Ante la decisión del gremio de transportistas de ir a un paro de buses desde el próximo 21 de julio y por un lapso de 72 horas, el Viceministerio de Transporte se pronunció y lamentó esta medida que afecta a miles de ciudadanos del área metropolitana y de la capital del país. La institución apela a continuar con el diálogo para destrabar la medida.

“Nosotros consideramos que no existían fundamentos suficientes para una medida demasiado desproporcionada que va a perjudicar directamente a la gente, no obstante, desde el Viceministerio de Transporte tenemos la certeza de que el diálogo será un canal de soluciones ante un paro que va a afectar a la ciudadanía”, indicó el viceministro Emiliano Fernández en contacto con “Info más”, emitido por GEN/Nación Media.

Desde el Viceministerio afirmaron que “lamentan profundamente” lo anunciado esta tarde por el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), gremio que solicita, entre otras cosas, el ajuste de los coeficientes a partir de los cuales se fija el pasaje, ya que los valores actuales corresponden al primer semestre del 2024.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Empresarios intransigentes castigarán a usuarios con nuevo paro del transporte

El gremio alegó que esto los lleva a prestar un mal servicio a la ciudadanía. “Ellos hablaban como razones para el paro la falta de pago de subsidio, la actualización de tarija y de subsidio al pasajero y lo que quiero decir respecto a esto es que el Viceministerio viene trabajando en estos temas”, explicó Fernández.

Según detalló el viceministro, ya se ajustaron varios ítems que comprenden la tarifa, no obstante, antes de fijar un nuevo costo del pasaje, se deben hacer varios análisis y evaluaciones y que es imposible actualizar automáticamente. Esto debido a que los transportistas pretenden que los nuevos valores ya sean aplicados en el próximo desembolso del subsidio.

Bajo presión no se pueden actualizar coeficientes, hay que ser responsables, hay un mecanismo para esto y se está trabajando, por ende, si corresponde, se actualiza, y eso hay que respetar. Una amenaza de paro es una medida extremadamente desproporcionada que no conduce a nada”, aseveró y añadió, “vamos a trabajar para que no se concrete y si se concreta, vamos a tener un plan de contingencia para que haya los buses necesarios”.

Le puede interesar: Nuevo presidente del Senave separa a funcionarios de confianza del anterior titular

Déjanos tus comentarios en Voiz