• HOY.COM.PY

El proyecto de ley ade­más de declarar en situación de emer­gencia tres departamentos, amplía el Presupuesto Gene­ral de la Nación para el ejerci­cio fiscal 2025, aprobado por Ley n.° 7408, del 30 de diciem­bre de 2024 – Presidencia de la República – Secretaría de Emergencia Nacional”.

Cabe destacar que el proyecto fue remitido nuevamente al Senado con modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados. En ese con­texto, el senador Orlando Pen­ner, impulsor del documento, solicitó que el Pleno se cons­tituya en comisión para su análisis. En su intervención, argumentó que la aprobación es urgente debido a las graves inundaciones que afectan a los mencionados departamentos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el senador Nata­licio Chase subrayó la crítica situación de las zonas afec­tadas, completamente aisla­das por vía terrestre, y abogó por una respuesta inmediata a través de asistencia aérea y provisión de víveres. Destacó que el objetivo del proyecto es dotar al Poder Ejecutivo de las herramientas necesarias para agilizar los procesos de compra y contratación reque­ridos ante la emergencia.

Finalmente, se resolvió transferir los recursos a las gobernaciones, dado su mayor grado de cercanía con las zonas afectadas, aunque se canalizarán a través de la Secretaría de Emergen­cia Nacional. El proyecto contempla una ampliación presupuestaria de G. 15.000 millones, distribuidos equi­tativamente entre los tres departamentos. El texto sancionado corresponde a la versión de la Cámara de Diputados y será remitido al Poder Ejecutivo para su pro­mulgación o veto.

SEPA MÁS

Recursos a la SEN serán para una mejor asistencia

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arse­nio Zárate, se refirió al proyecto de ley de declaración de emer­gencia en el Chaco, que busca asistir a las comunidades afecta­das por las inundaciones. El documento fue modificado por la Cámara de Diputados, por lo cual se direcciona un presupuesto de G. 15.000 millones directamente a la SEN.

El secretario de Estado también respondió a los cuestionamientos sobre la centralización de los recursos solo para la Secretaría de Emergencia, y no para las gobernaciones. Al respecto mencionó que la institución trabajará de forma directa con las gobernacio­nes y otras autoridades de la región para coordinar la distribución de los recursos y asistencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz