El gobierno del man­datario Santiago Peña impulsa la can­didatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025-2030. Entre las bases que sustentan la postu­lación del alto funcionario de Estado figuran el combate a la corrupción y el crimen trans­nacional en todos sus niveles.

Ramírez Lezcano sostiene que trabajará por la educa­ción para la democracia y el fortalecimiento de las ins­tituciones democráticas creando equipos de crisis y reacción temprana y fortale­ceremos el sistema de obser­vación electoral.

DERECHOS HUMANOS

En el ámbito de los derechos humanos, el alto funciona­rio de Estado indica que promoverá acciones para dignificar a las personas y fomentar la equidad y la igualdad dentro de la diver­sidad. Agrega que buscará incrementar el número de países que formen parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, ase­guraremos la imparcialidad de los órganos encargados y prestaremos una asisten­cia que responda a la reali­dad hemisférica, regional y nacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, Ramírez Lezcano plantea que en “pos de la paz y la seguridad hemisférica”, pro­moverá la solución pacífica de controversias, apoyará decidi­damente la tarea de la Justicia y sus órganos, el combate a la corrupción, el crimen trans­nacional en todos sus niveles y los delitos informáticos y buscará la coordinación de los esfuerzos en materia de segu­ridad de todas las agencias y organismos internacionales.

COOPERACIÓN

Igualmente, el ministro expresa que fomentará la cooperación entre los Esta­dos miembros a la par de avan­zar en el uso de la inteligen­cia artificial y el desarrollo de sistemas de ciberseguridad, además de trabajar conjunta­mente en la migración.

El canciller también refiere que el desarrollo integral sostenible es uno de los obje­tivos prioritarios de la OEA, razón por la cual menciona que propondrá acciones sobre el cambio climático con miras a alcanzar un planeta y una región más sanos para noso­tros y las generaciones futuras.

Con relación a este punto, Ramírez Lezcano argu­mentó que gestionará alian­zas con los organismos multilaterales, trabajará focalizadamente y con una aproximación adecuada a la región, el grado de desarrollo y las prioridades de cada uno de los Estados miembros.

Otra de las bases de su can­didatura para la OEA será asegurar una administra­ción eficiente y efectiva. Para esto, el canciller plan­tea optimizar los recursos estructurales, económicos y humanos con los que cuenta la organización y ordenará la captación de fondos de manera tal que los recursos obtenidos respondan real­mente a los propósitos ins­titucionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz