El día de ayer se oficia­lizó la promulgación de la transferencia del aeropuerto de Encarna­ción a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) para una importante inver­sión inicial de 10 millones de dólares en infraestructura, con miras a los preparati­vos para el Mundial del Rally que llegará a Itapúa, en agosto próximo. Por la mañana, en conferencia de prensa, el intendente de Encarnación, Luis Yd, junto al gobernador Javier Pereira, realizaron el anuncio.

La Junta Municipal aprobó la transferencia con 10 votos a favor y 2 dos abstenciones, con la condición de que se ejecu­ten estas obras en un plazo no mayor a 3 años. Si eso no ocu­rre, la municipalidad va a vol­ver a tener la titularidad de este terreno con todas las obras que se realicen en este plazo.

Al respecto, el intendente Luis Yd recordó que hace dos años atrás recibieron la única transferencia formali­zada de parte de la hidroeléc­trica Yacyretá a Encarnación, de unas 128 hectáreas de tie­rras recuperadas, y que hoy están volviendo a ceder para el beneficio de la ciudad y todo el departamento. “Espera­mos que se cumplan los ofre­cimientos de inversión que nos han hecho y que quede en Encarnación esa infraes­tructura”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

HISTÓRICO E IMPORTANTE

Por su parte, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira ase­guró que esto se trata de algo histórico e importante para la ciudad, ya que es la cesión más grande de un bien muni­cipal para un bien loable, el de convertir al aeropuerto de Encarnación en uno interna­cional. “Presidente, celebro la capacidad del equipo téc­nico de entender y analizar que siempre existen riesgos para tomar una decisión, no se trató de aprobar algo mínimo. Se tomo una deci­sión con coraje a pesar de que muchos van a celebrar y otros criticar. Debemos enfrentar todo y estar preparados”, expresó.

El terreno donde se encuentra ubicado el aeropuerto consta de 128 hectáreas y está valuado en USD 15 millones de acuerdo a lo que se determinó en las Comisiones de Tasación y de Legislación. El edil mani­festó que finalmente cedieron este pedido realizado desde el gobierno y la organización del Mundial del Rally 2025, debido a la necesidad de con­cretar inversiones en el aeró­dromo. La Dinac está intere­sada en realizar esta inversión para que se pueda tener el aero­puerto en condiciones, ya que el Rally que tiene previsto reci­bir a más de 200.000 personas.

Déjanos tus comentarios en Voiz