El presidente de la República, Santiago Peña, recibió ayer en el Palacio de López al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el marco de su visita oficial a Paraguay. El encuen­tro reafirma los lazos históricos entre ambas naciones.

El mandatario español se encuentra de gira por la región e incluyó al Paraguay en el marco de la firma de un acuerdo de migración circular que beneficiará a los paragua­yos que cuenten con la inten­ción de trabajar en la nación europea.

IMPORTANTES ACUERDOS

Uno de los avances más rele­vantes fue la firma del acuerdo sobre migración circular, un mecanismo que permitirá a ciudadanos paraguayos tra­bajar legalmente en España bajo condiciones dignas y reguladas. Este esquema busca ordenar la migración labo­ral mediante oportunidades reales para que trabajadores paraguayos puedan prestar servicios en el país europeo, garantizando al mismo tiempo beneficios para ambas partes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En paralelo, se firmó un acuerdo de cooperación cul­tural entre los Ministerios de Cultura de Paraguay y España, con el propósito de fomentar el intercambio artístico, el desa­rrollo patrimonial, la forma­ción en gestión cultural y la promoción conjunta de acti­vidades que fortalezcan los vínculos históricos y sociales entre ambas naciones.

LIBRE COMERCIO MERCOSUR-UE

El mandatario paraguayo expresó su “deseo ferviente” de que se pueda concluir el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que más allá de una alianza económico-co­mercial es un mensaje para quienes pretenden “acallar los clarinetes de la paz”, afirmó.

Fue durante su interven­ción en el acto de clausura del Foro Encuentro Empre­sarial Paraguay-España, que tuvo lugar este miér­coles en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, con motivo de la visita de su par del Gobierno español, Pedro Sánchez.

DÍA HISTÓRICO PARA EL PARAGUAY

“Hoy es un día histórico para el Paraguay, después de 26 años recibimos nuevamente la visita de un presidente del Gobierno de España”, expresó en otra parte de su discurso.

Déjanos tus comentarios en Voiz