El senador Derlis Maidana se refirió al segundo informe de gestión presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, ante el Congreso, por la noche del martes pasado. El legislador destacó que el país sigue en crecimiento y desarrollo, además de la disminución de la pobreza y pobreza extrema.

Paraguay sigue siendo el país con mayor crecimiento en la región con 4,2 %, la inflación con 3,8 %, la disminución leve, pero disminución de la tasa de la pobreza y la extrema pobreza. En el 2003, 50 % de los paraguayos estaban en la pobreza, hoy están 20 % en la pobreza y 4,1 % en la extrema pobreza o en vigencia”, aseveró en entrevista con el programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Sostuvo que los datos que presentó el mandatario son tangibles y tienen resultado verificable, como el programa Hambre Cero en las escuelas, que beneficia directamente a los niños y consecuentemente a sus familias, a nivel nacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Ejecutivo anuncia presentación de proyecto que busca transformar sistema de transporte público

Aspectos a corregir

“Por supuesto, es un programa nuevo, pero altamente exitoso y que debe ser corregido, que debe ser más vinculado con la compra de productos de la agricultura familiar campesina. Muchas cosas se le puede corregir, pero nadie puede dudar del impacto que tiene en el aprendizaje de un chico que no comía antes de ir a la escuela y que ahora tiene garantizado su almuerzo”, dijo el parlamentario.

También citó otros programas exitosos que viene llevando adelante este Gobierno, que van en beneficio directo a los sectores más vulnerables. Agregó que Paraguay es un país que, como todos, tiene dificultades, pero existe un importante avance.

“Son pasos positivos. Tekoporã Mbarete, nueve veces ha bajado el combustible, porque en el Gobierno anterior muchas veces bajaba el precio internacional, pero eso no se traducía a acá en Paraguay. Las becas, casi 7.000 becas para jóvenes, los mobiliarios que ya se están repartiendo a más de 328 mil en toda la República, la construcción de los grandes hospitales, los proyectos que tiene Obras Públicas, viviendas populares, ya se habla de soluciones habitacionales para más de 18 mil paraguayos”, citó el legislador.

Podes leer: Alliana: “Vamos a seguir trabajando más allá de las críticas de unos pocos”

Déjanos tus comentarios en Voiz