El presidente del Con­greso Nacional, Basi­lio “Bachi” Núñez, se refirió a las afirmaciones del fallecido diputado de Amam­bay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista, quien aseguró que aportó USD 1 millón para costear la campaña política del movimiento Fuerza Repu­blicana, encabezado por el exmandatario Mario Abdo Benítez.

“Esto es muy grave, toda la verdad va saliendo. Yo creo que esto será un trabajo fun­damental para la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos. Acá de alguna forma existe un lavado de dinero, se violó la Ley de Financia­miento Político, existe un tope para los aportes y no fue res­petado”, sostuvo.

“DONACIÓN” DE DUDOSO ORIGEN

En conversaciones man­tenida, el extinto diputado admitió haber donado la millonaria suma de dudoso origen. En el citado chat remi­tido por Gomes el 30 de marzo de 2021, expresó su preocupa­ción por las repercusiones que esta donación podría tener si saliera a la luz.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Evidentemente en aquel momento en el oficialismo se subastaron las bancas para el Con­greso Nacional, esto me asusta. Hay mucha tela por cortar, cada uno debe hacerse responsable por lo que hizo”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Este dato lo tenía Carlos Arregui, quien siendo titular de la Sepre­lad en el 2021 había solicitado un informe sobre ese dinero, pero lo habría guardado para proteger a Lalo Gomes.

“Yo insisto que Fuerza Republi­cana violó la Ley de Financia­miento Político. ¿Dónde están los culpables? Si este aporte no aparece en las rendiciones, entonces ellos falsearon. Acá uno de los grandes culpables, aparte del movimiento, con nombre y apellido, es Carlos Arregui”, sentenció.

En sesión extra, JEM trata suspensión de juezas

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se reúne hoy de manera extraordinaria.FOTO: ARCHIVO

El orden del día contempla un solo punto y es el que se dará entrada a la decisión tomada por la máxima instancia judicial del país sobre las dos magistradas.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se reúne hoy de manera extraor­dinaria para tratar la suspen­sión de las juezas de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre. Las mismas habían sido suspendidas por la Corte Suprema de Justi­cia el viernes pasado tras la publicación de las conversa­ciones que mantenían con el exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes, donde se confirmaba que las magistradas habrían operado a favor de criminales.

El senador Derlis Maidana, representante del Senado ante el JEM, confirmó que el orden del día contempla un solo punto y es el que se dará entrada a la decisión tomada por la máxima ins­tancia judicial del país sobre las dos magistradas. A partir de allí se abre un período de 20 días para que cualquier particular pueda presen­tar alguna acción contra las juezas; si no se produce, el Jurado podrá actuar de oficio para entender la con­ducta de las magistradas.

La juezas Silva y Aguirre fue­ron parte del Tribunal de Sentencia que absolvió a Wal­demar Pereira Rivas, alias Cachorrão, acusado del homi­cidio del periodista Leo Veras y sindicado presunto jefe el PCC.

Déjanos tus comentarios en Voiz