La Cámara de Dipu­tados sesionará de forma extraordinaria hoy a las 10:00 para tratar el pedido de renuncia del dipu­tado Orlando Arévalo, el cual forma parte del único punto del orden del día. La convo­catoria fue aprobada por la Comisión Permanente del Congreso.

El diputado decidió presen­tar su renuncia a la Cámara luego de que trascendieran conversaciones privadas con el fallecido legislador Eulalio “Lalo” Gomes, quien aparente­mente contactaba a Arévalo en su condición de representante ante el Jurado de Enjuicia­miento de Magistrados (JEM).

Asimismo, el Ministerio Público había adelantado que el parlamentario renun­ciante habría formado parte de un esquema de corrup­ción y hoy está abierta una investigación en su contra en la cual se lo investiga por la supuesta comisión de al menos seis hechos punibles como asociación criminal y otros delitos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PARA EJERCER SU DEFENSA

La renuncia de Arévalo a la Cámara de Diputados fue pre­sentada el pasado domingo 8 de febrero luego de que los chats tomaran repercusión mediática, quien alegó que esta decisión fue tomada de modo de concentrar sus esfuerzos en defenderse de las acusaciones que pesan en su contra.

“Esta decisión la realizo demostrando mi conducta leal al cuerpo colegiado del cual formo parte como inte­grante de la Cámara de Dipu­tados, al Partido Colorado, a los cuales no deseo afectar institucionalmente mientras me someta a los mandatos de la Justicia, y para así avo­carme enteramente al ejerci­cio de mi defensa por hechos públicamente conocidos en los últimos días”, expresaba su renuncia.

DENUNCIA ORIENTADA

A esto añadió: “Lo hago en sal­vaguarda de mi familia, quie­nes saben que soy una persona luchadora y trabajadora; y en los últimos años, por la forma en que me dediqué a mi comu­nidad, a mi distrito de Lam­baré, y al departamento Cen­tral, fui acompañado por sus votos para llegar al cargo de diputado nacional, y demos­traré a propios y extraños mi inocencia por esta denuncia maliciosamente deducida y suspicazmente orientada en mi contra”.

El presidente de la Comi­sión Permanente del Con­greso Nacional, el diputado Miguel del Puerto, miembro de la bancada de Honor Colo­rado, ratificó que la postura del movimiento oficialista se mantiene firme en aceptar la renuncia presentada por Orlando Arévalo a su banca. La aclaración del legislador se dio ante una supuesta inten­ción de Arévalo de retirar su renuncia.

Diputado presenta denuncia contra el juez Legal por prevaricato

Osmar Legal, juez de la causa.FOTO: ARCHIVO

En la denuncia se alega que el magistrado perjudicó a Arévalo mediante la difusión de estas conversaciones.

Tal y como lo había anunciado el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo, se concretó la pre­sentación de la denuncia con­tra el juez Osmar Legal por prevaricato. Esto luego de la filtración de conversaciones entre el fallecido legislador Eulalio “Lalo” Gomes y otros políticos y autoridades en los que se encuentra Arévalo.

En esta denuncia se alega que el magistrado perjudicó a Arévalo mediante la difu­sión de estas conversaciones, por lo que la acción fue pro­movida ante el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia. “No puede ser que se publiquen las conversaciones a los medios de prensa y que las partes no tengan acceso”, cuestionó el abogado.

“Las partes no pueden ejer­cer sus derechos y garantías. Ambas instituciones deben tomar cartas en el asunto de acuerdo a sus competencias y que se intervenga el juzgado. Él tuvo que haber protegido el material, él tuvo que haber operativizado las garantías constitucionales, hablamos de gente que abusa de su poder para fines particulares”, acotó el abogado en una entrevista radial ayer lunes 17 de febrero.

De acuerdo a lo trascendido, la presunción de Duarte Caca­velos es que Legal abrió los resultados de las pericias, vio­lando las leyes y el procedi­miento establecido para este tipo de acciones. El magis­trado no labró acta ni con­vocó a ninguna de las partes para dar apertura al resultado de las pericias, manifestaron.

El prevaricato es un delito que se comete cuando una autori­dad, un juez o un funcionario público “dicta una resolución injusta o ilegal a sabiendas”. Esta denuncia presentada por la defensa de Arévalo se da en el día previo en que la Comi­sión Permanente del Con­greso debe tratar su renun­cia, la cual fue oficializada el pasado domingo 9 de febrero tras la divulgación mediática de sus chats con Gomes.

Déjanos tus comentarios en Voiz