Mientras que en la Argentina sale a luz la información a la que pudo acceder el portal argentino PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla sobre los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre del expresidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, y su esposa, Silvana López Moreira; en Paraguay sigue trabada la investigación sobre presunto enriquecimiento ilícito del exmandatario.
Así lo confirma el periodista del área de Judiciales de La Nación/Nación Media Aldo Insfrán, quien recordó que en setiembre del 2024 se había abierto una carpeta fiscal tras la denuncia presentada ante el Ministerio Público.
Nota relacionada: Eventual omisión de Abdo configuraría enriquecimiento ilícito y lavado de dinero
Explicó que sobre este caso se estaba aguardando la designación del agente fiscal que se encargará de la investigación. Por otra parte, señaló que los exministros del expresidente Abdo Benítez pudo y sigue logrando trabar los procesos legales por varios hechos punibles.
“En el caso conocido como filtración de información de Seprelad, donde los exministros habían presentado una chicana ante la Cámara de Apelaciones; por lo que el expediente va a la Corte Suprema de Justicia”, mencionó.
“Está en manos de la Corte Suprema de Justicia, específicamente en la sala penal de la máxima instancia judicial poder destrabar nuevamente este proceso penal, atendiendo las últimas actuaciones que se tiene”, mencionó
Recordó que el tribunal de apelación había destrabado meses atrás este proceso, pero la defensa de los imputados Carlos Arregui, René Fernández, Arnaldo Giuzzio, así como Carmen Pereira y otros, han recurrido nuevamente la decisión que se había adoptado en segunda instancia y que básicamente destrababa el caso.
“Habían rechazado las chicanas de la defensa, por ello, hoy este expediente llegó a la Sala Penal de la CSJ, que también ya está habilitada para sancionar a los abogados que han presentado nuevamente esta dilación en el caso de Seprelad”, acotó.
Lea más: Peña recibirá al español Pedro Sánchez para firmar acuerdo migratorio
Dejanos tu comentario
Consulado de Seychelles: Abdo firmó decreto que une a Paraguay con el paraíso fiscal
En mayo de 2021, el entonces presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto N.º 5.324, mediante el cual el Estado paraguayo reconocía oficialmente a Luigi Paolo Picollo como cónsul honorario de la República de Seychelles. ¿Para qué necesitaba Paraguay un cónsul de Seychelles, un país insular situado en el océano Índico, al noreste de Madagascar y al este de la costa de África continental, específicamente frente a Kenia y Tanzania?
Días pasados, el portal argentino, PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla, reveló que el expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa, Silvana López Moreira, tendrían cuentas ocultas en las que habría USD 21 millones en bancos de las islas de Seychelles.
Tras salir a la luz que Abdo Benítez y su esposa tendrían dinero en un paraíso fiscal, en redes sociales pronto comenzó a circular la copia del decreto presidencial, por la cual él se aceptaba y reconocía al el nuevo Consulado honorario de la República de Seychelles en nuestro país.
Llamativamente, el reconocimiento de Picollo se daba 18 meses antes de que se abriera la presunta primera cuenta millonaria, oculta en el sistema financiero de Seychelles, considerado como paraíso fiscal y conocido por su opacidad.
Esta primera cuenta se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12,316,108.44. Esta cuenta fue abierta en noviembre del 2022, año en que el líder del movimiento Fuerza Republicana, Mario Abdo Benítez, aún se desempeñaba como presidente de la República.
Contratos con el Gobierno de Abdo
Otro dato interesante que destacaron algunos usuarios de redes sociales, sobre esta llamativa relación bilateral con el cónsul de Seychelles, es que este está ligado a contratos millonarios con el Estado durante el gobierno de Abdo.
En la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Seychelles menciona que el señor Luigi Picollo estableció el consulado de la República de Seychelles, en el hangar del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Luque, Paraguay, lugar donde el representante del país africano tiene una empresa.
Esta firma vinculada a Luigi Picollo logró ganar una importante cantidad de licitaciones durante el Gobierno anterior, sobre todo en servicios de helicópteros y logística aérea, así como de mantenimientos y reparación de helicópteros y aviones de las Fuerzas Aéreas, por montos varias veces millonarios.
Dejanos tu comentario
Senado insta a profundizar investigación sobre supuesta fortuna en paraísos fiscales
Tras un largo debate, la Cámara de Senadores aprobó con 26 votos a favor el proyecto de declaración que acompaña la investigación de la Fiscalía e insta a las instituciones del Estado a profundizar y buscar aclarar las denuncias periodísticas contra el expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa, Silvana Abdo, sobre supuestas cuentas millonarias en paraísos fiscales, específicamente en la isla Seychelles, África.
La propuesta tiene por acápite la declaración de la Cámara Alta, en acompañar la investigación iniciada por el Ministerio Público e insta a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o bienes (Seprelad), a la Contraloría General de la República y a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a iniciar de manera urgente y coordinada las investigaciones pertinentes relacionadas con las publicaciones periodísticas que vinculan al expresidente, con la presunta existencia de cuentas offshore en las Islas Seychelles por un monto aproximado de USD 21 millones”.
Esta propuesta fue finalmente aprobada con el apoyo de 26 senadores, en tanto, que 1 votó en contra, otros 8 se abstuvieron y se registró la ausencia de 4 senadores. La iniciativa fue aprobada con modificaciones planteadas en el plenario.
Modificaciones planteadas
Durante su tratamiento, se hicieron algunos planteamientos de modificación al proyecto de declaración, a fin de que el documento sea mucho más eficaz.
Entre las modificaciones aprobadas incluye el instar a la Contraloría General a que realice un examen de correspondencia sobre la declaración jurada presentada por Abdo Benítez.
En tanto, que a la Seprelad se le solicita que recurra a los acuerdos de cooperación con organismos internacionales, a fin de solicitar informes a los mismos, de tal modo a lograr tener acceso directo a varias instituciones internacionales, y de ese modo llegar a la verdad.
“Lo que buscamos es claridad, lo que buscamos es la transparencia. Por lo tanto este órgano constitucional que es la Contraloría, realice ese examen de correspondencia sobre la declaración del expresidente. Hablando de hechos objetivos y evidencias documentadas claras”, explicó el senador Mario Varela.
A su turno, el senador Derlis Maidana informó al plenario que las Islas Seychelles, que en principio constituyeron un paraíso fiscal, forman parte de la Red Internacional de Seprelad, desde el 3 de julio del 2013, contando con una Unidad de Inteligencia Financiera de Seychelles (UIF Seychelles).
Indicó que por tanto, corresponde que la Seprelad Paraguay pueda iniciar los contactos con este organismo a fin de dilucidar el trasfondo y así a confirmar si existen o no esas supuestas millonarias cuentas a nombre del exmandatario y su esposa.
“Si se confirma la existencia, por supuesto, constituye hechos punibles de evasión, lavado de dinero, y otros hechos de corrupción y por supuesto, las instituciones involucradas en el tema tienen que ser la Seprelad, la DNIT, la Contraloría y el Ministerio Público. Hacer un examen de correspondencia, antes de tener una certeza de cuál será la información final de la UIF Seychelles, creo que puede derivar en un hecho de impunidad yo de encubrimiento”, acotó.
Siga informado con: Peña recibe a su homólogo español Pedro Sánchez en el Palacio de Gobierno
Dejanos tu comentario
Abdo offshore: Barrios y Galaverna proponen pedir apoyo de EE.UU. para investigar fortuna de Abdo
Los senadores colorados Antonio Barrios y Juan Carlos “Nano” Galaverna, coinciden en que se tiene que investigar a fondo el caso de AbdoOffshore y si es necesario llegar a instancias internacionales. Señalan que el uso de los paraísos fiscales es el modus operandi de los lavadores de dinero, por lo que señalan que no es descabellado pedir colaboración al Departamento de Estado, de los Estados Unidos.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el senador Barrios señaló que la situación es extremadamente grave, por lo que las instituciones del Estado, como la Fiscalía General la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), la Contraloría General de la República (CGR), la Dirección Nacional de Ingresos Tributario (DNIT) deben empezar las investigaciones al respecto.
Le puede interesar: Intervención CDE: comprueban graves irregularidades en transferencia de fondos
“Por supuesto que tendríamos que llegar a instancias internacionales, no sería descabellado pedir ayuda al Departamento de Estado de los EE.UU., esto se tiene que investigar, llegar al fondo de la cuestión, ahora y siempre lo manifesté que el gobierno de Mario Abdo Benítez, fue un gobierno cargado de corrupción”, expresó.
A su turno, el senador Nano Galaverna indicó que amerita una investigación a fondo sobre esta gravísima denuncia divulgada por el medio argentino. “Si como expresa Mario Abdo, y esto es falso, debería enviar una solicitud a la entidad bancaria exigiendo que aclare la situación. Una nota firmada con puño y letra”, señaló.
Proyecto de declaración
Senadores de varias bancadas coincidieron en la necesidad de una investigación profunda de la denuncia periodística que ha saltado en la Argentina, sobre supuestas cuentas millonarias en paraísos fiscales del expresidente de la República Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira.
Por ello, presentaron en la fecha, un proyecto de declaración por la cual acompaña la investigación iniciada por el Ministerio Público e insta a la Seprelad, a la Contraloría y a la DNIT a iniciar de manera urgente y coordinada las investigaciones pertinentes sobre el caso en cuestión.
La propuesta se funda en la necesidad de que el Estado paraguayo se pronuncie a través de sus instituciones ante las graves denuncias periodísticas; con el único fin de llegar a la verdad. El proyecto de declaración fue incluido como punto número 1 de la sesión ordinaria de la fecha, la cual se encuentra en proceso de debate en el plenario.
Siga informado con: Fleitas dice que la unidad en el PLRA solo puede darse en elecciones
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 23 de julio
Intervención CDE: comprueban graves irregularidades en transferencia de fondos
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, expuso en conferencia de prensa el hallazgo de graves irregularidades en la gestión del apartado intendente Miguel Prieto Vallejos que, confirman puntos consignados en el informe de la Contraloría General de la República, según la explicación. Lo encontrado representa el 30% de las causales de intervención indicadas por la CGR, según lo informado esta mañana. Son 31 días de auditoría.
“Las pruebas documentales a las que accedimos, nos permiten constatar graves irregularidades en la administración de Miguel Prieto al frente de la Municipalidad. Hay un mecanismo institucionalizado para violar la ley y para evitar controles de manera sistemática”, sostuvo el licenciado Ramírez. Una de las conclusiones tiene que ver con la “transferencia de más de 3 mil millones de guaraníes (G. 3.042.645.716), que ya la propia Contraloría había señalado y esta intervención comprueba”.
Actual marco legal de Seychelles obliga a informar sobre cuentas de Abdo, dice abogado
El abogado José Fernández Zacur, experto en derecho penal económico y lavado de dinero, opinó sobre la investigación del periodista argentino Luis Gasulla, publicada en el portal PeriodismoyPunto, que expuso las presuntas cuentas bancarias ocultas del expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira, en el paraíso fiscal de las islas Seychelles (África).
“Seychelles ya no tiene el nivel de opacidad bancaria que tenía. Ya tienen sancionada una ley de asistencia jurídica mutua en materia penal que les obliga a contestar pedidos de asistencia de cooperación penal internacional, particularmente en materia de cuentas bancarias, contenidos, saldos movimientos. Esta es una legislación interna de Seychelles”, indicó Fernández Zacur en una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Peña recibe a su homólogo español Pedro Sánchez en Palacio de Gobierno
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este miércoles en el Palacio de López al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el marco de su visita oficial al Paraguay. El encuentro reafirma los lazos históricos entre ambas naciones.
El mandatario español se encuentra de gira por la región e incluyó al Paraguay en el marco de la firma de un acuerdo de migración circular que beneficiará a los paraguayos que cuenten con la intención de trabajar en la nación europea.
Indicios colectados comprometen al imputado en autoría del crimen de niña
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional, informó sobre el avance de las pericias en torno al crimen de la niña de 11 años que derivó en la imputación del sospechoso Marcelo Giménez Duarte.
Se refirió a las evidencias colectadas hasta el momento que podrían sindicar su autoría en el hecho que conmocionó a toda la comunidad de Isla Sakã en el distrito de Yegros, Caazapá.
Nivel del río Paraguay vuelve a retroceder previo al inicio del período de estiaje
Los ríos del país experimentan una bajante sostenida luego de un repunte en sus niveles debido a precipitaciones continuas en los últimos dos meses. Desde la Comisión Mixta del Río Paraguay observan con cautela el fenómeno, ya que se entrará en el período de estiaje.
Luis Jara, jefe de Navegabilidad e Hidrografía de la Comisión Mixta del Río Paraná, mencionó que los ríos Paraguay y Paraná comenzaron a mostrar retrocesos en sus niveles. El río Paraguay presenta en Asunción una cota de 2,31 metros.