que nos identifica y nos une, transformada con las manos de nuestra gente en un símbolo eterno”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña, con la publicación de un video a través de redes sociales, destacando las creaciones artísticas que serán entregadas a los futuros ganadores del WRC ueno Rally del Paraguay 2025.
“Cada campeón que lo alce llevará consigo la fuerza de un pueblo, la energía que late en cada rincón del Paraguay y el orgullo de una historia que trasciende generaciones. Porque aquí la tierra es memoria, identidad y arte. Y cuando se convierte en trofeo, se convierte también en legado”, detalla el mandatario. “Cada detalle fue trabajado por las manos de nuestras artesanas y elevado por la visión de nuestro artista Félix Toranzos, uniendo lo ancestral con lo contemporáneo, como un puente que lleva lo mejor de Paraguay al mundo”, añadió.
El audiovisual fue también compartido por las cuentas oficiales de la organización local del evento: “Más que un premio, esta es una pieza viva de nuestro suelo rojo.
La historia de nuestro pueblo, el orgullo de nuestro país, el espíritu de nuestra patria, todo imbuido en una pieza que no es solo nuestra, sino de nuestro corazón. Este es el trofeo del WRC ueno Rally del Paraguay. El primer Campeonato Mundial de Rally en la historia paraguaya”, se destacó.
LAS POSTALES
Dejanos tu comentario
Arquetipos
- Por Aníbal Saucedo Rodas
- Periodista, docente y político
Casi siempre (pero no siempre), un simple intercambio de opiniones suele subir de temperatura hasta adquirir los contornos de una llamarada convertida en furibunda discusión. Cada uno, con todos los argumentos que le favorecen, pretende imponer su punto de vista.
Y como el debate respetuoso es una asignatura todavía ausente de nuestras aulas democráticas, las formulaciones que debieran ser dialécticas sufren la metamorfosis de la adjetivación iracunda que aspira a aparentar comedidas, pero que contradice la expresión del rostro, razón por la cual el mensaje debe interpretarse desde su significado profundo.
El semblante tiene una connotación que supera la aplicación literal de las palabras. La que se presagiaba como una cita en la cual una flecha de Cupido podría atravesar dos corazones tuvo un brusco desenlace, sin saber cómo ni por qué se originó la inclemente disputa verbal que, de áspera, se trasmutó a agria y, finalmente, a venenosa.
Como la contención es un estado que en mí suele tener fuertes altercados con la intemperancia, en una lucha constante para perfeccionar el autocontrol, que esta vez no funcionó, empecé a responder en el mismo tenor.
Y en esa jungla de emociones controvertidas, sabiendo que soy ideológicamente adscripto al Partido Nacional Republicano, ella lanzó –urbi et orbi– su anatema final: “¡Sos un hurrero!”. Una espontánea risotada interior detuvo la sangre al borde del río. Pero me sirvió para la presente reflexión.
En cuanto al relato que actúa como fondo de este artículo, una vez superado el momento sanguíneo, las relaciones continuaron con su proceso normal por el bien de la humanidad.
Vayamos al meollo del asunto. A inicios del siglo pasado, Ricardito Brugada inscribía su nombre en la lista de los hurreros. La mayoría de sus improvisados discursos terminaba con ¡vivas! y “hurras” al Partido Nacional Republicano. De vez en cuando hacía lo mismo Ignacio A. Pane, de acuerdo con las crónicas periodísticas de aquella época dorada de la política paraguaya. Por supuesto, no tenía la connotación peyorativa que hoy aspiran a instalar algunos periodistas y políticos de la oposición, para armar un silogismo simple que concluya en la descalificación general. Ya ocurrió durante el gobierno de Fernando Lugo, cuando se trató de conceder una acepción despectiva al término “seccionalero”, para definir al universo colorado desde la perspectiva de ciertas particularidades que son características del partido. Nada nuevo en la historia de la Asociación Nacional Republicana.
Sus adversarios históricos (los liberales), desde antes de la creación de esta entidad política, y más todavía después, intentaban desacreditarla identificándola como lopizta, como si fuera un estigma la reivindicación de la memoria del mariscal Francisco Solano López. Se trataba de construir una suerte de arquetipo –negativo, por supuesto, como un villano– que pueda penetrar en el imaginario colectivo, con el propósito final de derrotarla en todos los frentes, especialmente en el campo de batalla electoral. Naturalmente, por el lado de los republicanos, los disparos apuntaban al origen “legionario” de los fundadores del Centro Democrático o Partido Liberal. Campaña que se desató con furia durante la dictadura de Alfredo Stroessner, con una ANR sumisa a sus despóticos caprichos. Valga aclarar que los denominados “legionarios” se infiltraron en ambos partidos.
Perfeccionar un arquetipo –positivo, diríamos– que se adecue al imaginario colectivo fue brillantemente desarrollado días atrás por los argentinos Lucía Magdalena Collado y Osvaldo Daniel Paulina, expertos en comunicación estratégica, durante la presentación de tres libros: “Estrategias para la construcción de la imagen política en Latinoamérica”, “Política persuasiva: construyendo una comunicación poderosa” y “Militancia digital: la fuerza invisible de la política”. De esto hablaremos en otros artículos.
Durante la convención republicana de 1912, los medios ligados entonces al oficialismo liberal advertían que la reunión de las “hordas coloradas” terminaría en disturbios. No ocurrió tal cosa. Carlos Miguel Jiménez, en la carta dirigida a Juan León Mallorquín el 14 de julio de 1946, solicitando su inscripción en el gran cuaderno rojo de la Asociación Nacional Republicana, señalaba que, “a propósito de cultura intelectual, los ignorantes de otros partidos suelen argüir que el coloradismo es el partido de los ignorantes”. Y él mismo se respondía: “¡Y qué ignorantes! Fulgencio R. Moreno, Manuel Domínguez, Antolín Irala, Pedro P. Peña, Ignacio A. Pane, Blas Garay, Delfín Chamorro, G. Antoliano Garcete… Esto, para no citar sino una parte de nuestros muertos ilustres que fueron maestros indubitados de la juventud paraguaya, brillantes hombres de resonancia continental”.
Actualmente, con diferentes calificativos, volvieron al ataque. Con una lógica desvirtuada de sus principios y metodología tratan de confundir al todo por las partes. Es obvio que, desde aquellos tiempos en que Ricardito Brugada hacía hurras, los personajes que se encargan de tal menester fueron degradándose –hay que decirlo– en agitadores rentados, pero que –también hay que decirlo– se van extinguiendo del escenario político republicano. Por ese silogismo manipulado, ahora todos los colorados somos hurreros, dándole, repito, una connotación peyorativa, de abyección, servilismo y corrupción. Si eso fuera verdad, encontraremos hurreros en todos los estratos sociales, partidos políticos y profesiones. Incluyendo el periodismo. Buen provecho.
Dejanos tu comentario
Candidato a intendente en CDE: ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resolvió convocar a elección interna para el domingo 5 de octubre a realizarse en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, a fin de elegir al candidato a intendente municipal.
Las elecciones internas serán simultáneas de las organizaciones políticas participantes de 7:00 a 17:00 para elegir a sus respectivos candidatos.
El domingo 9 de noviembre se llevarán a cabo los comicios para la elección del intendente en la capital altoparanaense, de acuerdo al cronograma electoral establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Te puede interesar: Diputados estudiará todos los pedidos de intervención en una sola sesión
El electo intendente reemplazará al destituido Miguel Prieto, quien está procesado por la justicia debido a diversas causas penales vinculadas a actos de corrupción durante su administración municipal.
La Resolución de la ANR lleva el número 75, de fecha 27 de agosto y aclara que el mandato del intendente municipal a ser electo el 9 de noviembre en Ciudad del Este corresponde al periodo 2021-2026.
El candidato consensuado por los diferentes sector internos del Partido Colorado es el exgobernador Roberto González Vaesken, quien finalmente ha tenido el acompañamiento de los mayores líderes políticos de la ANR.
Lea más: El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE