El ministro de Econo­mía y Finanzas, Car­los Fernández Val­dovinos, anunció días atrás que el Gobierno presentará un paquete de 7 leyes econó­micas que apunta a generar cambios en materia econó­mica e impulsar la genera­ción de empleos. La pre­sentación ante el Congreso Nacional aún está pendiente y se estima que se daría en las próximas semanas.

“Estamos tratando de pre­sentar en las próximas sema­nas, el presidente de la Repú­blica está viajando, entonces en las próximas dos semanas podría darse, pero también puede ser que sea antes, los proyectos están todos listos”, expresó ayer el secretario de Estado a la 1020 AM.

TRES PUNTOS IMPORTANTES

No obstante, el ministro explicó que lo que aún está pendiente son unos proce­sos previos a la presentación de cualquier iniciativa legis­lativa como la redacción que se realiza en torno al justifi­cativo previo a la ley. “En eso se está abocando el equipo que está trabajando este fin de semana”, detalló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro de Economía habló sobre la importancia de estas iniciativas legisla­tivas, puesto que en su con­junto lograrían tres puntos importantes, la reestructu­ración o achicamiento del Estado mediante la con­solidación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con la absorción de la Secretaría de Turismo y del Viceministerio de Minas y Energía. Además de la incorporación de la Secretaría de Repatriados al Ministerio de Relaciones Exteriores.

ACTUALIZACIONES

“El otro punto es la creación o mejoramiento de las condi­ciones de tal manera a atraer más inversiones, moderni­zando el marco de algunas leyes que ya fueron promul­gadas hace mucho tiempo y necesitaban de actualizacio­nes”, expuso el ministro Fer­nández Valdovinos.

Por último, Fernández Val­dovinos mencionó la nece­sidad de una nueva ley del mercado de valores. “Vimos que se necesitaba una actua­lización, con el grado de inversión que tenemos con­sideramos que van a seguir viniendo inversiones y muchas de ellas van a ser por el mercado de valores, de tal manera a estar de acuerdo a los estándares internaciona­les”, sostuvo.

Déjanos tus comentarios en Voiz