“Hoy quiero hablarles de un tesoro que durante mucho tiempo permaneció escondido en el corazón de América del Sur: Paraguay”, afirmó el vicepre­sidente de la República, Pedro Alliana, en el marco de la Cumbre Mundial de Gobier­nos celebrada en Dubái, capi­tal de Emiratos Árabes Uni­dos, bajo el lema “Dar forma a los gobiernos del futuro”.

La Cumbre reúne a 30 jefes de gobiernos, organizacio­nes internacionales, líderes de opinión y del sector pri­vado de más de 140 países, además de 6.000 participan­tes para promover la coopera­ción internacional y debatir sobre la estabilidad econó­mica, transformación digi­tal y el rol de la cooperación público-privada.

“Desde el inicio de nuestro gobierno hemos asumido el desafío de dar a conocer al mundo las grandes opor­tunidades que nuestro país tiene para ofrecer. Paraguay sostiene un modelo de desa­rrollo sostenible; con poco más de 6 millones de habi­tantes producimos alimen­tos para más de 100 millo­nes de personas en todo el mundo, convirtiéndonos en una de las soluciones para el combate al hambre en el pla­neta”, manifestó Alliana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El segundo del Poder Ejecu­tivo sostuvo que el Paraguay conserva más del 40 % de su territorio cubierto por bos­ques, lo que demuestra “el firme compromiso con la sos­tenibilidad”, y agregó: “El 100 % de nuestra energía es lim­pia y renovable y se encuen­tra entre las más económi­cas de toda la región, incluso exportamos nuestros exce­dentes energéticos a Brasil y Argentina”.

Destacó que la Itaipú, enti­dad binacional compartida con el Brasil, logró obtener un récord Guinness, convirtién­dose en la represa hidroeléc­trica que más energía acu­mulada ha producido en la historia de la humanidad. Alliana también indicó que la visión integradora de Para­guay en el mundo va acom­paña por la paz como camino y en el potencial de las coo­peraciones para el bienes­tar de la humanidad. “Este es el tesoro escondido que hoy estamos revelando al mundo”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz