El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, se refirió a la defensa del espacio aéreo y protección territorial que está encarando el gobierno de Santiago Peña mediante una histórica inversión en la adquisición de los avio­nes Super Tucano, así como radares que serán incorpo­rados próximamente. Tam­bién destacó la confianza del Ejecutivo en las acciones que despliegan las fuerzas de seguridad contra el cri­men organizado.

“Verdaderamente es una inversión histórica, eso hay que reconocer, valorar y, desde nuestro punto de vista de la Defensa y de las Fuerzas Armadas de la Nación, tene­mos que agradecer al señor presidente, porque esa una decisión política muy impor­tante la que tomó y aplicó, él anunció y después se hizo”, indicó el general al programa “Arriba hoy” de GEN y Uni­verso 970 AM.

Detalló que son USD 150 millones de inversión inicial, de los cuales USD 105 millo­nes se destinaron para la compra de los aviones Super Tucano, y USD 45 millones para los radares y un sistema de mando y control, “que va a servir no solamente para ese radar, sino a otros que van a ser adquiridos poste­riormente”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Son 150 millones de dólares invertidos por este gobierno para la Defensa Nacional, que enfrenta a una nueva forma de amenaza, porque existen las hipótesis de conflicto y en base a eso se hacen los planes. Noso­tros no tenemos hipótesis de conflicto de guerra conven­cional, pero sí tenemos la rea­lidad, que las nuevas amena­zas son el crimen organizado y el terrorismo, entonces las Fuerzas Armadas tienen que ser equipadas, respondiendo a esas amenazas”, sentenció.

Uno de estos golpes se está dando en el departamento de Canindeyú, donde se instaló la Subárea de Pacificación de la FTC ante la amenaza que representaba el grupo crimi­nal liderado por Felipe San­tiago Acosta, alias Macho. El ministro resaltó que ya se vienen dando importan­tes golpes a esta organiza­ción criminal, propiciando su debilitamiento en dicha zona.

Déjanos tus comentarios en Voiz