Santiago Peña dijo que Central es el depar­tamento de mayor población a nivel nacional, por lo que “debe ser el depar­tamento en donde más tene­mos que invertir, y esto que estamos haciendo, parte de las obras hoy terminando el plan central 2, pero ya ini­ciando el trabajo para el plan central 3 para que podamos llegar a todos los distritos”, explicó.

Peña citó algunos de los prin­cipales proyectos que está llevado adelante en estos 19 meses de gestión de gobierno, y nuevamente insistió en que todavía no está satisfecho con los resultados.

El proyecto de Itá forma parte del Plan Central 2, una iniciativa de más de G 297.000 millones que abarca cerca de 133 kilómetros divi­didos en cinco lotes estratégi­cos en Central, favoreciendo a 833.471 habitantes, distri­buidos entre Itá con 81.084 habitantes, Areguá con 70.298 habitantes, Capiatá que concentra 236.999 habi­tantes, Ñemby/Guarambaré con 219.695 habitantes y San Lorenzo con 225.395 habi­tantes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PROGRAMA HAMBRE CERO

El mandatario destacó la ejecución de Hambre Cero en las Escuelas, tanto en el departamento Central como en todo el país. “Para mí esta es una obligación, es un compromiso, y no voy a descansar. Tenemos enor­mes esperanzas de poder ayudarle a los centralinos, a cada uno de los centrali­nos, pero principalmente a aquellos más necesitados, aquellos jóvenes que, desde agosto, y ahora faltando unos pocos días para el ini­cio de las clases, van a tener el almuerzo escolar todos los días”, indicó.

Argumentó que este pro­grama no solo es un apoyo para los niños y para los padres, sino también es un apoyo para la agricultura familiar campesina.

MEJORAR LA SEGURIDAD Y PROGRAMAS DE PENSIONES

También habló de la respon­sabilidad del Gobierno de mejorar la seguridad, por lo que resaltó la entrega de 500 patrulleras a la Policía Nacio­nal, y la graduación de más de 5.000 efectivos en las filas policiales.

Citó, además, el programa de pensiones para adultos mayo­res, a partir de los 65 años, que está en marcha, y que tiene el objetivo de la universalidad de este programa.

Déjanos tus comentarios en Voiz