Che Róga Porã continúa transformando el sueño de la casa propia en una realidad para muchas familias. En una reciente verificación de obras, se destacó el avance de dos importantes proyectos que beneficiarán a 46 familias del departamento Central.
Casamood Maramburé, ubicado en la ciudad de Luque, con un 31 % de avance, contempla la construcción de 18 viviendas, mientras que el proyecto Cecilia 1, en la ciudad de Guarambaré, ya alcanza el 63 % de avance, con 28 viviendas diseñadas para satisfacer las necesidades habitacionales de las familias paraguayas.
CON MATERIALES NACIONALES
Ambos proyectos ofrecen dos dormitorios, sala-comedor, baño familiar y lavadero, y están siendo ejecutados con materiales 100 % paraguayos, lo que no solo garantiza calidad, sino también el fortalecimiento de la economía local y la industria nacional.
Las familias beneficiadas ya recibieron la aprobación de sus créditos, lo que les permitirá acceder a sus nuevos hogares en un futuro cercano. Además, la cuota mensual de estas viviendas será igual a la de un alquiler, pero con la ventaja de estar invirtiendo en la construcción de su casa propia.
El programa Che Róga Porã reafirma su compromiso con el gobierno del presidente Santiago Peña, en brindar soluciones habitacionales accesibles y de calidad para las familias paraguayas.
ECO IMPORTANTE
Semanas atrás, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, sostuvo que el programa de viviendas del Gobierno está teniendo un eco importante en la ciudadanía, con el proyecto Che Róga Porã, que actualmente cuenta con más de 900 ofertas habitacionales. Las familias paraguayas están cumpliendo el sueño de la casa propia a partir de mecanismos y herramientas disponibles para otorgar diversas facilidades.
Agregó que en el transcurso de este año se irán consolidando todos los proyectos habitacionales que están siendo ejecutados. “Deseo invitarle a toda la ciudadanía que ingrese a nuestro portal, para encontrar todas las propuestas de desarrollo inmobiliario disponibles hoy en la República del Paraguay. Creemos que este 2025 es el año de la consolidación y la expansión de nuestro programa”, expresó el secretario de Estado.