El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que seguirá cumpliendo con su agenda de viajes internacio­nales oficiales, convencido de que es la mejor forma de dar visibilidad al Paraguay. Esto, teniendo en cuenta que sirve de semillero que podría germinar en corto plazo o a futuro para atraer no solo a importantes eventos como lo fue la Cumbre de la FIFA, que ayuda al movi­miento económico, sino que sirve para atraer importantes inversiones al país.

Ante las constantes críticas que realizan ciertos sectores políti­cos en medios de comunicación aliados, el mandatario aseguró que no impedirá continuar con su agenda de viajes, agregando que el Paraguay necesita aban­donar esa antigua imagen de “isla rodeada de tierra”, como lo describió Augusto Roa Bas­tos alguna vez, ya que “nece­sita integrarse al mundo, y esas oportunidades se logra cuando se sale a buscar fuera del país”.

“Yo no voy a renunciar a lo que es una potestad y hasta diría una obligación por el momento que está viviendo el Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Yo no tengo ninguna duda de que estos viajes son fructífe­ros”, enfatizó.

GIRA INTERNACIONAL POR EL ASIA

Luego de su paso por Roma, Ita­lia, donde el mandatario asis­tirá a la misa de entronización del papa León XIV, continuará la gira con su participación en la Expo Osaka, en Japón.

Al respecto, señaló que su viaje a Japón se está dando luego de 11 años de la última vez que un mandatario paraguayo pisó esas tierras, un país conside­rado una potencia a nivel mun­dial, ya que es la cuarta econo­mía más grande del mundo.

“Nadie puede negar que Japón es una potencia mucho mayor en Asia, con un desarrollo mucho más profundo y que son amigos del Paraguay, ya que el próximo año se estará celebrando 90 años de rela­ciones bilaterales. Realmente hay una posibilidad enorme donde vamos a insistir en la apertura de varios mercados, principalmente el mercado de la carne”, precisó.

Mencionó que luego pasará a Singapur, que es un gran modelo de desarrollo para el Paraguay, una ciudad Estado, relativamente pequeño pero que ha sabido consolidar su desarrollo.

“Vamos a consolidar los lazos con el sector privado, princi­palmente, sobre la reciente aprobación del acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Singapur, que fue una negociación impulsada por Paraguay en representación del bloque. Nosotros estamos muy compenetrados y vamos a ir a mostrarles todas las ven­tajas”, comentó.

Agregó que está prevista la firma de un acuerdo con el Gobierno de Singapur para trabajar junto en lo que es el mercado del crédito de car­bono que Paraguay sacó una ley muy moderna y pensa­mos que esto será una fuente de ingreso muy importante”, acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz