La diputada Rocío Abed agregó que otro eje será el desarrollo de campañas de concienciación sobre la importancia de la equidad familiar y el respeto de los derechos de todos sus miem­bros.

“Seguiremos buscando la equidad social en el sector de la educación, salud, segu­ridad, empleo digno y tecno­logía a través de la inclusión digital”, dijo la diputada Rocío Abed, titular de la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos entre el Hom­bre y la Mujer de la Cámara Baja, tras la presentación del informe de gestión correspon­diente al periodo 2024-2025.

La parlamentaria mani­festó que la línea de acción del órgano asesor para esta nueva etapa legislativa se centrará en diseñar proyec­tos de leyes para la prevención de la violencia intrafamiliar y atención integral a víctimas. Abed agregó que otro eje será el desarrollo de campañas de concienciación sobre la impor­tancia de la equidad familiar y el respeto de los derechos de todos sus miembros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que también se apun­tará a articular acciones inte­rinstitucionales para garan­tizar respuestas rápidas en casos de vulneración de dere­chos dentro del hogar.

“El trabajo de la Comisión de Equidad es bastante transversal. El bloque suele ser aveces objeto de críti­cas porque emitidos dictá­menes sobre proyectos de leyes de diferentes ámbitos, pero sabemos que la equidad difiere de la igualdad, ya que se trata de dar a cada sector social lo que realmente le corresponde. No todos los ciudadanos tienen las mis­mas necesidades y reque­rimientos, de esto se trata la equidad”, afirmó en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.

Déjanos tus comentarios en Voiz