El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, brindó un informe sobre las importantes inversiones sociales con las que están llegando de forma mensual al departamento de Ñeembucú, el cual asciende a unos G. 6.900 millones, generando un impacto muy positivo en la reducción de la pobreza.
A través de sus redes sociales, el secretario de Estado informó que durante la jornada de gobierno encabezada por el presidente Santiago Peña, en la ciudad de Alberdi, se entregó en el marco del programa Tenonderã el primer desembolso de Capital Semilla para 182 personas, cuya inversión alcanza G. 728 millones, los cuales serán distribuidos en 7 distritos. Asimismo, distribuyeron tarjetas del programa Tekoporã y de Adultos Mayores.
“Sin lugar a dudas, todos estos programas sociales de grandes y millonarias inversiones tienen un impacto muy positivo en la reducción de la pobreza. Seguimos trabajando coordinadamente con autoridades locales para lograr el desarrollo de las comunidades”, expresó el ministro Rojas en sus redes sociales.
Incentivo a pequeños negocios
Cabe desatacar que el programa Tenonderã incluye a pequeños capitales que sirven para la inversión en proyectos de negocios de la gente que actualmente son beneficiarios de Tekoporá Mbareté, pero necesitan de un pequeño incentivo para sacar adelante su proyecto de negocio como venta de ropas o talleres mecánicos.
Desde el Ministerio de Desarrollo señalaron que, en la ciudad de Alberdi, visitaron por ejemplo el taller de motos de un joven que ya logró adquirir para sus equipos, herramientas y otros materiales que serán de utilidad para su trabajo, gracias a la inversión del Capital Semilla.
Informaron además que desde el MDS entregaron más de 1.000 kilos de alimentos a tres organizaciones que cuentan con comedores y centros comunitarios. En tanto, que en el marco del programa Tekoporá Mbareté, se informó sobre las nuevas inclusiones de familias, que actualmente brinda una protección a 3.583 familias y cuya inversión ya está alcanzando los G. 797.375.000 en forma mensual.
En tanto que el programa de Adulto Mayores, ya suma en el departamento de Ñeembucú un total de 7.648 personas adultas mayores, con una inversión mensual que ronda los G. 5.350 millones de forma mensual.