El grupo de los Zucco­lillo, a través de sus medios de comuni­cación, inició una campaña contra itti Saeca y buscó invo­lucrar al presidente Santiago Peña en este conflicto, apun­tando a instalar que el man­datario era socio de una red de empresas mimadas en licita­ciones estatales, hechos que motivaron a que el jefe de Estado se pronuncie al res­pecto y alegó que todo este ensañamiento nació a partir del conflicto judicial entre el banco Atlas y la mencionada empresa proveedora de solu­ciones tecnológicas.

“Para que entiendan, estos son derechos de propiedad intelectual, pero en el tér­mino coloquial saben cómo se llama, piratería, usar de manera ilegal la propiedad de otra persona y es algo que está penado”, sentenció el jefe de Estado, quien afirmó que el problema real es que Atlas se rehúsa a pagar a itti lo que corresponde por el uso que están dando al software que esta última provee.

Peña hizo alusión a que el pro­blema real de Natalia Zucco­lillo, propietaria de Abc Color y del banco Atlas, no guarda relación en su preocupación por los supuestos vínculos entre el mandatario e itti, tal como a través de sus medios de comunicación lo quiere dar entender, sino que es la deuda millonaria y las posi­bles consecuencias de dar un uso indebido al sistema infor­mático que adquirieron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EL BANCO MANIPULÓ ILEGALMENTE EL SOFTWARE

“Su banco tiene una relación comercial de 20 años con itti, una proveedora de tecnolo­gía. Esta empresa hoy descu­brió y denunció que hicieron una manipulación ilegal del software; por lo tanto, ellos tienen que pagar penalidades que llegan a un monto de USD 70 millones, entonces ese es el problema, no el problema de Santi Peña, el problema es que Natalia Zuccolillo no quiere pagar lo que debe”, aseveró.

Asimismo, el presidente lamentó el actuar de los Zuc­colillo, quienes desde hace semanas vienen tratando de desviar el tema valiéndose de ataques hacia su persona. Afirmó que no es la primera vez que debe salir a dar fuer­tes posicionamientos por­que no puede permanecer en silencio hacia duras acusacio­nes y aseguró que tampoco se va a dejar amilanar por este grupo empresarial.

EXPLICACIONES AL PUEBLO, NO A ZUCCOLILLO

“A mí no me van a callar y me van a encontrar siempre de frente, hablando con la ver­dad. Mi vida es pública, es un libro abierto, me pueden investigar todo lo que quie­ran y yo voy a dar siempre explicaciones, no a Nata­lia Zuccolillo, le voy a dar explicaciones al pueblo paraguayo a través de los medios de comunicación, pero no debemos confundir lo que es libertad de expre­sión o de prensa con la liber­tad de la persecución o de la extorsión que es mucho peor”, concluyó.

Asoban advierte que caso Atlas puede generar incertidumbre

El banco del Grupo Zuccolillo fue acusado por la compañía itti Saeca de utilizar un software violando el contrato.

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó su preocupación ante las publi­caciones periodísticas res­pecto a uno de sus asociados, banco Atlas, y una empresa proveedora de sistemas infor­máticos. El banco del Grupo Zuccolillo fue acusado por la compañía itti Saeca de utili­zar un software violando el contrato.

La Asoban manifestó que la publicación de “noticias con contenido inexacto” puede generar un ambiente de incertidumbre en el ámbito financiero y poner en riesgo logros importantes de Para­guay, como el grado de inver­sión y la estabilidad macro­económica.

Además, un ambiente de incertidumbre en el ámbito financiero puede repercutir en la confianza de los ciuda­danos, “lo cual perjudica a todos los sectores de la socie­dad y daña profundamente la estabilidad del sistema, alcanzada tras años de tra­bajo responsable por parte de los agentes del sistema finan­ciero”, advirtió.

“Una cuestión de natura­leza comercial, que debe­ría tratarse como tal, ges­tionada de esta manera, pone en riesgo los logros alcanzados por Paraguay, especialmente en el ámbito económico, como el grado de inversión y la estabili­dad macroeconómica sos­tenida a lo largo de los últimos años, logros que son fruto del esfuerzo de todos”, expresa parte del comunicado.

Asimismo, la Asoban enfatizó la importancia de mantener una buena reputación para el sector financiero. “Mantener la buena reputación del sec­tor financiero es funda­mental para que Paraguay continúe posicionándose como un país confiable y atractivo, y para seguir avanzando en la senda del desarrollo en todos los niveles”, menciona.

COMUNICADO DE ATLAS

El banco Atlas emitió un comunicado respecto a este tema. “Banco Atlas niega categóricamente cualquier uso indebido de un sistema informático o la existencia de alguna deuda moneta­ria a la empresa itti”, expresa parte del comunicado, al que pos­teriormente agrega que el “banco Atlas ha cumplido a cabalidad el contrato antes citado, no habiendo recibido reclamo alguno a lo largo de 21 años y posee derechos adquiridos que hoy están siendo ilegítimamente cuestionados”.

RECLAMO DE ITTI

El banco Atlas se fusionó con el banco Familiar, por lo que se requería de una unificación del core bancario. Desde el 2024 en adelante, Atlas fue realizando cambios del software de itti, que de acuerdo al contrato tienen un costo que aparentemente no abonó. La empresa itti viene reclamando el pago de estas actua­lizaciones, requeridas también para terminar el proceso de fusión entre las entidades.

Déjanos tus comentarios en Voiz