El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sostuvo que desde el Poder Ejecutivo seguirá trabajando para satisfacer la las necesidades de la ciudadanía, en marco del informe de gestión del Gobierno presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, ante el Congreso Nacional, por la noche del martes último.

“Sabemos que no es suficiente, que falta todavía mucho, vamos a seguir trabajando más allá de las críticas de unos pocos. Nuestro objetivo es llenar las satisfacciones de la ciudadanía”, expresaba Alliana tras el informe en conversación con los medios de comunicación.

Así también, sobre la gestión y el trabajo de los miembros del Gabinete, apuntó: “Conforme, el presidente de la República le da el apoyo y, por supuesto, nosotros vamos a acompañarle, vamos a darle todo el apoyo y en lo que podamos colaborar desde la vicepresidencia como nexo con el Legislativo, estamos ahí para acompañar”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podes leer: Peña: “La tecnología se ha convertido en nuestra aliada estratégica”

Manifestó que el relacionamiento con el Poder Legislativo es muy bueno, y sostuvo que como Ejecutivo cumplieron con la obligación constitucional de presentar el informe, pese a la postura tomada por algunos legisladores de la oposición y de la disidencia colorada de ausentarse.

“Nosotros constantemente hablamos con el Congreso Nacional. Vieron la presencia de la gran mayoría de los parlamentarios, de todos los partidos políticos, es un pequeño grupo que decidió no venir y eso seguramente queda a cargo de ellos, si ellos actuaron con responsabilidad, si no lo hicieron así, pero nosotros estamos cumpliendo lo que la Constitución nos obliga”, manifestó.

Eventual candidatura

Por otra parte, se refirió a las cuestiones políticas electorales, consultado sobre su eventual candidatura a la presidencia para los comicios del 2028, y señaló que primero tienen que pasar las elecciones municipales del 2026 como agrupación política.

“Firme para las candidaturas a las intendencias, tenemos que ganar la mayor cantidad en la historia de la República del Paraguay en intendencias, después en el 2027 evaluaremos, si algo nos caracteriza a nosotros que siempre hemos sido muy responsables, no nos apresuramos y veremos más adelante”, expresó.

Afirmó que, en este momento están abocados en gobernar. “Hoy nuestro objetivo con el presidente de la República es seguir dándole respuesta a la ciudadanía, seguir trabajando por el bien de todos los paraguayos y luego tenemos este gran desafío que son las intendencias municipales, luego veremos el resto. No hay 2028 sin 2026”, puntualizó.

Leé también: Paraguay sigue siendo el país con mayor crecimiento de la región, afirma senador

Déjanos tus comentarios en Voiz