Contrataciones Públi­cas suspendió el pro­ceso de compra de pupitres, luego de que las tres empresas concursantes con­firmaran que enviaron los pre­cios equivocados, al recibir el pedido de la Intendencia para mobiliarios básicos de otras características y no las que corresponden a las mismas de Itaipú. En una conferencia de prensa realizada ayer, el pre­sidente del Congreso, Basi­lio Núñez, habló de la deci­sión tomada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

“Lo más importante es que hay una suspensión de la licitación y el motivo es que, hasta las empresas que entraron a la lici­tación reconocen que la Muni­cipalidad de CDE actuó de mala manera”, señaló Núñez. Sos­tuvo que, mediáticamente, Prieto dijo haber conseguido pupitres de las mismas caracte­rísticas de las que obtuvo Itaipú del proveedor chino, pero que, en realidad nunca envió el pliego de bases y condiciones con esas especificaciones, sino con las tradicionales del MEC.

Basilio Núñez, presidente del Congreso, dijo que Prieto hizo lo mismo que en pandemia

“No soy yo el que hace un lla­mado espurio, haciendo lo mismo que hizo en pandemia, jugando con los sentimientos de la gente, diciendo que iría a comprar 250 mil dosis de vacuna y nunca llegó. Y es la misma cosa el ‘acting’ que hace este intendente corrupto de Miguel Prieto, es un ladrón en pandemia y también fuera de pandemia es un ladrón, nunca cambió”, afirmó. El director de Contrataciones, Agustín Encina, confirmó que varias empresas comparecieron para reconocer que presentaron sus presupuestos de manera erró­nea, debido a que la municipa­lidad les envió un correo con un archivo adjunto vacío, lo que provocó que interpreta­ran que se solicitaba cotizar los pupitres del modelo tra­dicional del MEC: madera terciada de cedro con acero, cuando en realidad, la Inten­dencia pretendía mobiliarios de melamina y polipropoleno con acero al carbono.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Habiendo reconocido tres empresas proveedoras que han realizado de manera errónea sus precios referenciales, eso produce que el procedimiento no pueda continuar, motivo por el cual la DNCP dispuso la anulación de ese proceso de precios referenciales”, indicó.

PRECIOS DE PLATAFORMA ALIBABÁ

Las empresas cotizantes con las que la administración del inten­dente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, confeccionó los precios referenciales para la adquisición de 10.500 muebles escolares chinos, reconocieron haber presentado erróneamente sus presu­puestos. Esta situación desborda el falso montaje impulsado por el dirigente opositor contra Itaipú. Las firmas que desnudaron las falacias del intendente Prieto son Fiorella Muebles, de Alfredo Aniano González; Intelfly SA, de Nimio Villalba Gauto, el Grupo L&J de Marcos Antonio López, así como la Distribuidora Paula de Gerardo Rolando Arévalos. Esto, en el marco de la investigación de oficio de la DNCP, encabezada por Agustín Encina.

Por ejemplo, la Distribuidora Paula indicó a la DNCP haber recibido las especificaciones técnicas por parte de la convo­cante, aunque no consta en la documentación que permita verificar el contenido recibido. Asimismo, la propia firma reco­noció que su cotización fue realizada con base en precios refe­renciales disponibles en la plataforma Alibabá.

Déjanos tus comentarios en Voiz