Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado hace casi cinco años, confirmó este lunes que Rubén López, alias “Loro”, abatido por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue uno de los integrantes del grupo criminal que perpetró el secuestro de su padre.
“Hoy nos confirmaron que el abatido es ‘Loro’ López. Es un grupo criminal que lucra con la libertad de las personas”, expresó en comunicación con la radio 780 AM.
Según el relato de Beatriz Denis, la identificación de López como miembro del grupo que cometió el secuestro ya había sido mencionada anteriormente por Adelio Mendoza, quien fue privado de su libertad junto con Óscar Denis el 9 de septiembre del 2020 y liberado días después. “Loro López, según lo que había manifestado Adelio, era parte del grupo. Estaban Daniel Villalba, Esteban Marín, Argüello, y otros dos indígenas”, precisó.
Lea también: Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona
A cinco años del hecho, la familia Denis continúa sin noticias sobre el paradero del exvicepresidente. “Esperamos que haya información sobre papá, tenemos comunicación con las autoridades y seguiremos insistiendo”, señaló Beatriz, visiblemente afectada pero firme en su reclamo.
Por último, Beatriz expresó el profundo dolor que vive la familia desde hace casi un lustro: “Es un hombre que me arrebató a mi papá, que nos arrebató a nuestro papá. ¿Qué podrías pensar de un hombre que te saca a un ser querido y encima lucra con eso, a un hombre de tercera edad, que estaba enfermo?”, cuestionó.
Lea también: Comisión Antilavado entregó su informe final a la Presidencia del Senado
Dejanos tu comentario
CODI confirma que operación militar dejó más heridos en el EPP
Un integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido el domingo pasado durante una operación del ejército en Canindeyú, en la que un militar resultó herido, anunció ayer el ministro de Defensa, Óscar González.
El hombre, identificado como Rubén Darío López y con el alias de Loro, “era muy importante en este esquema criminal del grupo, también criminal, autodenominado como Ejército del Pueblo Paraguayo”, dijo González en una conferencia de prensa en Asunción.
Un militar resultó herido en la operación del domingo por la tarde realizada en un campamento del EPP en la Reserva Mbaracayú, cerca de la frontera brasileña (350 km al noreste de Asunción), pero está “fuera de peligro”, precisó el general Abel Acuña, jefe del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).
Lea más: Paraguay ratifica apoyo a Taiwán y respeta su autodeterminación
Se trata de un “golpe a la estructura principal. El que cayó era el más sanguinario de la organización”, añadió el militar en la conferencia de prensa, que aseguró que “los operativos (contra el grupo) continúan”. A su vez, Acuña confirmó que hay más heridos del EPP debido a la “potencia de fuego” con que se combatió, aunque no precisó cuántos.
En el lugar del enfrentamiento fueron incautadas armas, explosivos y equipos electrónicos, reportó el comandante del CODI. Acuña dijo que el EPP “se encuentra en un alto estado de debilitamiento, con un decrecimiento en sus filas y sin sumar nuevos integrantes”.
La operación, según precisaron las autoridades militares, es el resultado de investigaciones e infiltraciones que se remontan a 2024, desde que se reportó la presencia de esa guerrilla en la zona de la reserva natural. El EPP, surgido en 2008 de los restos del también movimiento de extrema izquierda Patria Libre, que apareció en la década de 1990, es considerado por las autoridades como un grupo criminal de poca envergadura.
Posee entre unas decenas y un centenar de hombres, según fuentes de seguridad. Responsable de extorsiones y secuestros, opera en Concepción y Amambay, una zona de baja densidad de población, fronteriza con Brasil y favorable a los tráficos pese a la presencia militar. En 17 años, se le han atribuido cerca de 80 muertes, entre militares, policías y civiles.
Fuente: AFP.
Lea también: Para conocer la marcha del país es bueno mirar las cifras de la economía
Dejanos tu comentario
FTC asesta nuevo golpe al EPP: cayó uno de sus líderes más buscados
Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, alias Loro, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
Para el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), y todas las instituciones que participaron de este operativo, entre ellas, el Ministerio Público y la Policía Nacional, esta última operación representa una de las más grandes y exitosas, y es producto de un trabajo iniciado hace más de un año atrás.
“Surgió en febrero de 2024 por medio de una operación de inteligencia en la que informamos que nosotros identificamos al EPP dentro de la Reserva de Mbaracayú, desde ese momento, todos los días elementos tácticos eran infiltrados”, reveló. “Este resultado no es producto del azar, es producto del trabajo incansable”, afirmó por su parte, el comandante de la Fuerzas Militares, el general César Moreno.
EL OPERATIVO CONJUNTO
En la operación estratégica llevada a cabo por el Comando de Operaciones de Defensa Interna con personal de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el Batallón de Inteligencia Militar, y el Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional y el Ministerio Público, se logró abatir a alias Loro, un miembro activo del EPP y considerado uno de los más sanguinarios del grupo, quien además participó activamente en numerosos actos de homicidio, secuestros y actos de terrorismo.
La operación, que se desarrolló en la Reserva Natural Mbaracayú, fue el resultado de un exhaustivo trabajo de inteligencia que permitió localizar tanto al criminal como al campamento principal del EPP en el departamento de Canindeyú.
EVIDENCIAS
En el lugar del enfrentamiento se logró incautar varias evidencias que serán analizadas por el Ministerio Público y los organismos de inteligencia:
Armas de fuego, proyectiles, bombas caseras ya detonadas en forma controlada, equipos de comunicación, tres computadoras portátiles, tablets, dispositivos de almacenamiento de datos, uniformes, nueve aparatos celulares, motor generador, equipos de soldaduras utilizadas para la fabricación de bombas e insumos, gran cantidad de elementos logísticos, provistas, insumos médicos, anotaciones varias, literatura revolucionaria, panfletos alusivos al grupo, documento perteneciente a Vivian Caballero (DNI argentina), chips y tarjetas de celulares.
MILITAR HERIDO ESTÁ FUERA DE PELIGRO
Durante el enfrentamiento, uno de los miembros de la FTC resultó herido. El mismo se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital Militar Central y está fuera de peligro. El Gobierno del Paraguay reafirma su firme compromiso en la lucha contra el crimen organizado que amenaza el bienestar de la población. Esta operación representa un paso fundamental hacia la desarticulación de grupos que atentan contra la paz y la seguridad en el país.
“Nos arrebataron a papá y lucraron con su libertad”
El abatido por la FTC fue uno de los criminales que secuestró a Óscar Denis.
Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado hace casi cinco años, confirmó ayer que Rubén López, alias Loro, abatido por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue uno de los integrantes del grupo criminal que perpetró el secuestro de su padre. “Hoy nos confirmaron que el abatido es Loro López. Es un grupo criminal que lucra con la libertad de las personas”, expresó en comunicación con la radio 780 AM. Según el relato de Beatriz Denis, la identificación de López como miembro del grupo que cometió el secuestro ya había sido mencionada anteriormente por Adelio Mendoza, quien fue privado de su libertad junto con Óscar Denis el 9 de setiembre de 2020 y liberado días después. “Loro López, según lo que había manifestado Adelio, era parte del grupo. Estaban Daniel Villalba, Esteban Marín, Argüello y otros dos indígenas”, precisó. A cinco años del hecho, la familia Denis continúa sin noticias sobre el paradero del exvicepresidente. “Esperamos que haya información sobre papá, tenemos comunicación con las autoridades y seguiremos insistiendo”, señaló Beatriz, visiblemente afectada pero firme en su reclamo.
Dejanos tu comentario
Autopsia del integrante del EPP, alias “Loro”, se realizará este martes
El juez Osmar Legal autorizó la realización de la autopsia de Rubén Darío López, alias “Loro”. La diligencia se llevará a cabo este martes a las 09:00 en la Morgue judicial.
El procedimiento formará parte del anticipo jurisdiccional de prueba, lo que implica que deberá estar el juez Legal, así como los agentes fiscales y un defensor público.
Te puede interesar: Hija de Óscar Denis: “Nos arrebataron a papá y lucraron con su libertad”
El integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue abatido el domingo en la reserva de Mbaracayú en un enfrentamiento con fuerzas militares. El fallecido fue identificado como Rubén Darío López, alias “Loro”. El hombre había sido detenido en 2012, en la zona de Arroyito, por agentes de la unidad antisecuestro y remitido a la penitenciaría de Concepción, de donde se fugó el 3 de noviembre del 2013.
La confrontación entre los miembros del EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se registró cerca de las 11:30 del domingo último en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. De acuerdo al informe policial, el conflicto tuvo lugar en un sitio conocido como Guyra Kejha, entre las colonias Triunfo y Brítez Cué, en la jurisdicción del distrito de Yby Pytã.
El EPP se desmonta con el fallecimiento de “Loro”
Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
Podes leer:Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona
Dejanos tu comentario
Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona
Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, alias “Loro”, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
Para el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), y todas las instituciones que participaron de este operativo, entre ellas, el Ministerio Público y la Policía Nacional, esta última operación representa una de las más grandes y exitosas, y es producto de un trabajo iniciado hace más de un año atrás.
Lea también: Comisión Antilavado entregó su informe final a la Presidencia del Senado
“Surgió en febrero del 2024 por medio de una operación de inteligencia en la que informamos que nosotros identificamos al EPP dentro de la Reserva de Mbaracayú, desde ese momento, todos los días elementos tácticos eran infiltrados”, reveló. “Este resultado no es producto del azar, es producto del trabajo incansable”, afirmó por su parte, el comandante de la Fuerzas Militares, el general César Moreno.
Elementos incautados
De acuerdo a lo manifestado por las autoridades, en cuanto a las incautaciones, se tuvo acceso a muchos elementos que serán analizados y que podría arrojar información sobre los secuestrados. Además, también representa un golpe para el EPP, dado que se decomisaron armas y materiales bélicos.
“Encontramos cosas que no encontramos en otros campamentos, por ejemplo, tenían corriente eléctrica, paneles solares, quiere decir, que el trabajo que realizamos fue muy al detalle y específico”, detalló Cardozo. También se incautaron, escritos, equipos informáticos como tablets, celulares y notebooks, que podrían tener datos sobre los secuestrados, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis.
Le puede interesar: Honor Colorado suma nuevas figuras: se integran Cachito y Felipito Salomón
Perfil de “Loro”
Rubén Darío López, alias “Loro”, era parte del primer anillo del EPP, un integrante antiguo de la estructura criminal, participó en varios secuestros, como el del exvicepresidente Óscar Denis, fue parte de al menos dos fusilamientos en Concepción y en San Pedro, uno de ellos incluso fue grabado, según informaron.
“Estamos hablando de una persona sin escrúpulo y que se encargaba de la parte operativa del EPP, tenía a su cargo el reconocimiento para todas las acciones terroristas que realizaba este grupo criminal. Podemos decir con mucha ciencia que era un cabecilla muy importante de esta estructura criminal terrorista”, aseguró el coronel Carlos Casco.
Por su parte, el comandante del Codi-Abel Acuña, indicó que la cantidad de integrantes del EPP rondarían entre seis a ocho miembros, por lo que el grupo estaría totalmente debilitado. Además estos habrían migrado del departamento de Amambay a Canindeyú.
“No es descartable que siga una célula allá y esté operando ahí, no obstante, tenemos elementos de maniobra que está operando para contrarrestar ese tipo de actividades”, señaló Acuña. Las autoridades además informaron que el agente militar herido en el operativo del domingo, está recuperándose y fuera de peligro.