El analista político, exministro y excan­didato a la Presidencia de la República Euclides Ace­vedo realizó una evaluación del avance de la democracia en Paraguay a los 36 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, en la gesta del 2 y 3 de febrero. Lamentó que no se dé la importancia que amerita a esta fecha histórica.

“Llama la atención que la cele­bración o el recuerdo de aque­lla gesta del 2 y 3 de febrero, no tiene o no se manifestó con la algarabía con la que tendría que celebrarse la recuperación de las libertades. A la hora de la verdad, la libertad se la valora cuando se la pierde, como muchos de los actuales prota­gonistas de la política nacio­nal no vivieron esa época, pues entonces la celebración pasa como un fenómeno de calenda­rio y nada más”, expresó Ace­vedo, este lunes, en entrevista al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Acevedo mencionó que en esa transición de la caída de una dictadura que duró 35 años y la instalación de la democracia en el país, se han recuperado las libertades, los derechos huma­nos, nueva Constitución, liber­tades públicas, hasta alter­nancia, pero, “lo que no hubo, y hasta hoy seguimos insis­tiendo, y nadie nos hace caso, es la necesidad de un pacto nacional, que pasa por la con­solidación de las instituciones democráticas”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz