La decisión se tomó ayer en horas de la tarde en el marco de la mesa de diálogo tripartita, liderada por la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, por el viceministro de Trabajo, César Segovia, con la participación del viceministro de Transporte, Emiliano Fer­nández, y representantes de Cetrapam y Ucetrama.

Con esta medida, el servicio se prestará con normalidad desde este lunes 21 de julio, en beneficio de miles de ciudada­nos que dependen del trans­porte público.

Entre los puntos acordados se encuentra la conformación de una mesa de trabajo para la actualización de la tarifa téc­nica y el abordaje de la proble­mática del transporte público en general. Con respecto al pri­mer punto, se prevé incluso la participación de una empresa internacional especializada en el área.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, anunció que para la próxima semana el Poder Ejecutivo presentará ante el Congreso Nacional el proyecto de reforma de transporte público.

“Este resultado confirma que el diálogo social es el único camino legítimo para resolver los conflictos que afectan a la ciudadanía”, informó el Ministerio del Trabajo.

El Poder Ejecutivo dio órdenes de garantizar que la ciudadanía pueda seguir movilizándose con normalidad.FOTO: GENTILEZA

GOBIERNO YA HABÍA PREVISTO EL PARO

“El Gobierno del Paraguay activará un plan de con­tingencia que contempla la movilización de vehículos estatales, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio de transporte público y asegurar que la ciu­dadanía pueda seguir despla­zándose con normalidad, en caso de que no se levante el paro anunciado por los gre­mios del sector”, anunció el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, antes de la última reunión con los empresarios del transporte.

Déjanos tus comentarios en Voiz