El Gobierno brasileño autorizó a la Com­pañía de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica del Sur de Brasil, Eletrobras CGT Eletrosul, a importar energía eléctrica desde Paraguay, bajo la moda­lidad de Contrato de Comer­cialización de Energía en el Ámbito de Contratación Libre (CCEAL).

La medida fue oficializada mediante una ordenanza del Ministerio de Minas y Ener­gía (MME) de dicho país. Para la importación se esta­blecen una serie de condicio­nes técnicas, contractuales y regulatorias que deberán ser cumplidas por la empresa autorizada.

Según el documento, la importación de energía se realizará a través de la central hidroeléctrica Itaipú Bina­cional, en el nivel de tensión de 500 kV. Esta operación deberá contar previamente con la autorización o contrato correspondiente para el uso de instalaciones de transmi­sión de interés restringido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El acuerdo bilateral firmado entre Paraguay y Brasil en setiembre de 2024 habi­lita al país a comercializar directamente la energía que le corresponde a Itaipú al brasileño, por lo que con esta ordenanza, se abre paso a concretar la exportación del excedente energético.

Este paso representa un hito histórico en la rela­ción energética entre ambos países, otorgando a Paraguay una oportunidad para diversificar ingresos y negociar la energía en con­diciones más competitivas a la par de dar un paso más hacia la ansiada integra­ción energética. Hay que mencionar que en Brasil establecieron ciertos con­dicionamientos para adqui­rir energía paraguaya.

Se menciona en la ordenanza que no se podrá comprome­ter la seguridad energética del Sistema Interconectado Nacional (SIN) de Brasil, además Eletrobras deberá presentar contratos, repor­tar mensualmente sus ope­raciones, mantener la regu­laridad tributaria, pagar las tasas y someterse a fiscali­zaciones, entre otras obli­gaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz